D+i 2024 MIRA QUIÉN DIVULGA… Y CÓMO

D+i 2024 MIRA QUIÉN DIVULGA… Y CÓMO

Sábado, 23 de noviembre | 9:30-11:30 | Aula 1 y aula 2. Etopia. Un espacio para conocer proyectos de divulgación científica innovadores y las historias que los hacen únicos. En sesiones paralelas, 18 profesionales compartirán sus iniciativas, abordando desde enfoques creativos hasta soluciones prácticas para conectar la ciencia con diferentes...
D+i 2024 CIENCIA IN VIVO 2024, actividades abiertas de divulgación científica

D+i 2024 CIENCIA IN VIVO 2024, actividades abiertas de divulgación científica

Etopia (Avda. Ciudad de Soria, 8) se convierte en el epicentro de la ciencia en directo los días 22 y 23 de noviembre, transformando el espacio en un punto de encuentro para el conocimiento y la imaginación. Esta programación gratuita abierta al público de la ciudad dentro de las Jornadas...
D+i 2024 LUGARES INESPERADOS: CUANDO LA CIENCIA SE CUELA EN FESTIVALES, FALLAS Y BARES

D+i 2024 LUGARES INESPERADOS: CUANDO LA CIENCIA SE CUELA EN FESTIVALES, FALLAS Y BARES

El sábado 23 de noviembre, en las Jornadas D+i 2024 podremos disfrutar del diálogo “Infiltrados: de las fallas a un festival o la barra del bar”, una conversación que desafía los límites de la divulgación científica, situándola en escenarios insospechados y curiosos. Bajo la moderación de Óscar Huertas, este diálogo...
D+i 2024 INTERSECCIONES ENTRE EL ARTE, LA CIENCIA Y LA SOCIEDAD

D+i 2024 INTERSECCIONES ENTRE EL ARTE, LA CIENCIA Y LA SOCIEDAD

El sábado 23 de noviembre, os invitamos a un interesante diálogo guiado por Pablo Camacho, coordinador técnico del Libro Blanco de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), que revelará las conexiones que entrelazan Arte, Ciencia, Tecnología y Sociedad para enriquecer nuestra percepción y experiencia.  Junto a...
D+i 2024 ¿EL UNIVERSO ES BLANCO, NEGRO O GRIS? UNA EXPERIENCIA INTERACTIVA PARA REFLEXIONAR SOBRE LA INCERTIDUMBRE EN LA CIENCIA 

D+i 2024 ¿EL UNIVERSO ES BLANCO, NEGRO O GRIS? UNA EXPERIENCIA INTERACTIVA PARA REFLEXIONAR SOBRE LA INCERTIDUMBRE EN LA CIENCIA 

Conversaciones para cambiar el mundo (con paseo peripatético incluido).  ¿El universo es blanco, negro o gris? Cómo tratar la incertidumbre en la divulgación de la ciencia.  Sábado, 23 de noviembre a las 12.45h Imagina caminar por un sendero iluminado por las estrellas, rodeado de preguntas que no tienen fácil respuesta.  El sábado...
D+i 2024 EL RETO DE CONSTRUIR NUEVAS NARRATIVAS SOBRE LA IA A TRAVÉS DE LA CO-CREACIÓN

D+i 2024 EL RETO DE CONSTRUIR NUEVAS NARRATIVAS SOBRE LA IA A TRAVÉS DE LA CO-CREACIÓN

The Ethical Implications of AI Hype. Tania Duarte. We and AI Viernes, 22 de noviembre a las 16.00h Workshop: Co-creating Better Images of AI. Tania Duarte. We and AI Viernes, 22 de noviembre a las 17.15h En un mundo donde la inteligencia artificial parece estar redefiniendo el futuro, ¿cómo imaginamos esta tecnología?...
D+i 2024 SUPERAR LOS DESAFÍOS EN EL EMPRENDIMIENTO

D+i 2024 SUPERAR LOS DESAFÍOS EN EL EMPRENDIMIENTO

Diálogo: Surfear el mercado: sobrevivir al emprendimiento Viernes, 22 de noviembre a las 15.15 Las Jornadas D+i 2024 arrancan con un diálogo que nos hará reflexionar sobre un reto clave: el emprendimiento en el ámbito de la comunicación de la ciencia. En un mundo donde la innovación avanza a pasos...
2024. MIRA QUIÉN DIVULGA… Y CÓMO

