Estudié Física en la Universidad de Zaragoza y después hice el doctorado en Ingeniería Electrónica en la Autónoma de Barcelona. Desde 2003 soy profesora en la Universidad de Zaragoza, de Arquitectura de Computadores, y soy directora de Secretariado de Internacionalización. Doy clases, investigo en cómo hacer ordenadores más rápidos y que consuman menos energía y...
Desde hace diez años trabajo montando proyectos de ciencia ciudadana, desde 2012 en la Fundación Ibercivis y antes desde la Universidad de Zaragoza. En este tiempo, he colaborado con unos cincuenta grupos de investigación. Actualmente, soy el responsable del Observatorio de la Ciencia Ciudadana en España. He participado en una decena de proyectos europeos de...
Soy astrofísico de formación y, aunque nunca acabé la carrera, siempre me ha gustado contar la investigación del cosmos. Desde el Instituto de Astrofísica de Andalucía, he participado en numerosos proyectos de divulgación y, sobre todo, he sabido engancharme a excelentes profesionales llenas de creatividad y mucha paciencia. Gracias a Silbia López (IAA-CSIC), Ana Tamayo...
Zaragoza, 1962. Licenciado en Químicas por la Universidad de Zaragoza y profesor de Física y Química desde hace casi tres décadas; he trabajado en las tres provincias aragonesas, casi siempre en el ámbito rural, hasta 2010, que aterricé en ‘La Azucarera‘. Mi interés por el uso de las TIC en el aula no ha disminuido,...
Soy ingeniero superior en Telecomunicaciones, físico y doctor en Física de partículas. Realicé mi labor de investigación en la Agencia Espacial Francesa, para el proyecto Galileo y en el experimento CMS del LHC en el CERN (Ginebra), donde hice la tesis con una beca del Ciemat. Fui cofundador de ‘Big Van, científicos sobre ruedas‘, donde...
Soy farmacéutica, me doctoré en Señalización Molecular en el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas y me dedico a coordinar proyectos de divulgación científica. Lo mismo busco pasta para hacerlos realidad, que convenzo a gente para que participe, que diseño nuevos contenidos o escribo en mi blog conCIENCIAdos. Me gusta pasearme por las redes sociales y...
Nací, me crié y vivo entre olivos y linces, a los pies de Sierra Morena, y siempre he intentado ver la vida a través de un lápiz. Soy miembro activo de entidades como la Asociación Española de Comunicación Científica, la Sociedad Ibérica para el Estudio y la Conservación de los Ecosistemas, la Asociación de Dinamizadores...
Hace siete años fundé la empresa que hoy dirijo, La Mandarina de Newton (@mandarinanewton), una iniciativa que hibrida ciencia y tecnología con otras disciplinas, para crear actividades, exposiciones, espectáculos, recursos educativos y proyectos participativos y de innovación. El objetivo de La Mandarina de Newton es fomentar la creatividad y la inteligencia colectiva y, actualmente, estamos...