D+i 2024 MIRA QUIÉN DIVULGA… Y CÓMO

D+i 2024 MIRA QUIÉN DIVULGA… Y CÓMO

Sábado, 23 de noviembre | 9:30-11:30 | Aula 1 y aula 2. Etopia. Un espacio para conocer proyectos de divulgación científica innovadores y las historias que los hacen únicos. En sesiones paralelas, 18 profesionales compartirán sus iniciativas, abordando desde enfoques creativos hasta soluciones prácticas para conectar la ciencia con diferentes...
D+i 2024 CIENCIA IN VIVO 2024, actividades abiertas de divulgación científica

D+i 2024 CIENCIA IN VIVO 2024, actividades abiertas de divulgación científica

Etopia (Avda. Ciudad de Soria, 8) se convierte en el epicentro de la ciencia en directo los días 22 y 23 de noviembre, transformando el espacio en un punto de encuentro para el conocimiento y la imaginación. Esta programación gratuita abierta al público de la ciudad dentro de las Jornadas...
D+i 2024 LUGARES INESPERADOS: CUANDO LA CIENCIA SE CUELA EN FESTIVALES, FALLAS Y BARES

D+i 2024 LUGARES INESPERADOS: CUANDO LA CIENCIA SE CUELA EN FESTIVALES, FALLAS Y BARES

El sábado 23 de noviembre, en las Jornadas D+i 2024 podremos disfrutar del diálogo “Infiltrados: de las fallas a un festival o la barra del bar”, una conversación que desafía los límites de la divulgación científica, situándola en escenarios insospechados y curiosos. Bajo la moderación de Óscar Huertas, este diálogo...
D+i 2024 INTERSECCIONES ENTRE EL ARTE, LA CIENCIA Y LA SOCIEDAD

D+i 2024 INTERSECCIONES ENTRE EL ARTE, LA CIENCIA Y LA SOCIEDAD

El sábado 23 de noviembre, os invitamos a un interesante diálogo guiado por Pablo Camacho, coordinador técnico del Libro Blanco de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), que revelará las conexiones que entrelazan Arte, Ciencia, Tecnología y Sociedad para enriquecer nuestra percepción y experiencia.  Junto a...
D+i 2024 ¿EL UNIVERSO ES BLANCO, NEGRO O GRIS? UNA EXPERIENCIA INTERACTIVA PARA REFLEXIONAR SOBRE LA INCERTIDUMBRE EN LA CIENCIA 

D+i 2024 ¿EL UNIVERSO ES BLANCO, NEGRO O GRIS? UNA EXPERIENCIA INTERACTIVA PARA REFLEXIONAR SOBRE LA INCERTIDUMBRE EN LA CIENCIA 

Conversaciones para cambiar el mundo (con paseo peripatético incluido).  ¿El universo es blanco, negro o gris? Cómo tratar la incertidumbre en la divulgación de la ciencia.  Sábado, 23 de noviembre a las 12.45h Imagina caminar por un sendero iluminado por las estrellas, rodeado de preguntas que no tienen fácil respuesta.  El sábado...
D+i 2024 EL RETO DE CONSTRUIR NUEVAS NARRATIVAS SOBRE LA IA A TRAVÉS DE LA CO-CREACIÓN

D+i 2024 EL RETO DE CONSTRUIR NUEVAS NARRATIVAS SOBRE LA IA A TRAVÉS DE LA CO-CREACIÓN

The Ethical Implications of AI Hype. Tania Duarte. We and AI Viernes, 22 de noviembre a las 16.00h Workshop: Co-creating Better Images of AI. Tania Duarte. We and AI Viernes, 22 de noviembre a las 17.15h En un mundo donde la inteligencia artificial parece estar redefiniendo el futuro, ¿cómo imaginamos esta tecnología?...
D+i 2024 SUPERAR LOS DESAFÍOS EN EL EMPRENDIMIENTO

D+i 2024 SUPERAR LOS DESAFÍOS EN EL EMPRENDIMIENTO

Diálogo: Surfear el mercado: sobrevivir al emprendimiento Viernes, 22 de noviembre a las 15.15 Las Jornadas D+i 2024 arrancan con un diálogo que nos hará reflexionar sobre un reto clave: el emprendimiento en el ámbito de la comunicación de la ciencia. En un mundo donde la innovación avanza a pasos...
2024. MIRA QUIÉN DIVULGA… Y CÓMO

2024. MIRA QUIÉN DIVULGA… Y CÓMO

Las D+i 2024 reservan un tiempo en su programa para escuchar las propuestas de divulgación científica de las personas que se inscriban en las Jornadas antes del 4 de noviembre y que deseen darlas a conocer. El espacio se llama ‘Mira quién divulga… y cómo’ y se sitúa en el...
JORNADAS D+i 2024: DIVULGAR CIENCIA SIN LÍMITES

