
José Luis Simón
Nací en Teruel en 1957. Soy licenciado en Geología por la Universidad Complutense, doctor por la Universidad de Zaragoza (1982) y catedrático de Geodinámica Interna en el Departamento de Ciencias de la Tierra de la Universidad de Zaragoza desde 2007. Soy autor o coautor de unas doscientas publicaciones científicas nacionales e internacionales sobre aspectos de...

¡Venid preparados para jugar con la ciencia!
¡Ojo, compañeros de la divulgación! En Etopia están escondidas unas cuantas moléculas huérfanas que quieren ser encontradas. Encontradas y ¡adoptadas! Una pista: se han escondido en lugares que tienen una estrecha relación con su función. Al principio, quizá sepamos poco de ellas, pero, si tenemos la suerte de encontrar alguna ¡corramos a hacernos un selfie...
Hay que conocer antes al público para saber cómo divulgar ciencia
Conferencia de ÁNGEL FIGUEROA Sábado 24 – 10:30 horas Realizar un estudio de la población, amplio y muy riguroso, es requisito previo para divulgar la ciencia según Ángel Figueroa, director de Medios de la Dirección General de Divulgación de la Ciencia de la Universidad Nacional Autónoma de México. Medir, medir y medir, ésta es la...

Transitar las fronteras en busca de ideas nuevas
Conferencia Jorge Wagensberg Sábado 24 – 16.00 horas Jorge Wagensberg planea el Hermitage-Barcelona, un museo en las fronteras del arte y la ciencia. A la fusión la llama fecundación, que va más allá de la mezcla de disciplinas. Se refiere a cómo una idea nueva, pero radicalmente nueva, nace de la íntima unión de dos...

Miguel Barral
Soy técnico de actividades del Museo Nacional de Ciencia y Tecnología (MUNCYT), aunque antes ocupé los puestos de responsable de contenidos y, en el principio de los tiempos (antes incluso de que se inaugurase la sede del MUNCYT en A Coruña, que es en la que desempeño mi cargo), el de técnico divulgador. Lo que...

Pilar Perla
Coordinación de las Jornadas D+i @PilarPerla Me licencié en Historia del Arte, pero me dedico al periodismo desde 1991. Coordino desde 1994 el suplemento de ciencia, tecnología e innovación de Heraldo de Aragón, Tercer Milenio, un suplemento hecho para los lectores pero con los científicos. En 2013, me inventé las Jornadas de Divulgación Innovadora D+i,...

Carmen Serrano
Producción y Comunicación de las Jornadas D+i @CarmenSerrana Como el mundo del periodismo en nada se parece hoy a lo que era cuando yo estudié en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense, creé mi propia empresa, Comunicaciones Mil, y el blog CuentaCiencias, para dar rienda suelta a mi necesidad de...

Amelia Almau
Responsable de Déjate ver en las Jornadas D+i @ameliaalmau Maestra de formación y periodista de profesión, llevo la mitad de mi vida dedicada a la divulgación, la mejor manera de combinar ambos perfiles. Entiendo la educación como formación integral de la persona y la trasmisión de saberes y valores; y la cultura, en su más...