
Pedro J. Miana
Soy matemático, profesor e investigador de la Universidad de Zaragoza. Desde hace ya más de quince años, también me dedico a la divulgación científica impartiendo conferencias, desarrollando talleres o elaborando nuevos materiales en exposiciones y audiovisuales. A D+i traigo el taller ‘Cocinando con Zoel’ para profesores y niños. ¿Te apetece compartirlo conmigo?

Águeda Giraldez
¿Conocéis el cuento ‘La Princesa y el guisante’ de Hans Christian Andersen? Sí, ése de una princesa “tan pero tan sensible” que se va a dormir a una cama con más de veinte colchones y se levanta dolorida con un montón de moratones porque debajo habían puesto un guisante…¿Alguna vez os habéis imaginado qué pasaría...

Emilio García
Soy astrofísico de formación y, aunque nunca acabé la carrera, siempre me ha gustado contar la investigación del cosmos. Desde el Instituto de Astrofísica de Andalucía, he participado en numerosos proyectos de divulgación y, sobre todo, he sabido engancharme a excelentes profesionales llenos de creatividad y mucha paciencia. Gracias a Silbia López (IAA-CSIC), Ana Tamayo...

Eduardo Oliver
Trabajo como investigador en el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC). Soy farmacéutico y doctor en farmacología por la Universidad de Valencia. Desde el inicio de mi carrera, me he centrado en comprender mejor las enfermedades cardiovasculares para encontrar nuevos medicamentos y estrategias innovadoras para conseguir vencerlas. Creo en el asociacionismo científico para conseguir superar...

Natalia Ruiz Zelmanovitch
Me licencié en Traducción e Interpretación (francés e inglés) y soy Experta en Planificación y Gestión Cultural y en Comunicación Social y Divulgación de la Ciencia. En 1997 empecé a currar en radio y televisión, pero mi pasión por contar la ciencia surgió en Tenerife en el año 2001, donde me enamoré de la astronomía...

Marta Palomo
Hago malabares entre la ciencia al pie del cañón y el contar sobre ella. La batalla más básica la libro en el laboratorio, cultivando células y explorando cómo se defienden ante determinadas situaciones, como la leucemia. Lo que descubro lo redacto en inglés, en un tono aséptico y lo publico en revistas especializadas que no...

Lucas Sánchez
Nací en Valencia en 1983. Soy licenciado en Bioquímica y doctor en Biología Molecular y Celular por la Universidad Autónoma de Madrid. Fui visiting assistant in research en la Universidad de Yale y trabajé durante alrededor de nueve años en el Centro Nacional de Biotecnología en Madrid, diseñando vacunas para enfermedades prevalentes en el tercer...

Andrés García-Arilla
Realicé mi primera excavación arqueológica a los nueve años en un bosque próximo a mi pueblo, junto a la depuradora donde pescábamos alburnos. Tras esta maloliente incursión en la disciplina, estudié Historia en Zaragoza y terminé mi carrera en el gaditano barrio de La Viña. Y fue allí, en el far west mediterráneo, donde comenzó...