JORNADAS D+i 2024: DIVULGAR CIENCIA SIN LÍMITES

La nueva edición de las Jornadas de Divulgación Innovadora D+i 2024 (22 y 23 de noviembre en Zaragoza, en Etopia) se centrará  en temas clave como el emprendimiento, la inteligencia artificial (IA) y la comunicación de la incertidumbre en la ciencia. Un punto de encuentro para la reflexión, el diálogo...
2024. Reserva ya los días 22 y 23 noviembre para las nuevas D+i

2024. Reserva ya los días 22 y 23 noviembre para las nuevas D+i

Las Jornadas de Divulgación Innovadora D+i 2024 ya tienen fecha confirmada: se celebrarán los días 22 y 23 de noviembre en Etopia, Centro de Innovación, Emprendimiento y Tecnología. Como cada año, este evento reunirá a quienes impulsan la divulgación científica más creativa y visionaria, para compartir ideas que desafían los...
Últimos contenidos
Hola Tierra: Anni B Sweet

Hola Tierra: Anni B Sweet

Soy cantante, compositora y música malagueña. Debuté en Subterfuge en 2009 con ‘Start, Restart, Undo‘, un disco de folk melancólico y delicado, con los 18 recién cumplidos. Rápidamente me coloqué en primera línea de la música española y di el salto internacional: publicado en 11 países y girando por América, Europa y Asia. Tras 3...
Hola Tierra: Antonio Arias

Hola Tierra: Antonio Arias

Soy músico, cantante y autor de canciones. A los dieciséis años entré a formar parte de la banda granadina 091. En los años noventa formé mi propia banda, Lagartija Nick, con la que he editado 14 discos, uno de ellos en colaboración con Enrique Morente y de los más conocidos; su título: ‘Omega’. En 2019,...
Hola Tierra: Daniel Guirado

Hola Tierra: Daniel Guirado

Soy doctor en Física por la Universidad de Granada desde 2009, pero no lo tengo puesto en el buzón. Hice mi tesis en el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), en Granada. Después de pasar por centros de investigación en Países Bajos y Finlandia, actualmente trabajo en el grupo de scattering del IAA, en proyectos...
Desafíos Metafóricos

Desafíos Metafóricos

Monodosis D+i 2021 (tercera) –  Día: 29 de junio –  Hora: 19:00h –  Lugar: canal YouTube de D+i para la charla, emitida en abierto – y plataforma Zoom para inscritos al taller (precio: 5€) – Incripciones aquí –  Organiza: Fundación Zaragoza Ciudad del Conocimiento y el Ayuntamiento de Zaragoza.  Está claro como el agua. El...
Desafíos Metafóricos: Iraide Ibarretxe-Antuñano

Desafíos Metafóricos: Iraide Ibarretxe-Antuñano

Catedrática universitaria, lingüista e indagadora insaciable de la relación entre el lenguaje y la cognición. Miembro de la Academia Europaea de las Ciencias, Humanidades y Letras. Coordinadora del Grupo Iberus Cognición en Acción (Campus Iberus) e investigadora en el Grupo de Investigación Psylex y en el Instituto de Patrimonio y Humanidades, ambos en la Universidad...
Desafíos Metafóricos: Paula Pérez Sobrino

Desafíos Metafóricos: Paula Pérez Sobrino

Profesora universitaria, lingüista cognitiva y experta en metáfora. Miembro del Grupo Iberus Cognición en Acción (Campus Iberus) y del Grupo Riojano de Investigación en Semántica, Sintaxis y Uso del Lenguaje (Universidad de La Rioja).  Me interesa el lenguaje figurado, y entender por qué cuando la gente dice A, en realidad quiere decir B. Desde 2011...
Apocalipsis Covid, un espectáculo de humor de Big Van Ciencia y D+i. Ven al estreno

Apocalipsis Covid, un espectáculo de humor de Big Van Ciencia y D+i. Ven al estreno

Sábado 27 de marzo de 2021 20:30 horas En directo por Twitch.tv Ya tenemos plan para la tarde-noche del sábado 27 de marzo. Planazo. Espectáculo de humor y ciencia a las 20:30 horas, en directo por Twitch.tv. Asistimos nada menos que, gratis y sin inscripción previa, al estreno de ‘Apocalipsis Covid’, una producción loca loca...
Big Van: Helena González-Burón

Big Van: Helena González-Burón

  Se pega la vida sobre los escenarios y haciendo talleres de ciencia y teatro con adolescentes. Doctora en Biomedicina y fundadora de Big Van Ciencia, ha implementado proyectos de divulgación científica en más de veinte países. Tiene una decena de libros de divulgación científica publicados y es colaboradora de National Geographic, RNE y la...