D+i 2024 MIRA QUIÉN DIVULGA… Y CÓMO

D+i 2024 MIRA QUIÉN DIVULGA… Y CÓMO

Sábado, 23 de noviembre | 9:30-11:30 | Aula 1 y aula 2. Etopia. Un espacio para conocer proyectos de divulgación científica innovadores y las historias que los hacen únicos. En sesiones paralelas, 18 profesionales compartirán sus iniciativas, abordando desde enfoques creativos hasta soluciones prácticas para conectar la ciencia con diferentes...
D+i 2024 CIENCIA IN VIVO 2024, actividades abiertas de divulgación científica

D+i 2024 CIENCIA IN VIVO 2024, actividades abiertas de divulgación científica

Etopia (Avda. Ciudad de Soria, 8) se convierte en el epicentro de la ciencia en directo los días 22 y 23 de noviembre, transformando el espacio en un punto de encuentro para el conocimiento y la imaginación. Esta programación gratuita abierta al público de la ciudad dentro de las Jornadas...
D+i 2024 LUGARES INESPERADOS: CUANDO LA CIENCIA SE CUELA EN FESTIVALES, FALLAS Y BARES

D+i 2024 LUGARES INESPERADOS: CUANDO LA CIENCIA SE CUELA EN FESTIVALES, FALLAS Y BARES

El sábado 23 de noviembre, en las Jornadas D+i 2024 podremos disfrutar del diálogo “Infiltrados: de las fallas a un festival o la barra del bar”, una conversación que desafía los límites de la divulgación científica, situándola en escenarios insospechados y curiosos. Bajo la moderación de Óscar Huertas, este diálogo...
D+i 2024 INTERSECCIONES ENTRE EL ARTE, LA CIENCIA Y LA SOCIEDAD

D+i 2024 INTERSECCIONES ENTRE EL ARTE, LA CIENCIA Y LA SOCIEDAD

El sábado 23 de noviembre, os invitamos a un interesante diálogo guiado por Pablo Camacho, coordinador técnico del Libro Blanco de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), que revelará las conexiones que entrelazan Arte, Ciencia, Tecnología y Sociedad para enriquecer nuestra percepción y experiencia.  Junto a...
D+i 2024 ¿EL UNIVERSO ES BLANCO, NEGRO O GRIS? UNA EXPERIENCIA INTERACTIVA PARA REFLEXIONAR SOBRE LA INCERTIDUMBRE EN LA CIENCIA 

D+i 2024 ¿EL UNIVERSO ES BLANCO, NEGRO O GRIS? UNA EXPERIENCIA INTERACTIVA PARA REFLEXIONAR SOBRE LA INCERTIDUMBRE EN LA CIENCIA 

Conversaciones para cambiar el mundo (con paseo peripatético incluido).  ¿El universo es blanco, negro o gris? Cómo tratar la incertidumbre en la divulgación de la ciencia.  Sábado, 23 de noviembre a las 12.45h Imagina caminar por un sendero iluminado por las estrellas, rodeado de preguntas que no tienen fácil respuesta.  El sábado...
D+i 2024 EL RETO DE CONSTRUIR NUEVAS NARRATIVAS SOBRE LA IA A TRAVÉS DE LA CO-CREACIÓN

D+i 2024 EL RETO DE CONSTRUIR NUEVAS NARRATIVAS SOBRE LA IA A TRAVÉS DE LA CO-CREACIÓN

The Ethical Implications of AI Hype. Tania Duarte. We and AI Viernes, 22 de noviembre a las 16.00h Workshop: Co-creating Better Images of AI. Tania Duarte. We and AI Viernes, 22 de noviembre a las 17.15h En un mundo donde la inteligencia artificial parece estar redefiniendo el futuro, ¿cómo imaginamos esta tecnología?...
D+i 2024 SUPERAR LOS DESAFÍOS EN EL EMPRENDIMIENTO

D+i 2024 SUPERAR LOS DESAFÍOS EN EL EMPRENDIMIENTO

Diálogo: Surfear el mercado: sobrevivir al emprendimiento Viernes, 22 de noviembre a las 15.15 Las Jornadas D+i 2024 arrancan con un diálogo que nos hará reflexionar sobre un reto clave: el emprendimiento en el ámbito de la comunicación de la ciencia. En un mundo donde la innovación avanza a pasos...
2024. MIRA QUIÉN DIVULGA… Y CÓMO

2024. MIRA QUIÉN DIVULGA… Y CÓMO

Las D+i 2024 reservan un tiempo en su programa para escuchar las propuestas de divulgación científica de las personas que se inscriban en las Jornadas antes del 4 de noviembre y que deseen darlas a conocer. El espacio se llama ‘Mira quién divulga… y cómo’ y se sitúa en el...
JORNADAS D+i 2024: DIVULGAR CIENCIA SIN LÍMITES

