D+i 2024 MIRA QUIÉN DIVULGA… Y CÓMO

D+i 2024 MIRA QUIÉN DIVULGA… Y CÓMO

Sábado, 23 de noviembre | 9:30-11:30 | Aula 1 y aula 2. Etopia. Un espacio para conocer proyectos de divulgación científica innovadores y las historias que los hacen únicos. En sesiones paralelas, 18 profesionales compartirán sus iniciativas, abordando desde enfoques creativos hasta soluciones prácticas para conectar la ciencia con diferentes...
D+i 2024 CIENCIA IN VIVO 2024, actividades abiertas de divulgación científica

D+i 2024 CIENCIA IN VIVO 2024, actividades abiertas de divulgación científica

Etopia (Avda. Ciudad de Soria, 8) se convierte en el epicentro de la ciencia en directo los días 22 y 23 de noviembre, transformando el espacio en un punto de encuentro para el conocimiento y la imaginación. Esta programación gratuita abierta al público de la ciudad dentro de las Jornadas...
D+i 2024 LUGARES INESPERADOS: CUANDO LA CIENCIA SE CUELA EN FESTIVALES, FALLAS Y BARES

D+i 2024 LUGARES INESPERADOS: CUANDO LA CIENCIA SE CUELA EN FESTIVALES, FALLAS Y BARES

El sábado 23 de noviembre, en las Jornadas D+i 2024 podremos disfrutar del diálogo “Infiltrados: de las fallas a un festival o la barra del bar”, una conversación que desafía los límites de la divulgación científica, situándola en escenarios insospechados y curiosos. Bajo la moderación de Óscar Huertas, este diálogo...
D+i 2024 INTERSECCIONES ENTRE EL ARTE, LA CIENCIA Y LA SOCIEDAD

D+i 2024 INTERSECCIONES ENTRE EL ARTE, LA CIENCIA Y LA SOCIEDAD

El sábado 23 de noviembre, os invitamos a un interesante diálogo guiado por Pablo Camacho, coordinador técnico del Libro Blanco de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), que revelará las conexiones que entrelazan Arte, Ciencia, Tecnología y Sociedad para enriquecer nuestra percepción y experiencia.  Junto a...
D+i 2024 ¿EL UNIVERSO ES BLANCO, NEGRO O GRIS? UNA EXPERIENCIA INTERACTIVA PARA REFLEXIONAR SOBRE LA INCERTIDUMBRE EN LA CIENCIA 

D+i 2024 ¿EL UNIVERSO ES BLANCO, NEGRO O GRIS? UNA EXPERIENCIA INTERACTIVA PARA REFLEXIONAR SOBRE LA INCERTIDUMBRE EN LA CIENCIA 

Conversaciones para cambiar el mundo (con paseo peripatético incluido).  ¿El universo es blanco, negro o gris? Cómo tratar la incertidumbre en la divulgación de la ciencia.  Sábado, 23 de noviembre a las 12.45h Imagina caminar por un sendero iluminado por las estrellas, rodeado de preguntas que no tienen fácil respuesta.  El sábado...
D+i 2024 EL RETO DE CONSTRUIR NUEVAS NARRATIVAS SOBRE LA IA A TRAVÉS DE LA CO-CREACIÓN

D+i 2024 EL RETO DE CONSTRUIR NUEVAS NARRATIVAS SOBRE LA IA A TRAVÉS DE LA CO-CREACIÓN

The Ethical Implications of AI Hype. Tania Duarte. We and AI Viernes, 22 de noviembre a las 16.00h Workshop: Co-creating Better Images of AI. Tania Duarte. We and AI Viernes, 22 de noviembre a las 17.15h En un mundo donde la inteligencia artificial parece estar redefiniendo el futuro, ¿cómo imaginamos esta tecnología?...
D+i 2024 SUPERAR LOS DESAFÍOS EN EL EMPRENDIMIENTO

D+i 2024 SUPERAR LOS DESAFÍOS EN EL EMPRENDIMIENTO

Diálogo: Surfear el mercado: sobrevivir al emprendimiento Viernes, 22 de noviembre a las 15.15 Las Jornadas D+i 2024 arrancan con un diálogo que nos hará reflexionar sobre un reto clave: el emprendimiento en el ámbito de la comunicación de la ciencia. En un mundo donde la innovación avanza a pasos...
2024. MIRA QUIÉN DIVULGA… Y CÓMO

