D+i 2024 MIRA QUIÉN DIVULGA… Y CÓMO

D+i 2024 MIRA QUIÉN DIVULGA… Y CÓMO

Sábado, 23 de noviembre | 9:30-11:30 | Aula 1 y aula 2. Etopia. Un espacio para conocer proyectos de divulgación científica innovadores y las historias que los hacen únicos. En sesiones paralelas, 18 profesionales compartirán sus iniciativas, abordando desde enfoques creativos hasta soluciones prácticas para conectar la ciencia con diferentes...
D+i 2024 CIENCIA IN VIVO 2024, actividades abiertas de divulgación científica

D+i 2024 CIENCIA IN VIVO 2024, actividades abiertas de divulgación científica

Etopia (Avda. Ciudad de Soria, 8) se convierte en el epicentro de la ciencia en directo los días 22 y 23 de noviembre, transformando el espacio en un punto de encuentro para el conocimiento y la imaginación. Esta programación gratuita abierta al público de la ciudad dentro de las Jornadas...
D+i 2024 LUGARES INESPERADOS: CUANDO LA CIENCIA SE CUELA EN FESTIVALES, FALLAS Y BARES

D+i 2024 LUGARES INESPERADOS: CUANDO LA CIENCIA SE CUELA EN FESTIVALES, FALLAS Y BARES

El sábado 23 de noviembre, en las Jornadas D+i 2024 podremos disfrutar del diálogo “Infiltrados: de las fallas a un festival o la barra del bar”, una conversación que desafía los límites de la divulgación científica, situándola en escenarios insospechados y curiosos. Bajo la moderación de Óscar Huertas, este diálogo...
D+i 2024 INTERSECCIONES ENTRE EL ARTE, LA CIENCIA Y LA SOCIEDAD

D+i 2024 INTERSECCIONES ENTRE EL ARTE, LA CIENCIA Y LA SOCIEDAD

El sábado 23 de noviembre, os invitamos a un interesante diálogo guiado por Pablo Camacho, coordinador técnico del Libro Blanco de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), que revelará las conexiones que entrelazan Arte, Ciencia, Tecnología y Sociedad para enriquecer nuestra percepción y experiencia.  Junto a...
D+i 2024 ¿EL UNIVERSO ES BLANCO, NEGRO O GRIS? UNA EXPERIENCIA INTERACTIVA PARA REFLEXIONAR SOBRE LA INCERTIDUMBRE EN LA CIENCIA 

D+i 2024 ¿EL UNIVERSO ES BLANCO, NEGRO O GRIS? UNA EXPERIENCIA INTERACTIVA PARA REFLEXIONAR SOBRE LA INCERTIDUMBRE EN LA CIENCIA 

Conversaciones para cambiar el mundo (con paseo peripatético incluido).  ¿El universo es blanco, negro o gris? Cómo tratar la incertidumbre en la divulgación de la ciencia.  Sábado, 23 de noviembre a las 12.45h Imagina caminar por un sendero iluminado por las estrellas, rodeado de preguntas que no tienen fácil respuesta.  El sábado...
D+i 2024 EL RETO DE CONSTRUIR NUEVAS NARRATIVAS SOBRE LA IA A TRAVÉS DE LA CO-CREACIÓN

D+i 2024 EL RETO DE CONSTRUIR NUEVAS NARRATIVAS SOBRE LA IA A TRAVÉS DE LA CO-CREACIÓN

The Ethical Implications of AI Hype. Tania Duarte. We and AI Viernes, 22 de noviembre a las 16.00h Workshop: Co-creating Better Images of AI. Tania Duarte. We and AI Viernes, 22 de noviembre a las 17.15h En un mundo donde la inteligencia artificial parece estar redefiniendo el futuro, ¿cómo imaginamos esta tecnología?...
D+i 2024 SUPERAR LOS DESAFÍOS EN EL EMPRENDIMIENTO

D+i 2024 SUPERAR LOS DESAFÍOS EN EL EMPRENDIMIENTO

Diálogo: Surfear el mercado: sobrevivir al emprendimiento Viernes, 22 de noviembre a las 15.15 Las Jornadas D+i 2024 arrancan con un diálogo que nos hará reflexionar sobre un reto clave: el emprendimiento en el ámbito de la comunicación de la ciencia. En un mundo donde la innovación avanza a pasos...
2024. MIRA QUIÉN DIVULGA… Y CÓMO

2024. MIRA QUIÉN DIVULGA… Y CÓMO

Las D+i 2024 reservan un tiempo en su programa para escuchar las propuestas de divulgación científica de las personas que se inscriban en las Jornadas antes del 4 de noviembre y que deseen darlas a conocer. El espacio se llama ‘Mira quién divulga… y cómo’ y se sitúa en el...
JORNADAS D+i 2024: DIVULGAR CIENCIA SIN LÍMITES

