Responsable de Déjate ver en las Jornadas D+i @ameliaalmau Maestra de formación y periodista de profesión, llevo la mitad de mi vida dedicada a la divulgación, la mejor manera de combinar ambos perfiles. Entiendo la educación como formación integral de la persona y la trasmisión de saberes y valores; y la cultura, en su más...
Comunicación online de las Jornadas D+i @omenendez Hacer comunicación de la ciencia sin salir de los bares. Ése es mi gran objetivo y trabajo a conciencia en ello con espectáculos como ‘La Ciencia de los Cócteles’ y otros shows de ciencia y gastronomía. En la búsqueda de ese objetivo original, me he visto obligado a...
Conferencia de José Cervera 23 de octubre – 13:30 horas “¿Para qué divulgar?”, se pregunta el biólogo y comunicador José Cervera. Y quizá esta cuestión ayude a los divulgadores a focalizar sus energías y encauzar mucho mejor sus acciones divulgativas. “A la hora de entender qué queremos hacer, cómo y de qué manera -reflexiona Cervera-...
@ArnalJc Desde que apareció Internet en mi vida exploro su impacto en el desarrollo económico y el diseño de las ciudades, en cómo cambia nuestra forma de trabajar y en las nuevas formas de generar la innovación más allá de los grandes laboratorios universitarios y empresariales. Periodista de formación -sobre todo con dedicación a la...
Estudié Biología en la UAM e hice un máster en Museografía Didáctica y Virtual en la UAB. Soy un apasionado de los viajes, la naturaleza y la innovación educativa y un creyente férreo de la educación como solución a los problemas de nuestra sociedad. En la actualidad, soy responsable del programa ‘Ciencia en Sociedad’ de...
Nací en 1948 y estudié física en la Universidad de Barcelona (1971) donde también me doctoré (1976). Soy profesor de la teoría de los procesos irreversibles en la misma universidad, escritor, editor y museólogo. He concebido CosmoCaixa cuya última versión abrió en 2004. Cultivo la investigación en ciencia y el ensayo en pensamiento científico y...
@nuriajar Soy periodista freelance, especializada en ciencia, salud y tecnología. Escribo para El País, Scientific American, Muy Interesante y Sinc, la primera agencia pública de noticias científicas. También hablo sobre ciencia en el programa líder de los fines de semana de la radio catalana, Via Lliure de Rac1. Además, coordino el taller de radio del...
Doctor en Biología por la Universidad de Salamanca e investigador en Ecología Animal y Conservación de Especies Amenazadas en el CSIC, desde hace más de quince años. He estudiado diferentes tipos de animales y las técnicas más eficaces para reducir los riesgos que los están poniendo en peligro de extinción. En la actualidad, participo activamente...