D+i 2024 MIRA QUIÉN DIVULGA… Y CÓMO

D+i 2024 MIRA QUIÉN DIVULGA… Y CÓMO

Sábado, 23 de noviembre | 9:30-11:30 | Aula 1 y aula 2. Etopia. Un espacio para conocer proyectos de divulgación científica innovadores y las historias que los hacen únicos. En sesiones paralelas, 18 profesionales compartirán sus iniciativas, abordando desde enfoques creativos hasta soluciones prácticas para conectar la ciencia con diferentes...
D+i 2024 CIENCIA IN VIVO 2024, actividades abiertas de divulgación científica

D+i 2024 CIENCIA IN VIVO 2024, actividades abiertas de divulgación científica

Etopia (Avda. Ciudad de Soria, 8) se convierte en el epicentro de la ciencia en directo los días 22 y 23 de noviembre, transformando el espacio en un punto de encuentro para el conocimiento y la imaginación. Esta programación gratuita abierta al público de la ciudad dentro de las Jornadas...
D+i 2024 LUGARES INESPERADOS: CUANDO LA CIENCIA SE CUELA EN FESTIVALES, FALLAS Y BARES

D+i 2024 LUGARES INESPERADOS: CUANDO LA CIENCIA SE CUELA EN FESTIVALES, FALLAS Y BARES

El sábado 23 de noviembre, en las Jornadas D+i 2024 podremos disfrutar del diálogo “Infiltrados: de las fallas a un festival o la barra del bar”, una conversación que desafía los límites de la divulgación científica, situándola en escenarios insospechados y curiosos. Bajo la moderación de Óscar Huertas, este diálogo...
D+i 2024 INTERSECCIONES ENTRE EL ARTE, LA CIENCIA Y LA SOCIEDAD

D+i 2024 INTERSECCIONES ENTRE EL ARTE, LA CIENCIA Y LA SOCIEDAD

El sábado 23 de noviembre, os invitamos a un interesante diálogo guiado por Pablo Camacho, coordinador técnico del Libro Blanco de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), que revelará las conexiones que entrelazan Arte, Ciencia, Tecnología y Sociedad para enriquecer nuestra percepción y experiencia.  Junto a...
D+i 2024 ¿EL UNIVERSO ES BLANCO, NEGRO O GRIS? UNA EXPERIENCIA INTERACTIVA PARA REFLEXIONAR SOBRE LA INCERTIDUMBRE EN LA CIENCIA 

D+i 2024 ¿EL UNIVERSO ES BLANCO, NEGRO O GRIS? UNA EXPERIENCIA INTERACTIVA PARA REFLEXIONAR SOBRE LA INCERTIDUMBRE EN LA CIENCIA 

Conversaciones para cambiar el mundo (con paseo peripatético incluido).  ¿El universo es blanco, negro o gris? Cómo tratar la incertidumbre en la divulgación de la ciencia.  Sábado, 23 de noviembre a las 12.45h Imagina caminar por un sendero iluminado por las estrellas, rodeado de preguntas que no tienen fácil respuesta.  El sábado...
D+i 2024 EL RETO DE CONSTRUIR NUEVAS NARRATIVAS SOBRE LA IA A TRAVÉS DE LA CO-CREACIÓN

D+i 2024 EL RETO DE CONSTRUIR NUEVAS NARRATIVAS SOBRE LA IA A TRAVÉS DE LA CO-CREACIÓN

The Ethical Implications of AI Hype. Tania Duarte. We and AI Viernes, 22 de noviembre a las 16.00h Workshop: Co-creating Better Images of AI. Tania Duarte. We and AI Viernes, 22 de noviembre a las 17.15h En un mundo donde la inteligencia artificial parece estar redefiniendo el futuro, ¿cómo imaginamos esta tecnología?...
D+i 2024 SUPERAR LOS DESAFÍOS EN EL EMPRENDIMIENTO

D+i 2024 SUPERAR LOS DESAFÍOS EN EL EMPRENDIMIENTO

Diálogo: Surfear el mercado: sobrevivir al emprendimiento Viernes, 22 de noviembre a las 15.15 Las Jornadas D+i 2024 arrancan con un diálogo que nos hará reflexionar sobre un reto clave: el emprendimiento en el ámbito de la comunicación de la ciencia. En un mundo donde la innovación avanza a pasos...
2024. MIRA QUIÉN DIVULGA… Y CÓMO

2024. MIRA QUIÉN DIVULGA… Y CÓMO

Las D+i 2024 reservan un tiempo en su programa para escuchar las propuestas de divulgación científica de las personas que se inscriban en las Jornadas antes del 4 de noviembre y que deseen darlas a conocer. El espacio se llama ‘Mira quién divulga… y cómo’ y se sitúa en el...
JORNADAS D+i 2024: DIVULGAR CIENCIA SIN LÍMITES

