D+i 2024 MIRA QUIÉN DIVULGA… Y CÓMO

D+i 2024 MIRA QUIÉN DIVULGA… Y CÓMO

Sábado, 23 de noviembre | 9:30-11:30 | Aula 1 y aula 2. Etopia. Un espacio para conocer proyectos de divulgación científica innovadores y las historias que los hacen únicos. En sesiones paralelas, 18 profesionales compartirán sus iniciativas, abordando desde enfoques creativos hasta soluciones prácticas para conectar la ciencia con diferentes...
D+i 2024 CIENCIA IN VIVO 2024, actividades abiertas de divulgación científica

D+i 2024 CIENCIA IN VIVO 2024, actividades abiertas de divulgación científica

Etopia (Avda. Ciudad de Soria, 8) se convierte en el epicentro de la ciencia en directo los días 22 y 23 de noviembre, transformando el espacio en un punto de encuentro para el conocimiento y la imaginación. Esta programación gratuita abierta al público de la ciudad dentro de las Jornadas...
D+i 2024 LUGARES INESPERADOS: CUANDO LA CIENCIA SE CUELA EN FESTIVALES, FALLAS Y BARES

D+i 2024 LUGARES INESPERADOS: CUANDO LA CIENCIA SE CUELA EN FESTIVALES, FALLAS Y BARES

El sábado 23 de noviembre, en las Jornadas D+i 2024 podremos disfrutar del diálogo “Infiltrados: de las fallas a un festival o la barra del bar”, una conversación que desafía los límites de la divulgación científica, situándola en escenarios insospechados y curiosos. Bajo la moderación de Óscar Huertas, este diálogo...
D+i 2024 INTERSECCIONES ENTRE EL ARTE, LA CIENCIA Y LA SOCIEDAD

D+i 2024 INTERSECCIONES ENTRE EL ARTE, LA CIENCIA Y LA SOCIEDAD

El sábado 23 de noviembre, os invitamos a un interesante diálogo guiado por Pablo Camacho, coordinador técnico del Libro Blanco de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), que revelará las conexiones que entrelazan Arte, Ciencia, Tecnología y Sociedad para enriquecer nuestra percepción y experiencia.  Junto a...
D+i 2024 ¿EL UNIVERSO ES BLANCO, NEGRO O GRIS? UNA EXPERIENCIA INTERACTIVA PARA REFLEXIONAR SOBRE LA INCERTIDUMBRE EN LA CIENCIA 

D+i 2024 ¿EL UNIVERSO ES BLANCO, NEGRO O GRIS? UNA EXPERIENCIA INTERACTIVA PARA REFLEXIONAR SOBRE LA INCERTIDUMBRE EN LA CIENCIA 

Conversaciones para cambiar el mundo (con paseo peripatético incluido).  ¿El universo es blanco, negro o gris? Cómo tratar la incertidumbre en la divulgación de la ciencia.  Sábado, 23 de noviembre a las 12.45h Imagina caminar por un sendero iluminado por las estrellas, rodeado de preguntas que no tienen fácil respuesta.  El sábado...
D+i 2024 EL RETO DE CONSTRUIR NUEVAS NARRATIVAS SOBRE LA IA A TRAVÉS DE LA CO-CREACIÓN

D+i 2024 EL RETO DE CONSTRUIR NUEVAS NARRATIVAS SOBRE LA IA A TRAVÉS DE LA CO-CREACIÓN

The Ethical Implications of AI Hype. Tania Duarte. We and AI Viernes, 22 de noviembre a las 16.00h Workshop: Co-creating Better Images of AI. Tania Duarte. We and AI Viernes, 22 de noviembre a las 17.15h En un mundo donde la inteligencia artificial parece estar redefiniendo el futuro, ¿cómo imaginamos esta tecnología?...
D+i 2024 SUPERAR LOS DESAFÍOS EN EL EMPRENDIMIENTO

D+i 2024 SUPERAR LOS DESAFÍOS EN EL EMPRENDIMIENTO

Diálogo: Surfear el mercado: sobrevivir al emprendimiento Viernes, 22 de noviembre a las 15.15 Las Jornadas D+i 2024 arrancan con un diálogo que nos hará reflexionar sobre un reto clave: el emprendimiento en el ámbito de la comunicación de la ciencia. En un mundo donde la innovación avanza a pasos...
2024. MIRA QUIÉN DIVULGA… Y CÓMO