2024. MIRA QUIÉN DIVULGA… Y CÓMO

Las D+i 2024 reservan un tiempo en su programa para escuchar las propuestas de divulgación científica de las personas que se inscriban en las Jornadas antes del 4 de noviembre y que deseen darlas a conocer. El espacio se llama ‘Mira quién divulga… y cómo’ y se sitúa en el...
JORNADAS D+i 2024: DIVULGAR CIENCIA SIN LÍMITES

JORNADAS D+i 2024: DIVULGAR CIENCIA SIN LÍMITES

La nueva edición de las Jornadas de Divulgación Innovadora D+i 2024 (22 y 23 de noviembre en Zaragoza, en Etopia) se centrará  en temas clave como el emprendimiento, la inteligencia artificial (IA) y la comunicación de la incertidumbre en la ciencia. Un punto de encuentro para la reflexión, el diálogo...
2024. Reserva ya los días 22 y 23 noviembre para las nuevas D+i

2024. Reserva ya los días 22 y 23 noviembre para las nuevas D+i

Las Jornadas de Divulgación Innovadora D+i 2024 ya tienen fecha confirmada: se celebrarán los días 22 y 23 de noviembre en Etopia, Centro de Innovación, Emprendimiento y Tecnología. Como cada año, este evento reunirá a quienes impulsan la divulgación científica más creativa y visionaria, para compartir ideas que desafían los...
Últimos contenidos
Roberto Sánchez Pérez

Roberto Sánchez Pérez

@robsanpe Nací en Torredonjimeno (Jaén) el 8 de octubre de 1973. Mis estudios de EGB, BUP y COU (estas siglas van denotando el paso del tiempo, vamos que se hace uno mayor…) los realicé rodeado de olivos. Tras superar las pruebas de acceso a la Universidad, me trasladé a Granada para completar mis estudios universitarios....
Vicente López García

Vicente López García

Nací en la Vega de Granada el 11 de abril de 1944 y estudié bachillerato en esa ciudad, por lo que viví felizmente a caballo entre el campo y la ciudad. Tuve la suerte de recibir una beca para estudiar un año en la Lakeland High School de Lakeland, Florida, USA, en 1963, un año...
Daniel Arbós

Daniel Arbós

@Daniel_Arbos Periodista científico con más de diez años de experiencia. He colaborado y colaboro con diferentes medios de comunicación (diari ARA, RAC1, COM Ràdio, TV3, El Temps, Diario Médico, Jano, BTV, Televisió d’Hospitalet…). También soy codirector del programa de radio de humor y divulgación científica ‘Pa ciència, la nostra‘, premio Ràdio Associació de Catalunya al...
Daniel Olías

Daniel Olías

Presentador de ‘Radio o lo que sea‘. Tengo 26 años y soy usuario del centro ocupacional que la Fundación Juan XXIII tiene en Madrid, dedicado a mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual. En 2009, la Fundación Juan XXIII pone en marcha un taller de radio al que me incorporo en...
Rogelio Sánchez Verdasco

Rogelio Sánchez Verdasco

Técnico de Divulgación Científica del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Desde 1977 he realizado diferentes funciones en los  Servicios de Fotografía del Centro de Biología Molecular y Museo Nacional de Ciencias Naturales. En 2002 ponemos en marcha la Mediateca del CSIC, que en 2009 desarrolló su versión Web CIENCIATK CSIC. Desde 2002 a 2015...
José Luis Crespo

José Luis Crespo

@QuantumFracture Soy un aprendiz de físico que, desde muy joven, estuvo (y está) enamorado de la divulgación. Combinando estas dos cosas con un pequeño vicio con YouTube, creé QuantumFracture, un canal formado por unas pocas animaciones en las que muestro cómo veo y proceso mi paso por la Física y la ciencia. Resultó que fui...
Joaquín Sevilla

Joaquín Sevilla

@Joaquin_Sevilla Soy doctor en Ciencias Físicas por la Universidad Autónoma de Madrid (1991). Tras unos años en la empresa Westinghouse, me incorporé a la Universidad Pública de Navarra (1994), en la que soy profesor titular del área de Tecnología Electrónica. Mi docencia, en la escuela de Ingenieros Industriales y de Telecomunicación, va sobre Instrumentación Industrial...
Marta Palomo

Marta Palomo

@PalomoMarta Hago malabares entre la ciencia al pie del cañón y el contar sobre ella. La batalla más básica la libro en el laboratorio, cultivando celulillas y haciéndoles putadas a ver cómo responden. Lo que encuentro lo escribo en formato tostón, en inglés y de la manera más neutra posible. La otra cara de la...