2024. MIRA QUIÉN DIVULGA… Y CÓMO

Las D+i 2024 reservan un tiempo en su programa para escuchar las propuestas de divulgación científica de las personas que se inscriban en las Jornadas antes del 4 de noviembre y que deseen darlas a conocer. El espacio se llama ‘Mira quién divulga… y cómo’ y se sitúa en el...
JORNADAS D+i 2024: DIVULGAR CIENCIA SIN LÍMITES

JORNADAS D+i 2024: DIVULGAR CIENCIA SIN LÍMITES

La nueva edición de las Jornadas de Divulgación Innovadora D+i 2024 (22 y 23 de noviembre en Zaragoza, en Etopia) se centrará  en temas clave como el emprendimiento, la inteligencia artificial (IA) y la comunicación de la incertidumbre en la ciencia. Un punto de encuentro para la reflexión, el diálogo...
2024. Reserva ya los días 22 y 23 noviembre para las nuevas D+i

2024. Reserva ya los días 22 y 23 noviembre para las nuevas D+i

Las Jornadas de Divulgación Innovadora D+i 2024 ya tienen fecha confirmada: se celebrarán los días 22 y 23 de noviembre en Etopia, Centro de Innovación, Emprendimiento y Tecnología. Como cada año, este evento reunirá a quienes impulsan la divulgación científica más creativa y visionaria, para compartir ideas que desafían los...
Últimos contenidos
Amelia Almau

Amelia Almau

Responsable de Déjate ver en las Jornadas D+i @ameliaalmau Maestra de formación y periodista de profesión, llevo la mitad de mi vida dedicada a la divulgación, la mejor manera de combinar ambos perfiles. Entiendo la educación como formación integral de la persona y la trasmisión de saberes y valores; y la cultura, en su más...
Óscar Menéndez

Óscar Menéndez

Comunicación online de las Jornadas D+i @omenendez Hacer comunicación de la ciencia sin salir de los bares. Ése es mi gran objetivo y trabajo a conciencia en ello con espectáculos como ‘La Ciencia de los Cócteles’ y otros shows de ciencia y gastronomía. En la búsqueda de ese objetivo original, me he visto obligado a...
Si no conocemos el cosmos no podemos disfrutarlo

Si no conocemos el cosmos no podemos disfrutarlo

Conferencia de José Cervera 23 de octubre – 13:30 horas “¿Para qué divulgar?”, se pregunta el biólogo y comunicador José Cervera. Y quizá esta cuestión ayude a los divulgadores a focalizar sus energías y encauzar mucho mejor sus acciones divulgativas. “A la hora de entender qué queremos hacer, cómo y de qué manera -reflexiona Cervera-...
José Carlos Arnal

José Carlos Arnal

@ArnalJc Desde que apareció Internet en mi vida exploro su impacto en el desarrollo económico y el diseño de las ciudades, en cómo cambia nuestra forma de trabajar y en las nuevas formas de generar la innovación más allá de los grandes laboratorios universitarios y empresariales. Periodista de formación -sobre todo con dedicación a la...
Javier Hidalgo

Javier Hidalgo

Estudié Biología en la UAM e hice un máster en Museografía Didáctica y Virtual en la UAB. Soy un apasionado de los viajes, la naturaleza y la innovación educativa y un creyente férreo de la educación como solución a los problemas de nuestra sociedad. En la actualidad, soy responsable del programa ‘Ciencia en Sociedad’ de...
Jorge Wagensberg

Jorge Wagensberg

Nací en 1948 y estudié física en la Universidad de Barcelona (1971) donde también me doctoré (1976). Soy profesor de la teoría de los procesos irreversibles en la misma universidad, escritor, editor y museólogo. He concebido CosmoCaixa cuya última versión abrió en 2004. Cultivo la investigación en ciencia y el ensayo en pensamiento científico y...
Núria Jar

Núria Jar

@nuriajar Soy periodista freelance, especializada en ciencia, salud y tecnología. Escribo para El País, Scientific American, Muy Interesante y Sinc, la primera agencia pública de noticias científicas. También hablo sobre ciencia en el programa líder de los fines de semana de la radio catalana, Via Lliure de Rac1. Además, coordino el taller de radio del...
Adolfo Marco

Adolfo Marco

Doctor en Biología por la Universidad de Salamanca e investigador en Ecología Animal y Conservación de Especies Amenazadas en el CSIC, desde hace más de quince años. He estudiado diferentes tipos de animales y las técnicas más eficaces para reducir los riesgos que los están poniendo en peligro de extinción. En la actualidad, participo activamente...