D+i 2024 MIRA QUIÉN DIVULGA… Y CÓMO

D+i 2024 MIRA QUIÉN DIVULGA… Y CÓMO

Sábado, 23 de noviembre | 9:30-11:30 | Aula 1 y aula 2. Etopia. Un espacio para conocer proyectos de divulgación científica innovadores y las historias que los hacen únicos. En sesiones paralelas, 18 profesionales compartirán sus iniciativas, abordando desde enfoques creativos hasta soluciones prácticas para conectar la ciencia con diferentes...
D+i 2024 CIENCIA IN VIVO 2024, actividades abiertas de divulgación científica

D+i 2024 CIENCIA IN VIVO 2024, actividades abiertas de divulgación científica

Etopia (Avda. Ciudad de Soria, 8) se convierte en el epicentro de la ciencia en directo los días 22 y 23 de noviembre, transformando el espacio en un punto de encuentro para el conocimiento y la imaginación. Esta programación gratuita abierta al público de la ciudad dentro de las Jornadas...
D+i 2024 LUGARES INESPERADOS: CUANDO LA CIENCIA SE CUELA EN FESTIVALES, FALLAS Y BARES

D+i 2024 LUGARES INESPERADOS: CUANDO LA CIENCIA SE CUELA EN FESTIVALES, FALLAS Y BARES

El sábado 23 de noviembre, en las Jornadas D+i 2024 podremos disfrutar del diálogo “Infiltrados: de las fallas a un festival o la barra del bar”, una conversación que desafía los límites de la divulgación científica, situándola en escenarios insospechados y curiosos. Bajo la moderación de Óscar Huertas, este diálogo...
D+i 2024 INTERSECCIONES ENTRE EL ARTE, LA CIENCIA Y LA SOCIEDAD

D+i 2024 INTERSECCIONES ENTRE EL ARTE, LA CIENCIA Y LA SOCIEDAD

El sábado 23 de noviembre, os invitamos a un interesante diálogo guiado por Pablo Camacho, coordinador técnico del Libro Blanco de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), que revelará las conexiones que entrelazan Arte, Ciencia, Tecnología y Sociedad para enriquecer nuestra percepción y experiencia.  Junto a...
D+i 2024 ¿EL UNIVERSO ES BLANCO, NEGRO O GRIS? UNA EXPERIENCIA INTERACTIVA PARA REFLEXIONAR SOBRE LA INCERTIDUMBRE EN LA CIENCIA 

D+i 2024 ¿EL UNIVERSO ES BLANCO, NEGRO O GRIS? UNA EXPERIENCIA INTERACTIVA PARA REFLEXIONAR SOBRE LA INCERTIDUMBRE EN LA CIENCIA 

Conversaciones para cambiar el mundo (con paseo peripatético incluido).  ¿El universo es blanco, negro o gris? Cómo tratar la incertidumbre en la divulgación de la ciencia.  Sábado, 23 de noviembre a las 12.45h Imagina caminar por un sendero iluminado por las estrellas, rodeado de preguntas que no tienen fácil respuesta.  El sábado...
D+i 2024 EL RETO DE CONSTRUIR NUEVAS NARRATIVAS SOBRE LA IA A TRAVÉS DE LA CO-CREACIÓN

D+i 2024 EL RETO DE CONSTRUIR NUEVAS NARRATIVAS SOBRE LA IA A TRAVÉS DE LA CO-CREACIÓN

The Ethical Implications of AI Hype. Tania Duarte. We and AI Viernes, 22 de noviembre a las 16.00h Workshop: Co-creating Better Images of AI. Tania Duarte. We and AI Viernes, 22 de noviembre a las 17.15h En un mundo donde la inteligencia artificial parece estar redefiniendo el futuro, ¿cómo imaginamos esta tecnología?...
D+i 2024 SUPERAR LOS DESAFÍOS EN EL EMPRENDIMIENTO

D+i 2024 SUPERAR LOS DESAFÍOS EN EL EMPRENDIMIENTO

Diálogo: Surfear el mercado: sobrevivir al emprendimiento Viernes, 22 de noviembre a las 15.15 Las Jornadas D+i 2024 arrancan con un diálogo que nos hará reflexionar sobre un reto clave: el emprendimiento en el ámbito de la comunicación de la ciencia. En un mundo donde la innovación avanza a pasos...
2024. MIRA QUIÉN DIVULGA… Y CÓMO

