D+i 2024 MIRA QUIÉN DIVULGA… Y CÓMO

D+i 2024 MIRA QUIÉN DIVULGA… Y CÓMO

Sábado, 23 de noviembre | 9:30-11:30 | Aula 1 y aula 2. Etopia. Un espacio para conocer proyectos de divulgación científica innovadores y las historias que los hacen únicos. En sesiones paralelas, 18 profesionales compartirán sus iniciativas, abordando desde enfoques creativos hasta soluciones prácticas para conectar la ciencia con diferentes...
D+i 2024 CIENCIA IN VIVO 2024, actividades abiertas de divulgación científica

D+i 2024 CIENCIA IN VIVO 2024, actividades abiertas de divulgación científica

Etopia (Avda. Ciudad de Soria, 8) se convierte en el epicentro de la ciencia en directo los días 22 y 23 de noviembre, transformando el espacio en un punto de encuentro para el conocimiento y la imaginación. Esta programación gratuita abierta al público de la ciudad dentro de las Jornadas...
D+i 2024 LUGARES INESPERADOS: CUANDO LA CIENCIA SE CUELA EN FESTIVALES, FALLAS Y BARES

D+i 2024 LUGARES INESPERADOS: CUANDO LA CIENCIA SE CUELA EN FESTIVALES, FALLAS Y BARES

El sábado 23 de noviembre, en las Jornadas D+i 2024 podremos disfrutar del diálogo “Infiltrados: de las fallas a un festival o la barra del bar”, una conversación que desafía los límites de la divulgación científica, situándola en escenarios insospechados y curiosos. Bajo la moderación de Óscar Huertas, este diálogo...
D+i 2024 INTERSECCIONES ENTRE EL ARTE, LA CIENCIA Y LA SOCIEDAD

D+i 2024 INTERSECCIONES ENTRE EL ARTE, LA CIENCIA Y LA SOCIEDAD

El sábado 23 de noviembre, os invitamos a un interesante diálogo guiado por Pablo Camacho, coordinador técnico del Libro Blanco de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), que revelará las conexiones que entrelazan Arte, Ciencia, Tecnología y Sociedad para enriquecer nuestra percepción y experiencia.  Junto a...
D+i 2024 ¿EL UNIVERSO ES BLANCO, NEGRO O GRIS? UNA EXPERIENCIA INTERACTIVA PARA REFLEXIONAR SOBRE LA INCERTIDUMBRE EN LA CIENCIA 

D+i 2024 ¿EL UNIVERSO ES BLANCO, NEGRO O GRIS? UNA EXPERIENCIA INTERACTIVA PARA REFLEXIONAR SOBRE LA INCERTIDUMBRE EN LA CIENCIA 

Conversaciones para cambiar el mundo (con paseo peripatético incluido).  ¿El universo es blanco, negro o gris? Cómo tratar la incertidumbre en la divulgación de la ciencia.  Sábado, 23 de noviembre a las 12.45h Imagina caminar por un sendero iluminado por las estrellas, rodeado de preguntas que no tienen fácil respuesta.  El sábado...
D+i 2024 EL RETO DE CONSTRUIR NUEVAS NARRATIVAS SOBRE LA IA A TRAVÉS DE LA CO-CREACIÓN

D+i 2024 EL RETO DE CONSTRUIR NUEVAS NARRATIVAS SOBRE LA IA A TRAVÉS DE LA CO-CREACIÓN

The Ethical Implications of AI Hype. Tania Duarte. We and AI Viernes, 22 de noviembre a las 16.00h Workshop: Co-creating Better Images of AI. Tania Duarte. We and AI Viernes, 22 de noviembre a las 17.15h En un mundo donde la inteligencia artificial parece estar redefiniendo el futuro, ¿cómo imaginamos esta tecnología?...
D+i 2024 SUPERAR LOS DESAFÍOS EN EL EMPRENDIMIENTO

D+i 2024 SUPERAR LOS DESAFÍOS EN EL EMPRENDIMIENTO

Diálogo: Surfear el mercado: sobrevivir al emprendimiento Viernes, 22 de noviembre a las 15.15 Las Jornadas D+i 2024 arrancan con un diálogo que nos hará reflexionar sobre un reto clave: el emprendimiento en el ámbito de la comunicación de la ciencia. En un mundo donde la innovación avanza a pasos...
2024. MIRA QUIÉN DIVULGA… Y CÓMO

