D+i 2024 MIRA QUIÉN DIVULGA… Y CÓMO

D+i 2024 MIRA QUIÉN DIVULGA… Y CÓMO

Sábado, 23 de noviembre | 9:30-11:30 | Aula 1 y aula 2. Etopia. Un espacio para conocer proyectos de divulgación científica innovadores y las historias que los hacen únicos. En sesiones paralelas, 18 profesionales compartirán sus iniciativas, abordando desde enfoques creativos hasta soluciones prácticas para conectar la ciencia con diferentes...
D+i 2024 CIENCIA IN VIVO 2024, actividades abiertas de divulgación científica

D+i 2024 CIENCIA IN VIVO 2024, actividades abiertas de divulgación científica

Etopia (Avda. Ciudad de Soria, 8) se convierte en el epicentro de la ciencia en directo los días 22 y 23 de noviembre, transformando el espacio en un punto de encuentro para el conocimiento y la imaginación. Esta programación gratuita abierta al público de la ciudad dentro de las Jornadas...
D+i 2024 LUGARES INESPERADOS: CUANDO LA CIENCIA SE CUELA EN FESTIVALES, FALLAS Y BARES

D+i 2024 LUGARES INESPERADOS: CUANDO LA CIENCIA SE CUELA EN FESTIVALES, FALLAS Y BARES

El sábado 23 de noviembre, en las Jornadas D+i 2024 podremos disfrutar del diálogo “Infiltrados: de las fallas a un festival o la barra del bar”, una conversación que desafía los límites de la divulgación científica, situándola en escenarios insospechados y curiosos. Bajo la moderación de Óscar Huertas, este diálogo...
D+i 2024 INTERSECCIONES ENTRE EL ARTE, LA CIENCIA Y LA SOCIEDAD

D+i 2024 INTERSECCIONES ENTRE EL ARTE, LA CIENCIA Y LA SOCIEDAD

El sábado 23 de noviembre, os invitamos a un interesante diálogo guiado por Pablo Camacho, coordinador técnico del Libro Blanco de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), que revelará las conexiones que entrelazan Arte, Ciencia, Tecnología y Sociedad para enriquecer nuestra percepción y experiencia.  Junto a...
D+i 2024 ¿EL UNIVERSO ES BLANCO, NEGRO O GRIS? UNA EXPERIENCIA INTERACTIVA PARA REFLEXIONAR SOBRE LA INCERTIDUMBRE EN LA CIENCIA 

D+i 2024 ¿EL UNIVERSO ES BLANCO, NEGRO O GRIS? UNA EXPERIENCIA INTERACTIVA PARA REFLEXIONAR SOBRE LA INCERTIDUMBRE EN LA CIENCIA 

Conversaciones para cambiar el mundo (con paseo peripatético incluido).  ¿El universo es blanco, negro o gris? Cómo tratar la incertidumbre en la divulgación de la ciencia.  Sábado, 23 de noviembre a las 12.45h Imagina caminar por un sendero iluminado por las estrellas, rodeado de preguntas que no tienen fácil respuesta.  El sábado...
D+i 2024 EL RETO DE CONSTRUIR NUEVAS NARRATIVAS SOBRE LA IA A TRAVÉS DE LA CO-CREACIÓN

D+i 2024 EL RETO DE CONSTRUIR NUEVAS NARRATIVAS SOBRE LA IA A TRAVÉS DE LA CO-CREACIÓN

The Ethical Implications of AI Hype. Tania Duarte. We and AI Viernes, 22 de noviembre a las 16.00h Workshop: Co-creating Better Images of AI. Tania Duarte. We and AI Viernes, 22 de noviembre a las 17.15h En un mundo donde la inteligencia artificial parece estar redefiniendo el futuro, ¿cómo imaginamos esta tecnología?...
D+i 2024 SUPERAR LOS DESAFÍOS EN EL EMPRENDIMIENTO

D+i 2024 SUPERAR LOS DESAFÍOS EN EL EMPRENDIMIENTO

Diálogo: Surfear el mercado: sobrevivir al emprendimiento Viernes, 22 de noviembre a las 15.15 Las Jornadas D+i 2024 arrancan con un diálogo que nos hará reflexionar sobre un reto clave: el emprendimiento en el ámbito de la comunicación de la ciencia. En un mundo donde la innovación avanza a pasos...
2024. MIRA QUIÉN DIVULGA… Y CÓMO