JORNADAS D+i 2024: DIVULGAR CIENCIA SIN LÍMITES

La nueva edición de las Jornadas de Divulgación Innovadora D+i 2024 (22 y 23 de noviembre en Zaragoza, en Etopia) se centrará  en temas clave como el emprendimiento, la inteligencia artificial (IA) y la comunicación de la incertidumbre en la ciencia. Un punto de encuentro para la reflexión, el diálogo...
2024. Reserva ya los días 22 y 23 noviembre para las nuevas D+i

2024. Reserva ya los días 22 y 23 noviembre para las nuevas D+i

Las Jornadas de Divulgación Innovadora D+i 2024 ya tienen fecha confirmada: se celebrarán los días 22 y 23 de noviembre en Etopia, Centro de Innovación, Emprendimiento y Tecnología. Como cada año, este evento reunirá a quienes impulsan la divulgación científica más creativa y visionaria, para compartir ideas que desafían los...
Últimos contenidos
D+i 2022: Eduardo Cortina

D+i 2022: Eduardo Cortina

Desarrollo mi trabajo en 48CUBE, con base académica en Zaragoza, donde estudié Imagen y Sonido, Diseño Gráfico y cursos diversos en Zentrum Clip y Etopia Centro de Arte y Tecnología en Zaragoza y Artnet en Madrid. En 2020 creé junto a mi binomio Yaguar, 48CUBE y Pleyaleds, dos instalaciones artísticas y museísticas donde cabe la...
D+i 2022: Antony Maubert

D+i 2022: Antony Maubert

Artista multifacético, improvisador, compositor, experimentador en sonido y vídeo, participo desde los años noventa en los festivales internacionales más prestigiosos de Europa, EEUU y Sudamérica. Durante mis estudios en el Conservatorio Superior de Música de Paris, ya inicié colaboraciones con teatros y artistas visuales que me llevaron a desarrollar mi trabajo más allá de la...
D+i 2022: Mateo Mena

D+i 2022: Mateo Mena

Soy músico y constructor de instrumentos musicales electrónicos. Apasionado desde muy joven por la electricidad y la astronomía, he trabajado en los últimos años por unir estos dos campos con mi trabajo de luthier. Fruto de esta línea de investigaciones son los instrumentos Sferics -que sonoriza las señales electromagnéticas generadas por nuestro propio planeta en...
D+i 2022: Cómo fomentar el pensamiento crítico

D+i 2022: Cómo fomentar el pensamiento crítico

Qué es eso de pensar críticamente? Se llega a ello, dicen las voces expertas, mediante la reflexión, el rechazo de los mitos y el apego a las pruebas y a la toma de decisiones bien informada; también a través de un aprendizaje por indagación. Nos lo cuentan en D+i 2022 Rut Jiménez-Liso, de la Universidad...
D+i 2022: Ángela Monasor

D+i 2022: Ángela Monasor

Ángela Monasor Licenciada en Farmacia por la UCM y con un Doctorado en Señalización Molecular que realicé en el CNIO, viré mi carrera hacia la comunicación de la ciencia en Reino Unido, donde realicé un postgrado en esta área y empecé a trabajar de manera profesional en la gestión de proyectos de divulgación de la...
D+i 2022: María Antonia Manassero

D+i 2022: María Antonia Manassero

María Antonia Manassero  Soy doctora en Psicología; actualmente, Catedrática de Psicología Social de la Universidad de las Islas Baleares. Me dedico a investigar cómo y cuáles son las actitudes hacia la ciencia de los estudiantes de primaria y secundaria, para intentar que les guste la ciencia y que cuando vayan a la universidad se matriculen...
D+i 2022: Rut Jiménez-Liso

D+i 2022: Rut Jiménez-Liso

Rut Jiménez-Liso Catedrática de Didáctica de las Ciencias Experimentales en la Universidad de Almería. Actualmente participo como docente en varios títulos de grado y de másteres relacionados con la formación del profesorado de ciencias. Directora del grupo de investigación Sensociencia (@sensociencia, Ciencia con sentido, sensores y sensaciones), que diseña, implementa y evalúa secuencias cortas (sensopíldoras)...
D+i 2022: Naroa Martínez

D+i 2022: Naroa Martínez

Naroa Martínez Doctora en Psicología, psicopedagoga y profesora de Educación Infantil. Actualmente trabajo en el Laboratorio de Psicología Experimental en la Universidad de Deusto. He publicado artículos científicos en revistas de impacto (JCR) y presentado los resultados de investigación en congresos internacionales. Compatibilizo la investigación con la docencia en el grado de Educación Primaria y...