JORNADAS D+i 2024: DIVULGAR CIENCIA SIN LÍMITES

La nueva edición de las Jornadas de Divulgación Innovadora D+i 2024 (22 y 23 de noviembre en Zaragoza, en Etopia) se centrará  en temas clave como el emprendimiento, la inteligencia artificial (IA) y la comunicación de la incertidumbre en la ciencia. Un punto de encuentro para la reflexión, el diálogo...
2024. Reserva ya los días 22 y 23 noviembre para las nuevas D+i

2024. Reserva ya los días 22 y 23 noviembre para las nuevas D+i

Las Jornadas de Divulgación Innovadora D+i 2024 ya tienen fecha confirmada: se celebrarán los días 22 y 23 de noviembre en Etopia, Centro de Innovación, Emprendimiento y Tecnología. Como cada año, este evento reunirá a quienes impulsan la divulgación científica más creativa y visionaria, para compartir ideas que desafían los...
Últimos contenidos
Lo que más enseña es lo cotidiano, lo que se puede tocar y sentir

Lo que más enseña es lo cotidiano, lo que se puede tocar y sentir

Este año, en D+i, vamos a aprender cómo se diseña una actividad de divulgación científica para todos los públicos, para que puedan disfrutar de ella, al mismo tiempo, personas con diferentes capacidades cognitivas. ¿Empezamos? Santi Herrero, químico en la Complutense, y Juan Miguel Fernández, director del Colegio de Educación Especial Estudio3-Afanias de Madrid, ambos enfrascados...
¿A quién le interesa la ciencia? Dónde están los públicos más duros

¿A quién le interesa la ciencia? Dónde están los públicos más duros

En D+i queremos reflexionar sobre los públicos de la divulgación científica y una buena herramienta para conocer sus intereses y desintereses son las encuestas que realiza Fecyt, la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, sobre la percepción social de estas materias. Los resultados de la última encuesta y la charla de Libia Santos...
Algo brilla cuando diferentes capacidades se juntan

Algo brilla cuando diferentes capacidades se juntan

Personas ciegas que tocan con sus manos la bóveda celeste, sordociegas que disfrutan palpando la geología y gente con todo tipo de capacidades acercándose unas a otras, aprendiendo unas de otras, con la ciencia como excusa. La divulgación inclusiva, la que no deja a nadie de lado, “logra un cambio de actitud ante la discapacidad,...
Encuentro temático: D+i También para Otros Públicos

Encuentro temático: D+i También para Otros Públicos

El ecosistema divulgador, tan rico y dinámico, nos deslumbra con la diversidad de sus aromas y formas, con sus mil estrategias de supervivencia, conquista y reconquista. Pero la divulgación de la ciencia, esa selva frondosa, divisa también esos lugares a los que le cuesta llegar o que no termina de alcanzar. Y camina hacia ellos....
Conclusiones de las IV Jornadas D+i. Divulgación a mordiscos

Conclusiones de las IV Jornadas D+i. Divulgación a mordiscos

Por Pilar Perla, coordinadora de las Jornadas D+i Una manzana azul suspendida y reflejada es la interpretación que hace una pareja de artistas de cómo actuaría la fuerza de la gravedad sobre la antimateria. El cuerpo de un ser humano que surge de las sombras y trata de atrapar la luz con las manos expresa...
Las D+i, en tres minutos

Las D+i, en tres minutos

Necesitamos divulgación de la ciencia para construir una sociedad de ciudadanos pensantes. En las D+i, damos un paso más: divulgamos la propia divulgación de la ciencia y reflexionamos juntos. Tratando de sembrar, al mismo tiempo, curiosidad y estímulo. Durante dos días, periodistas, científicos, comunicadores, profesores, músicos, actores, médicos… detienen sus quehaceres diarios y… ponen en...
Xurxo Mariño

Xurxo Mariño

En los documentos oficiales soy biólogo especializado en neurofisiología, aunque en la práctica mis intereses, aficiones y emociones abarcan también disciplinas como la fotografía, la geología o la historia y filosofía de la ciencia. Trabajo en la Universidade da Coruña, como profesor de fisiología y dentro del grupo de investigación Neurocom. Mis investigaciones se han...
Luis Gerardo Ramón

Luis Gerardo Ramón

‘Maker’ autodidacta y apasionado de la electrónica y la tecnología, aunque seguramente me verán haciendo un poco de todo, como bailar salsa, tomar fotos a cosas que a nadie le interesan y empezar proyectos que no sé si puedo terminar. Jajaja. Tengo una fresadora para PCB y un montón de cosas con Arduino, un portátil...