D+i 2024 MIRA QUIÉN DIVULGA… Y CÓMO

D+i 2024 MIRA QUIÉN DIVULGA… Y CÓMO

Sábado, 23 de noviembre | 9:30-11:30 | Aula 1 y aula 2. Etopia. Un espacio para conocer proyectos de divulgación científica innovadores y las historias que los hacen únicos. En sesiones paralelas, 18 profesionales compartirán sus iniciativas, abordando desde enfoques creativos hasta soluciones prácticas para conectar la ciencia con diferentes...
D+i 2024 CIENCIA IN VIVO 2024, actividades abiertas de divulgación científica

D+i 2024 CIENCIA IN VIVO 2024, actividades abiertas de divulgación científica

Etopia (Avda. Ciudad de Soria, 8) se convierte en el epicentro de la ciencia en directo los días 22 y 23 de noviembre, transformando el espacio en un punto de encuentro para el conocimiento y la imaginación. Esta programación gratuita abierta al público de la ciudad dentro de las Jornadas...
D+i 2024 LUGARES INESPERADOS: CUANDO LA CIENCIA SE CUELA EN FESTIVALES, FALLAS Y BARES

D+i 2024 LUGARES INESPERADOS: CUANDO LA CIENCIA SE CUELA EN FESTIVALES, FALLAS Y BARES

El sábado 23 de noviembre, en las Jornadas D+i 2024 podremos disfrutar del diálogo “Infiltrados: de las fallas a un festival o la barra del bar”, una conversación que desafía los límites de la divulgación científica, situándola en escenarios insospechados y curiosos. Bajo la moderación de Óscar Huertas, este diálogo...
D+i 2024 INTERSECCIONES ENTRE EL ARTE, LA CIENCIA Y LA SOCIEDAD

D+i 2024 INTERSECCIONES ENTRE EL ARTE, LA CIENCIA Y LA SOCIEDAD

El sábado 23 de noviembre, os invitamos a un interesante diálogo guiado por Pablo Camacho, coordinador técnico del Libro Blanco de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), que revelará las conexiones que entrelazan Arte, Ciencia, Tecnología y Sociedad para enriquecer nuestra percepción y experiencia.  Junto a...
D+i 2024 ¿EL UNIVERSO ES BLANCO, NEGRO O GRIS? UNA EXPERIENCIA INTERACTIVA PARA REFLEXIONAR SOBRE LA INCERTIDUMBRE EN LA CIENCIA 

D+i 2024 ¿EL UNIVERSO ES BLANCO, NEGRO O GRIS? UNA EXPERIENCIA INTERACTIVA PARA REFLEXIONAR SOBRE LA INCERTIDUMBRE EN LA CIENCIA 

Conversaciones para cambiar el mundo (con paseo peripatético incluido).  ¿El universo es blanco, negro o gris? Cómo tratar la incertidumbre en la divulgación de la ciencia.  Sábado, 23 de noviembre a las 12.45h Imagina caminar por un sendero iluminado por las estrellas, rodeado de preguntas que no tienen fácil respuesta.  El sábado...
D+i 2024 EL RETO DE CONSTRUIR NUEVAS NARRATIVAS SOBRE LA IA A TRAVÉS DE LA CO-CREACIÓN

D+i 2024 EL RETO DE CONSTRUIR NUEVAS NARRATIVAS SOBRE LA IA A TRAVÉS DE LA CO-CREACIÓN

The Ethical Implications of AI Hype. Tania Duarte. We and AI Viernes, 22 de noviembre a las 16.00h Workshop: Co-creating Better Images of AI. Tania Duarte. We and AI Viernes, 22 de noviembre a las 17.15h En un mundo donde la inteligencia artificial parece estar redefiniendo el futuro, ¿cómo imaginamos esta tecnología?...
D+i 2024 SUPERAR LOS DESAFÍOS EN EL EMPRENDIMIENTO

D+i 2024 SUPERAR LOS DESAFÍOS EN EL EMPRENDIMIENTO

Diálogo: Surfear el mercado: sobrevivir al emprendimiento Viernes, 22 de noviembre a las 15.15 Las Jornadas D+i 2024 arrancan con un diálogo que nos hará reflexionar sobre un reto clave: el emprendimiento en el ámbito de la comunicación de la ciencia. En un mundo donde la innovación avanza a pasos...
2024. MIRA QUIÉN DIVULGA… Y CÓMO

