D+i 2024 MIRA QUIÉN DIVULGA… Y CÓMO

D+i 2024 MIRA QUIÉN DIVULGA… Y CÓMO

Sábado, 23 de noviembre | 9:30-11:30 | Aula 1 y aula 2. Etopia. Un espacio para conocer proyectos de divulgación científica innovadores y las historias que los hacen únicos. En sesiones paralelas, 18 profesionales compartirán sus iniciativas, abordando desde enfoques creativos hasta soluciones prácticas para conectar la ciencia con diferentes...
D+i 2024 CIENCIA IN VIVO 2024, actividades abiertas de divulgación científica

D+i 2024 CIENCIA IN VIVO 2024, actividades abiertas de divulgación científica

Etopia (Avda. Ciudad de Soria, 8) se convierte en el epicentro de la ciencia en directo los días 22 y 23 de noviembre, transformando el espacio en un punto de encuentro para el conocimiento y la imaginación. Esta programación gratuita abierta al público de la ciudad dentro de las Jornadas...
D+i 2024 LUGARES INESPERADOS: CUANDO LA CIENCIA SE CUELA EN FESTIVALES, FALLAS Y BARES

D+i 2024 LUGARES INESPERADOS: CUANDO LA CIENCIA SE CUELA EN FESTIVALES, FALLAS Y BARES

El sábado 23 de noviembre, en las Jornadas D+i 2024 podremos disfrutar del diálogo “Infiltrados: de las fallas a un festival o la barra del bar”, una conversación que desafía los límites de la divulgación científica, situándola en escenarios insospechados y curiosos. Bajo la moderación de Óscar Huertas, este diálogo...
D+i 2024 INTERSECCIONES ENTRE EL ARTE, LA CIENCIA Y LA SOCIEDAD

D+i 2024 INTERSECCIONES ENTRE EL ARTE, LA CIENCIA Y LA SOCIEDAD

El sábado 23 de noviembre, os invitamos a un interesante diálogo guiado por Pablo Camacho, coordinador técnico del Libro Blanco de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), que revelará las conexiones que entrelazan Arte, Ciencia, Tecnología y Sociedad para enriquecer nuestra percepción y experiencia.  Junto a...
D+i 2024 ¿EL UNIVERSO ES BLANCO, NEGRO O GRIS? UNA EXPERIENCIA INTERACTIVA PARA REFLEXIONAR SOBRE LA INCERTIDUMBRE EN LA CIENCIA 

D+i 2024 ¿EL UNIVERSO ES BLANCO, NEGRO O GRIS? UNA EXPERIENCIA INTERACTIVA PARA REFLEXIONAR SOBRE LA INCERTIDUMBRE EN LA CIENCIA 

Conversaciones para cambiar el mundo (con paseo peripatético incluido).  ¿El universo es blanco, negro o gris? Cómo tratar la incertidumbre en la divulgación de la ciencia.  Sábado, 23 de noviembre a las 12.45h Imagina caminar por un sendero iluminado por las estrellas, rodeado de preguntas que no tienen fácil respuesta.  El sábado...
D+i 2024 EL RETO DE CONSTRUIR NUEVAS NARRATIVAS SOBRE LA IA A TRAVÉS DE LA CO-CREACIÓN

D+i 2024 EL RETO DE CONSTRUIR NUEVAS NARRATIVAS SOBRE LA IA A TRAVÉS DE LA CO-CREACIÓN

The Ethical Implications of AI Hype. Tania Duarte. We and AI Viernes, 22 de noviembre a las 16.00h Workshop: Co-creating Better Images of AI. Tania Duarte. We and AI Viernes, 22 de noviembre a las 17.15h En un mundo donde la inteligencia artificial parece estar redefiniendo el futuro, ¿cómo imaginamos esta tecnología?...
D+i 2024 SUPERAR LOS DESAFÍOS EN EL EMPRENDIMIENTO

D+i 2024 SUPERAR LOS DESAFÍOS EN EL EMPRENDIMIENTO

Diálogo: Surfear el mercado: sobrevivir al emprendimiento Viernes, 22 de noviembre a las 15.15 Las Jornadas D+i 2024 arrancan con un diálogo que nos hará reflexionar sobre un reto clave: el emprendimiento en el ámbito de la comunicación de la ciencia. En un mundo donde la innovación avanza a pasos...
2024. MIRA QUIÉN DIVULGA… Y CÓMO

2024. MIRA QUIÉN DIVULGA… Y CÓMO

Las D+i 2024 reservan un tiempo en su programa para escuchar las propuestas de divulgación científica de las personas que se inscriban en las Jornadas antes del 4 de noviembre y que deseen darlas a conocer. El espacio se llama ‘Mira quién divulga… y cómo’ y se sitúa en el...
JORNADAS D+i 2024: DIVULGAR CIENCIA SIN LÍMITES