2024. MIRA QUIÉN DIVULGA… Y CÓMO

Las D+i 2024 reservan un tiempo en su programa para escuchar las propuestas de divulgación científica de las personas que se inscriban en las Jornadas antes del 4 de noviembre y que deseen darlas a conocer. El espacio se llama ‘Mira quién divulga… y cómo’ y se sitúa en el...
JORNADAS D+i 2024: DIVULGAR CIENCIA SIN LÍMITES

JORNADAS D+i 2024: DIVULGAR CIENCIA SIN LÍMITES

La nueva edición de las Jornadas de Divulgación Innovadora D+i 2024 (22 y 23 de noviembre en Zaragoza, en Etopia) se centrará  en temas clave como el emprendimiento, la inteligencia artificial (IA) y la comunicación de la incertidumbre en la ciencia. Un punto de encuentro para la reflexión, el diálogo...
2024. Reserva ya los días 22 y 23 noviembre para las nuevas D+i

2024. Reserva ya los días 22 y 23 noviembre para las nuevas D+i

Las Jornadas de Divulgación Innovadora D+i 2024 ya tienen fecha confirmada: se celebrarán los días 22 y 23 de noviembre en Etopia, Centro de Innovación, Emprendimiento y Tecnología. Como cada año, este evento reunirá a quienes impulsan la divulgación científica más creativa y visionaria, para compartir ideas que desafían los...
Últimos contenidos
Sabela Rey

Sabela Rey

Soy graduada en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Santiago de Compostela y he realizado un Máster en Estudios de Cine en la Universidad Pompeu i Fabra. En mi formación siempre he intentado acercarme al cine y al arte desde puntos de vista diferentes y discordantes. Me ha interesado estudiar la representación desde la identificación...
Oriol Bartumeu

Oriol Bartumeu

Soy técnico de sonido desde hace más de diecisiete años. Pero en realidad soy muchas más cosas, entre otras aficionado a los videojuegos (ahora lo llaman gamer) desde que entró una NES (Nintendo 8bit) en mi casa cuando tenía 8 años. Desde entonces no he dejado de jugar e interesarme por esta forma de cultura,...
Elisabetta Broglio

Elisabetta Broglio

Científica de formación, hace unos años dejé la ciencia de laboratorio para sumergirme de pleno en la ciencia ciudadana. He sido doce años la responsable de divulgación científica en el Instituto de Ciencias del Mar del CSIC. Desde 2009 he estado experimentando diferentes aproximaciones para abrir la ciencia de los centros de investigación a la...
Eduardo Sáenz de Cabezón

Eduardo Sáenz de Cabezón

Soy matemático y trabajo como profesor titular en el Departamento de Matemáticas y Computación en la Universidad de La Rioja. Investigo en álgebra computacional y álgebra homológica. Ando contando cosas de matemáticas en muchos medios. Últimamente Hoy por Hoy (SER) y Yorokobu. He presentado la quinta temporada de Órbita Laika y lo pasé genial. Soy...
Astronauta Lili

Astronauta Lili

Educadora de niños y niñas en busca de sueños. Desde que soy pequeña me ha gustado compartir y enseñar a otros seres humanos lo que yo sabía. Creo que la base para hacer un mundo mejor es compartir el conocimiento. Siempre me ha gustado el espacio, me fascinaba la idea de viajar y descubrir nuevos...
Lucía Miranda

Lucía Miranda

Directora de escena, dramaturga y arte-educadora, soy fundadora de The Cross Border Project. Entre mis obras como dramaturga destaca ‘Fiesta, Fiesta, Fiesta’, finalista al Max a mejor autoría teatral en 2019. He obtenido el Premio El Ojo Crítico de RNE de Teatro 2018, el Premio ‘José Luis Alonso’ Jóvenes Directores de la ADE, los premios...
Anahí Beholi

Anahí Beholi

Actriz, cuentacuentos, titiritera. Formada en la investigación teatral y curiosa por naturaleza. Algunos de mis últimos trabajos como actriz en teatro son: ‘La blanca’; ‘La increíble historia de la chica que llegó la última’; ‘La proposición’; ‘Como Dios Manda’; ‘Yo decido’ (microteatro). He trabajado también como actriz para la compañía de títeres Bonecos de Ma-deira,...
Pablo Barrecheguren

Pablo Barrecheguren

Soy un experto multidisciplinar en comunicación científica. A nivel audiovisual, durante el año pasado fui aceptado por el Imperial College London, donde he realizado el máster ‘Science Media Production’, además llevo el canal de divulgación ‘Neurocosas‘ y he conseguido financiación pública de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) para realizar proyectos audiovisuales de divulgación:...