2024. MIRA QUIÉN DIVULGA… Y CÓMO

Las D+i 2024 reservan un tiempo en su programa para escuchar las propuestas de divulgación científica de las personas que se inscriban en las Jornadas antes del 4 de noviembre y que deseen darlas a conocer. El espacio se llama ‘Mira quién divulga… y cómo’ y se sitúa en el...
JORNADAS D+i 2024: DIVULGAR CIENCIA SIN LÍMITES

JORNADAS D+i 2024: DIVULGAR CIENCIA SIN LÍMITES

La nueva edición de las Jornadas de Divulgación Innovadora D+i 2024 (22 y 23 de noviembre en Zaragoza, en Etopia) se centrará  en temas clave como el emprendimiento, la inteligencia artificial (IA) y la comunicación de la incertidumbre en la ciencia. Un punto de encuentro para la reflexión, el diálogo...
2024. Reserva ya los días 22 y 23 noviembre para las nuevas D+i

2024. Reserva ya los días 22 y 23 noviembre para las nuevas D+i

Las Jornadas de Divulgación Innovadora D+i 2024 ya tienen fecha confirmada: se celebrarán los días 22 y 23 de noviembre en Etopia, Centro de Innovación, Emprendimiento y Tecnología. Como cada año, este evento reunirá a quienes impulsan la divulgación científica más creativa y visionaria, para compartir ideas que desafían los...
Últimos contenidos
Paula Talero

Paula Talero

Nací en un pueblo pacense a treinta minutos de Portugal y, quizás por eso, siempre me han gustado los territorios fronterizos. He trabajado siempre a caballo entre las humanidades y las ciencias sociales. Me licencié en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, pero como no hacía más que escribir sobre literatura, cine y teatro,...
Jorge Martínez

Jorge Martínez

Cartagena, 1976. Diseñador gráfico de formación, he conseguido numerosos premios y reconocimientos en festivales internacionales como ‘El Sol’ (Sol de Platino), FIAP (Sol de Platino y Copa de Iberoamérica), Intercontinental Advertising Cup (Grand Cup), Club de Creativos (cdec de oro), Art Director´s Club of Europe, Laus (Grand Laus) y Premios a la Eficacia Publicitaria. Hoy...
Carolina Moreno-Castro

Carolina Moreno-Castro

Soy catedrática de Periodismo de la Universitat de València y lidero el grupo de investigación ScienceFlows. Desde hace 25 años, imparto clases al estudiantado de grado, de posgrado y de doctorado de la titulación de Periodismo, entre otros. Actualmente, soy la coordinadora del título de Periodismo de la UV. Mis primeras clases las impartí en...
Manuel Vicente

Manuel Vicente

Soy comunicador de la ciencia freelance y radioactivo. Mi proyecto personal es Efervesciencia, el programa de divulgación científica de la Radio Galega que se emite desde 2006. Actualmente nos produce la Universidad de Santiago de Compostela y contamos con financiación de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (Fecyt). Antes de que entrase...
José Miguel González

José Miguel González

Soy investigador Juan de la Cierva en el Instituto de Carboquimica del CSIC en Zaragoza. Además de a la investigación, me dedico intensamente a la divulgación científica. En mi humilde opinión, la ciencia hay que llevarla a toda persona que esté dispuesta a escucharla, por lo que en ese contexto he realizado numerosas charlas en...
Carlos Sierra

Carlos Sierra

Soy un científico coruñés que, después de doce años dedicándose a la investigación biomédica entre el Instituto de Acústica –CSIC- en Madrid y Columbia University en Nueva York, colgó la pipeta para dedicarse a la comunicación y la divulgación científica en Barcelona. Soy licenciado en Física por la Universidade de Santiago de Compostela y en...
Itziar Ahedo

Itziar Ahedo

Coordinadora de la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i) de la Universidad de Oviedo. Soy licenciada en Historia del Arte por la Universidad de Zaragoza y máster en Periodismo y Comunicación de la Ciencia, la Tecnología y el Medio Ambiente por la Universidad Carlos III de Madrid. Desde 2003 realizo labores de...
Juan Cabrero

Juan Cabrero

Curioso de vocación y, por ello, físico de titulación por la UCM. Con más de diez años dedicados a la Instrumentación Optoelectrónica Aeroespacial y de Defensa dentro del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA), como asistencia técnica de la Ingeniería de Sistemas para la Defensa de España   (ISDEFE). En el aspecto docente, de comunicación y...