JORNADAS D+i 2024: DIVULGAR CIENCIA SIN LÍMITES

La nueva edición de las Jornadas de Divulgación Innovadora D+i 2024 (22 y 23 de noviembre en Zaragoza, en Etopia) se centrará  en temas clave como el emprendimiento, la inteligencia artificial (IA) y la comunicación de la incertidumbre en la ciencia. Un punto de encuentro para la reflexión, el diálogo...
2024. Reserva ya los días 22 y 23 noviembre para las nuevas D+i

2024. Reserva ya los días 22 y 23 noviembre para las nuevas D+i

Las Jornadas de Divulgación Innovadora D+i 2024 ya tienen fecha confirmada: se celebrarán los días 22 y 23 de noviembre en Etopia, Centro de Innovación, Emprendimiento y Tecnología. Como cada año, este evento reunirá a quienes impulsan la divulgación científica más creativa y visionaria, para compartir ideas que desafían los...
Últimos contenidos
Gonzalo Catalinas

Gonzalo Catalinas

Artista multidisciplinar, mis inicios en danza sucedieron en las entrañas de mi madre. Comenzó tempranamente mi interés por el teatro. Luego hice bachillerato de artes y estudié en Madrid la carrera de Comunicación Audiovisual y un máster de arteterapia, enfocándome en el vídeo y la performance. Allí descubrí mi pasión por la danza butoh que,...
Agustín López

Agustín López

Soy periodista especializado en comunicación científica desde hace una década. He trabajado con diferentes organizaciones como la Universidad Ramón Llull, el Observatoriode Comunicación Científica (UPF), el Parque de Investigación Biomédica de Barcelona(PRBB), el Hospital Del Mar o el INEFC. Actualmente colaboro como periodista freelance con la Universidad de Barcelona y la Sociedad Española de Neurociencia...
Diego Romero

Diego Romero

Soy ingeniero industrial por la Universidad de Zaragoza. Pertenezco al grupo de Tecnologías TICs de ITAINNOVA, donde participo en el desarrollo de diferentes proyectos dentro de las líneas de Soluciones Inmersivas e Interfaces HMI. He participado y coordinado varios proyectos europeos y nacionales de investigación y desarrollo, así como la presencia de la división en...
Danza butoh, monólogos, concursos… el público es protagonista

Danza butoh, monólogos, concursos… el público es protagonista

DESCÁRGATE EL PROGRAMA DE CIENCIA IN VIVO El mismísimo bosón de Higgs se sube al escenario Aunque parezca mentira, ahí estará, sobre las tablas de Etopia. Dejándose seducir por la música y la danza butoh. La voz de Antony Maubert, creador del espectáculo, y el movimiento de Gonzalo Catalinas nos guiarán por los secretos del...
Juegos y talleres gratis para todos

Juegos y talleres gratis para todos

SeaDance. Un baile por la salud de nuestros mares En la pista de baile de Etopia habrá bacterias, flagelados, algas, ciliados, copépodos…, todas las especies microscópicas de la red trófica marina. Algunos tienen hambre y se comen unos a otros; varios están en peligro de extinción. Pero no podemos dejar de bailar. Si lo hacemos,...
Entra en la geoda gigante de Pulpí

Entra en la geoda gigante de Pulpí

Sentir emoción hace que grabemos para siempre esa experiencia, ese mensaje. Por eso, la Realidad Virtual lo tiene tan fácil, porque, una vez puestas las gafas, nos vemos arrastrados a otros mundos. ‘Descubre la Geoda Gigante’ es un maravilloso ejemplo. La localidad almeriense de Pulpí guarda un tesoro oculto: una de las geodas más grandes...
Marta Giménez

Marta Giménez

Cuento con cierta experiencia en la organización de actividades de divulgación. Actualmente trabajo en el Instituto de Nanociencia de Aragón (Universidad de Zaragoza) y coordino la divulgación científica en Nanotecnología, de la Cátedra Samca. Los últimos proyectos de divulgación en los que he participado son: ‘Cápsulas de Nanotecnología‘ (Fecyt), como responsable de desarrollo y comunicación;...
Raúl Torán

Raúl Torán

Soy comunicador y divulgador científico con más de catorce años de experiencia. He trabajado en diferentes centros de investigación como responsable o técnico de comunicación y divulgación: ICM-CSIC, IDIBELL, CREAL, ISGlobal e ICCC-CSIC. Actualmente, soy vicepresidente de la ACCC, Asociación Catalana de Comunicación Científica. He supervisado diferentes proyectos divulgativos, como las exposiciones ’16 científicas catalanas’,...