2024. MIRA QUIÉN DIVULGA… Y CÓMO

Las D+i 2024 reservan un tiempo en su programa para escuchar las propuestas de divulgación científica de las personas que se inscriban en las Jornadas antes del 4 de noviembre y que deseen darlas a conocer. El espacio se llama ‘Mira quién divulga… y cómo’ y se sitúa en el...
JORNADAS D+i 2024: DIVULGAR CIENCIA SIN LÍMITES

JORNADAS D+i 2024: DIVULGAR CIENCIA SIN LÍMITES

La nueva edición de las Jornadas de Divulgación Innovadora D+i 2024 (22 y 23 de noviembre en Zaragoza, en Etopia) se centrará  en temas clave como el emprendimiento, la inteligencia artificial (IA) y la comunicación de la incertidumbre en la ciencia. Un punto de encuentro para la reflexión, el diálogo...
2024. Reserva ya los días 22 y 23 noviembre para las nuevas D+i

2024. Reserva ya los días 22 y 23 noviembre para las nuevas D+i

Las Jornadas de Divulgación Innovadora D+i 2024 ya tienen fecha confirmada: se celebrarán los días 22 y 23 de noviembre en Etopia, Centro de Innovación, Emprendimiento y Tecnología. Como cada año, este evento reunirá a quienes impulsan la divulgación científica más creativa y visionaria, para compartir ideas que desafían los...
Últimos contenidos
Digna Couso

Digna Couso

Aunque estudié Física, mi pasión siempre ha sido la Educación. Así que trabajé como docente de secundaria y me dejé engañar para hacer un doctorado en Didáctica de las Ciencias. La verdad es que lo de la didáctica fue un flechazo: me enamoré de esta disciplina, que no es más que el arte de conseguir...
José Miguel Mulet

José Miguel Mulet

Denia, 1973. Soy licenciado en Química y doctor en Bioquímica y Biología Molecular por la Universidad de Valencia. Profesor de Biotecnología en la Universidad Politécnica de Valencia, dirijo una línea de investigación en el Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas que trata de desarrollar plantas tolerantes a la sequía o al frío. También...
Juan Miguel Fernández

Juan Miguel Fernández

Soy profesor de Magisterio en las especialidades de Ciencias Humanas y Educación Especial por la Universidad Complutense de Madrid y con formación posterior en psicología cognitivo conductual en el Centro de Psicología Luria de Madrid y Universidad Autónoma de Madrid. He trabajado como profesor de Educación Básica en colegios ordinarios y desde 1987 como profesor...
Santi Herrero

Santi Herrero

Soy profesor de química inorgánica en la Universidad Complutense y formo parte del grupo de investigación QCMM. Además de la docencia en química y la investigación en materiales moleculares magnéticos y la síntesis con microondas, también me interesa la divulgación de la ciencia. Por eso soy miembro de ‘Ciencia sin Barreras‘ y participo en varios...
Xurxo Mariño

Xurxo Mariño

En los documentos oficiales soy biólogo especializado en neurofisiología, aunque en la práctica mis intereses, aficiones y emociones abarcan también disciplinas como la fotografía, la geología o la historia y filosofía de la ciencia. Trabajo en la Universidade da Coruña, como profesor de Fisiología y dentro del grupo de investigación Neurocom. Mis investigaciones se han...
Laura Ferrando

Laura Ferrando

Soy licenciada en Periodismo, especializada en comunicación científica. Desde 2007 trabajo en el Área de Cultura Científica del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), donde coordino proyectos de cultura científica, entre ellos ‘Ciencia en el Barrio’. Además de poner en marcha proyectos de divulgación, organizo cursos y jornadas formativas dirigidas a personal científico y técnico para mejorar sus...
Remedios Rodríguez

Remedios Rodríguez

Maestra y educadora social. Comencé a trabajar en la escuela pública en 1986 en Barcelona. Desde septiembre del 2009 desarrollo mi tarea educativa en el CEIP Ramiro Soláns de Zaragoza. Es un centro con un equipo educativo con altos niveles de implicación, innovador y en constante evolución; llevando a cabo un proyecto de intervención global...
Francisco Sanz

Francisco Sanz

Soy matemático, miembro del BIFI (Instituto de Biocomputación y Física de Sistemas Complejos) de la Universidad de Zaragoza y de Ibercivis. Y coordino los Laboratorios César de Etopia. Desde el año 2008 llevo trabajando en la llamada ‘ciencia ciudadana’, creando proyectos en los que los ciudadanos colaboran de forma activa en proyectos de investigación científica...