2024. MIRA QUIÉN DIVULGA… Y CÓMO

Las D+i 2024 reservan un tiempo en su programa para escuchar las propuestas de divulgación científica de las personas que se inscriban en las Jornadas antes del 4 de noviembre y que deseen darlas a conocer. El espacio se llama ‘Mira quién divulga… y cómo’ y se sitúa en el...
JORNADAS D+i 2024: DIVULGAR CIENCIA SIN LÍMITES

JORNADAS D+i 2024: DIVULGAR CIENCIA SIN LÍMITES

La nueva edición de las Jornadas de Divulgación Innovadora D+i 2024 (22 y 23 de noviembre en Zaragoza, en Etopia) se centrará  en temas clave como el emprendimiento, la inteligencia artificial (IA) y la comunicación de la incertidumbre en la ciencia. Un punto de encuentro para la reflexión, el diálogo...
2024. Reserva ya los días 22 y 23 noviembre para las nuevas D+i

2024. Reserva ya los días 22 y 23 noviembre para las nuevas D+i

Las Jornadas de Divulgación Innovadora D+i 2024 ya tienen fecha confirmada: se celebrarán los días 22 y 23 de noviembre en Etopia, Centro de Innovación, Emprendimiento y Tecnología. Como cada año, este evento reunirá a quienes impulsan la divulgación científica más creativa y visionaria, para compartir ideas que desafían los...
Últimos contenidos
Marta PCampos

Marta PCampos

Nací en Zaragoza en 1990 y soy estudiante del Máster Interface Cultures en la Kunstuniversität de Linz (Austria). En 2012 me gradué en Bellas Artes por la Universidad de Zaragoza y, posteriormente, me trasladé a Berlín para continuar mi formación y aprender idiomas. Con algunas de mis videocreaciones he participado en festivales nacionales e internacionales,...
Pep Covas

Pep Covas

Soy graduado en Física por la Universitat de les Illes Balears y, actualmente, estoy cursando el Máster en Física Avanzada y Matemática Aplicada (especialidad en astrofísica y relatividad). Mi trabajo de fin de máster (dirigido por Alicia Sintes) se centra en el análisis de datos de ondas gravitacionales en busca de señales continuas procedentes de...
Roberto Romero

Roberto Romero

Soy co-founder y CTO de Future Lighthouse. Empecé la creación de contenido CGI (programación web dinámica) como artista 3D y especialista en efectos visuales y, más tarde, desarrollé mis habilidades tecnológicas trabajando para Campus Party, uno de los mayores eventos tecnológicos en el mundo. Desde 2013, he estado trabajando en proyectos de realidad virtual y...
Oihan Iturbide

Oihan Iturbide

Estudié biología clínica para entender mejor qué le pasaba a mi cerebro y por qué me había convertido en un esclavo de las espirituosas y semejantes. En el camino descubrí que la ciencia y varios miles de terapias de grupo iban a ser mi enorme salvavidas. Aprendí todo lo que pude y, al acabar, quise...
Norbert Steinhaus

Norbert Steinhaus

Soy miembro de la junta de la Wissenschaftsladen Bonn, la Science Shop de Bonn, desde 1990. En los últimos quince años, he trabajado en proyectos internacionales de formación y formación tutorizada en science shops, participación ciudadana en ciencia y tecnología, investigación responsable e innovación. Actualmente, colaboro en cuatro proyectos europeos: RRI-Tools, EnRRICH, SPARKS y BigPicnic....
Maribel Aguilar

Maribel Aguilar

De niña desayunaba leche recién ordeñada y uno de mis entretenimientos preferidos era coger cangrejos en el río. Ese contacto con la naturaleza te marca para toda la vida, así que, después de estudiar Periodismo en la Complutense de Madrid, me especialicé en los temas que me inspiran y sacan lo mejor de mí. Hice...
Miguel Ángel Vidal

Miguel Ángel Vidal

Soy licenciado en matemáticas y, en estos dos últimos años, he estado un poquito entretenido. He participado en el salón del libro de Pontevedra con ‘Cupcakerigami’, cupcakes decorados con figuras de origami comestibles, juegos matemáticos en papiroflexia, y ‘Sudochesskus’, sudokus de ajedrez y matemáticas. En el Muncyt de Coruña he dado la charla ‘Cocotología Matemágica’...
Jorge Frías

Jorge Frías

Soy ingeniero informático y docente multidisciplinar. Especialista en ciencia, tecnología y sociedad, llevo más de veinte años trabajando en innovación educativa en secundaria, un ámbito muy exigente y resbaladizo, donde das muchos barrigazos, aunque, sin duda, merece la pena. De hacer experiencias en clase he pasado a sacarlas al exterior y a implicar a todo...