JORNADAS D+i 2024: DIVULGAR CIENCIA SIN LÍMITES

La nueva edición de las Jornadas de Divulgación Innovadora D+i 2024 (22 y 23 de noviembre en Zaragoza, en Etopia) se centrará  en temas clave como el emprendimiento, la inteligencia artificial (IA) y la comunicación de la incertidumbre en la ciencia. Un punto de encuentro para la reflexión, el diálogo...
2024. Reserva ya los días 22 y 23 noviembre para las nuevas D+i

2024. Reserva ya los días 22 y 23 noviembre para las nuevas D+i

Las Jornadas de Divulgación Innovadora D+i 2024 ya tienen fecha confirmada: se celebrarán los días 22 y 23 de noviembre en Etopia, Centro de Innovación, Emprendimiento y Tecnología. Como cada año, este evento reunirá a quienes impulsan la divulgación científica más creativa y visionaria, para compartir ideas que desafían los...
Últimos contenidos
D+i 2022: Susana Bayarri

D+i 2022: Susana Bayarri

Susana Bayarri Soy doctora en veterinaria por la Universidad de Zaragoza y profesora titular del área de Nutrición y Bromatología del Departamento de Producción Animal y Ciencia de los Alimentos. Soy miembro del Instituto Agroalimentario de Aragón (IA2) y formo parte del Grupo de Investigación de Referencia Análisis y Evaluación de la Seguridad Alimentaria, reconocido por el Gobierno de...
D+i sigue jugando

D+i sigue jugando

D+i 2022 empieza jugando. Apuesta por la diversión como forma de aprendizaje. En realidad, empieza ‘fisgoneando’ qué hacen varias divulgadoras y divulgadores de ciencia para poner al público a jugar y transmitirle así, sin que casi se dé cuenta, mensajes de microbiología, fotónica, matemáticas, clima… Son Emilio Sáez Soro, Elena Atrián, Isabel Franco, Federica Beduini...
D+i 2022: Isabel Franco

D+i 2022: Isabel Franco

Isabel Franco Estudié biotecnología en la Universidad de Zaragoza y, para continuar con mi formación académica, hice un Máster en Biología Molecular y Celular. Al finalizar mis estudios, estuve haciendo prácticas en una empresa, donde comencé a trabajar con bacterias y descubrí mi fascinación por el mundo microscópico. Así que decidí comenzar la tesis doctoral...
D+i 2022: Federica Beduini

D+i 2022: Federica Beduini

Federica Beduini Obtuve el título de doctora en Fotónica con un proyecto de física cuántica experimental en ICFO. Desde 2015, formo parte del equipo de outreach de ICFO. Coordino los experimentos de ciencia ciudadana, como el BIG Bell Test o NightUp, y las actividades de divulgación dirigidas al público en general o a las escuelas,...
D+i 2022: Emilio Sáez Soro

D+i 2022: Emilio Sáez Soro

Emilio Sáez Soro  Licenciado en sociología y ciencias políticas por la UNED, máster en comunicación y periodismo por la Universidad de Valencia y doctor por la Universitat Jaume I de Castellón en 2003 con una tesis sobre el teletrabajo. He trabajado toda mi vida en la comunicación, al principio construyendo vías de tren, después vendiendo servicios de...
D+i 2022: Miguel Ángel Vidal

D+i 2022: Miguel Ángel Vidal

Miguel Ángel Vidal Soy profesor de Matemáticas y de Ajedrez Educativo en el IES Pedro Floriani de Redondela (Pontevedra). He pasado por un COVID un poquitín rebelde que me ha transportado a mi más tierna infancia y me ha dejado importantes secuelas cómicas. ¿A qué me refiero? A que me he puesto a escribir cómics...
D+i 2022: Elena Atrián

D+i 2022: Elena Atrián

Elena Atrián ¡Hola! Estudié química en la Universidad de Zaragoza, dónde también me doctoré en química inorgánica en 2015. He trabajado en centros internacionales como Queen’s University Belfast, en Reino Unido, y el Laboratoire de Chimie de Coordination de Toulouse, en Francia. En 2019 me uní al Instituto de Nanociencia y Materiales de Aragón, INMA,...
D+i 2022: ¿Qué tal si nos repensamos juntos como profesionales de la divulgación?

D+i 2022: ¿Qué tal si nos repensamos juntos como profesionales de la divulgación?

Journal Club, debate abierto sobre ‘Los males de la divulgación’ y taller ‘El mercado de la atención’, tres grandes propuestas para repensarnos en D+i, para hacer juntos autocrítica e intentar crecer como profesionales de la divulgación científica. No saldremos de ahí ni indemnes ni indiferentes. Para enseñarnos a aplicar los ‘papers’ de la comunicación a...