2024. MIRA QUIÉN DIVULGA… Y CÓMO

Las D+i 2024 reservan un tiempo en su programa para escuchar las propuestas de divulgación científica de las personas que se inscriban en las Jornadas antes del 4 de noviembre y que deseen darlas a conocer. El espacio se llama ‘Mira quién divulga… y cómo’ y se sitúa en el...
JORNADAS D+i 2024: DIVULGAR CIENCIA SIN LÍMITES

JORNADAS D+i 2024: DIVULGAR CIENCIA SIN LÍMITES

La nueva edición de las Jornadas de Divulgación Innovadora D+i 2024 (22 y 23 de noviembre en Zaragoza, en Etopia) se centrará  en temas clave como el emprendimiento, la inteligencia artificial (IA) y la comunicación de la incertidumbre en la ciencia. Un punto de encuentro para la reflexión, el diálogo...
2024. Reserva ya los días 22 y 23 noviembre para las nuevas D+i

2024. Reserva ya los días 22 y 23 noviembre para las nuevas D+i

Las Jornadas de Divulgación Innovadora D+i 2024 ya tienen fecha confirmada: se celebrarán los días 22 y 23 de noviembre en Etopia, Centro de Innovación, Emprendimiento y Tecnología. Como cada año, este evento reunirá a quienes impulsan la divulgación científica más creativa y visionaria, para compartir ideas que desafían los...
Últimos contenidos
Gonzalo García

Gonzalo García

Guionista, dibujante y diseñador de videojuegos. Creativo multidisciplinar y apasionado de las nuevas formas de narrativa. He trabajado diez años en la televisión, haciendo todo tipo de programas, series y formatos televisivos. Hace cuatro años cambié las cámaras por los mandos de la consola y me hice diseñador de videojuegos, que son, en mi opinión,...
Claudia Prada

Claudia Prada

¡Hola! Soy Claudia, de Valladolid. Tengo 16 años y estudio primero de Bachillerato de Ciencias de la Salud, para, en un futuro, poder dedicarme a algo relacionado con alguna de mis pasiones: la naturaleza y el descubrir cosas nuevas. Este año he participado en el concurso ‘LocosXCiencia‘, de Fundación Telefónica, con un monólogo sobre la...
Gaizka Monje

Gaizka Monje

Actualmente, estudio 4º de la ESO en el Colegio La Salle de Bilbao. Me gusta estar con mis amigos, jugar a fútbol, el Athletic, hacer surf, ir a pescar y, desde el año pasado, también me gusta la Ciencia. El curso pasado, en el colegio, tuve la oportunidad de asistir a un Taller de Análisis...
Santi García

Santi García

Matemático y comunicador científico, presento mis conocimientos con guitarra y humor absurdo y lógico. Soy profesor de la Universidad Miguel Hernández de Elche. Miembro de ‘Big Van, científicos sobre ruedas‘, con más de cien actuaciones por teatros, institutos, congresos y bares. Desde enero de 2015, dirijo y presento la sección ‘#llámaloX’ del programa ‘Kítaro: La...
Gonzalo Remiro

Gonzalo Remiro

Soy ingeniero técnico superior agrónomo por la Universidad Politécnica de Madrid, con máster en comunicación científica por la Universidad Pompeu Fabra. Actualmente trabajo en la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), donde coordino iniciativas como Famelab España o la encuesta de percepción social de la ciencia y la tecnología. Además. me encargo,...
Jorge Mata

Jorge Mata

Electrónico a tiempo completo. Por profesión y vocación. Desde muy joven me interesaba la robótica; coleccionaba recortes de prensa relacionados con este tema y montaba mis propios robots con kits de iniciación. Ahora suena fácil, pero hace dos décadas no existía Arduino ni kit de iniciación a la programación. Me inicié en aeromodelismo montando máquinas...
Luis Martín Nuez

Luis Martín Nuez

Inventor desde que tengo memoria. De pequeño desmontaba todos los aparatos para ver cómo funcionaban por dentro. Me hice ingeniero electrónico e ingeniero industrial para entender cómo funcionaba lo único que no entendía al desmontar cosas: los chips. Soy extraordinariamente curioso. Soy cofundador de Dlabs, Hackerspace de Zaragoza, y soy miembro de Makeroni. Trabajo de...
Esther Borao

Esther Borao

Ingeniera industrial. Recientemente he trabajado en el departamento de ciencia de ‘El Hombre de Negro‘ del programa de televisión ‘El Hormiguero’. Me encanta la innovación, la tecnología y su combinación con el mundo artístico. Nunca es tarde para aprender y más si te gusta el mundo ‘maker’ o ‘do it yourself’. Esto me ha hecho...