D+i 2024 MIRA QUIÉN DIVULGA… Y CÓMO

D+i 2024 MIRA QUIÉN DIVULGA… Y CÓMO

Sábado, 23 de noviembre | 9:30-11:30 | Aula 1 y aula 2. Etopia. Un espacio para conocer proyectos de divulgación científica innovadores y las historias que los hacen únicos. En sesiones paralelas, 18 profesionales compartirán sus iniciativas, abordando desde enfoques creativos hasta soluciones prácticas para conectar la ciencia con diferentes...
D+i 2024 CIENCIA IN VIVO 2024, actividades abiertas de divulgación científica

D+i 2024 CIENCIA IN VIVO 2024, actividades abiertas de divulgación científica

Etopia (Avda. Ciudad de Soria, 8) se convierte en el epicentro de la ciencia en directo los días 22 y 23 de noviembre, transformando el espacio en un punto de encuentro para el conocimiento y la imaginación. Esta programación gratuita abierta al público de la ciudad dentro de las Jornadas...
D+i 2024 LUGARES INESPERADOS: CUANDO LA CIENCIA SE CUELA EN FESTIVALES, FALLAS Y BARES

D+i 2024 LUGARES INESPERADOS: CUANDO LA CIENCIA SE CUELA EN FESTIVALES, FALLAS Y BARES

El sábado 23 de noviembre, en las Jornadas D+i 2024 podremos disfrutar del diálogo “Infiltrados: de las fallas a un festival o la barra del bar”, una conversación que desafía los límites de la divulgación científica, situándola en escenarios insospechados y curiosos. Bajo la moderación de Óscar Huertas, este diálogo...
D+i 2024 INTERSECCIONES ENTRE EL ARTE, LA CIENCIA Y LA SOCIEDAD

D+i 2024 INTERSECCIONES ENTRE EL ARTE, LA CIENCIA Y LA SOCIEDAD

El sábado 23 de noviembre, os invitamos a un interesante diálogo guiado por Pablo Camacho, coordinador técnico del Libro Blanco de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), que revelará las conexiones que entrelazan Arte, Ciencia, Tecnología y Sociedad para enriquecer nuestra percepción y experiencia.  Junto a...
D+i 2024 ¿EL UNIVERSO ES BLANCO, NEGRO O GRIS? UNA EXPERIENCIA INTERACTIVA PARA REFLEXIONAR SOBRE LA INCERTIDUMBRE EN LA CIENCIA 

D+i 2024 ¿EL UNIVERSO ES BLANCO, NEGRO O GRIS? UNA EXPERIENCIA INTERACTIVA PARA REFLEXIONAR SOBRE LA INCERTIDUMBRE EN LA CIENCIA 

Conversaciones para cambiar el mundo (con paseo peripatético incluido).  ¿El universo es blanco, negro o gris? Cómo tratar la incertidumbre en la divulgación de la ciencia.  Sábado, 23 de noviembre a las 12.45h Imagina caminar por un sendero iluminado por las estrellas, rodeado de preguntas que no tienen fácil respuesta.  El sábado...
D+i 2024 EL RETO DE CONSTRUIR NUEVAS NARRATIVAS SOBRE LA IA A TRAVÉS DE LA CO-CREACIÓN

D+i 2024 EL RETO DE CONSTRUIR NUEVAS NARRATIVAS SOBRE LA IA A TRAVÉS DE LA CO-CREACIÓN

The Ethical Implications of AI Hype. Tania Duarte. We and AI Viernes, 22 de noviembre a las 16.00h Workshop: Co-creating Better Images of AI. Tania Duarte. We and AI Viernes, 22 de noviembre a las 17.15h En un mundo donde la inteligencia artificial parece estar redefiniendo el futuro, ¿cómo imaginamos esta tecnología?...
D+i 2024 SUPERAR LOS DESAFÍOS EN EL EMPRENDIMIENTO

D+i 2024 SUPERAR LOS DESAFÍOS EN EL EMPRENDIMIENTO

Diálogo: Surfear el mercado: sobrevivir al emprendimiento Viernes, 22 de noviembre a las 15.15 Las Jornadas D+i 2024 arrancan con un diálogo que nos hará reflexionar sobre un reto clave: el emprendimiento en el ámbito de la comunicación de la ciencia. En un mundo donde la innovación avanza a pasos...
2024. MIRA QUIÉN DIVULGA… Y CÓMO

2024. MIRA QUIÉN DIVULGA… Y CÓMO

Las D+i 2024 reservan un tiempo en su programa para escuchar las propuestas de divulgación científica de las personas que se inscriban en las Jornadas antes del 4 de noviembre y que deseen darlas a conocer. El espacio se llama ‘Mira quién divulga… y cómo’ y se sitúa en el...
JORNADAS D+i 2024: DIVULGAR CIENCIA SIN LÍMITES

JORNADAS D+i 2024: DIVULGAR CIENCIA SIN LÍMITES

La nueva edición de las Jornadas de Divulgación Innovadora D+i 2024 (22 y 23 de noviembre en Zaragoza, en Etopia) se centrará  en temas clave como el emprendimiento, la inteligencia artificial (IA) y la comunicación de la incertidumbre en la ciencia. Un punto de encuentro para la reflexión, el diálogo...
2024. Reserva ya los días 22 y 23 noviembre para las nuevas D+i

2024. Reserva ya los días 22 y 23 noviembre para las nuevas D+i

Las Jornadas de Divulgación Innovadora D+i 2024 ya tienen fecha confirmada: se celebrarán los días 22 y 23 de noviembre en Etopia, Centro de Innovación, Emprendimiento y Tecnología. Como cada año, este evento reunirá a quienes impulsan la divulgación científica más creativa y visionaria, para compartir ideas que desafían los...
Últimos contenidos
D+i 2022: Juan Mairal

D+i 2022: Juan Mairal

Soy natural de Zaragoza y actualmente estoy realizando la tesis doctoral en esta misma ciudad. Estudié Física, pero en lugar de irme a lo cuántico o a lo cosmológico, decidí quedarme en el mundo clásico y mi campo de estudio es la Mecánica de Fluidos. Me especializo en los métodos numéricos para simulación, que aplico...
D+i 2022: José Miguel González

D+i 2022: José Miguel González

Soy licenciado en Química por la Universidad de Extremadura y doctor en Química por la Universidad de Zaragoza. Actualmente soy Científico Titular CSIC en el Instituto de Carboquímica (en Zaragoza) y mi profesión, desde hace 15 años, es la investigación científica relativa a la ciencia de materiales y la nanotecnología, a través de lo cual...
D+i 2022: Pilar Cea

D+i 2022: Pilar Cea

Soy doctora en ciencias químicas por la Universidad de Zaragoza y Catedrática del Departamento de Química Física. Mi especialidad es la química de superficies, la nanofabricación y  caracterización de materiales aplicada a la electrónica orgánica, así como la electrónica molecular y la simulación de membranas biológicas. Llevo muchos años dedicada a la docencia y coordiné el Master...
D+i 2022: Sara Muttoni

D+i 2022: Sara Muttoni

Soy neurobióloga licenciada por la Universidad de Pavia y especializada en comunicación científica por la Universidad de Milano-Bicocca. Cuando aterricé en España, me fui a estudiar Arte Dramático en la Escuela Municipal de Teatro de Zaragoza. Después de unos años dedicada exclusivamente a los escenarios, ahora trabajo contando la belleza escondida en el nanomundo para ELECMI,...
D+i 2022: Santiago Latorre

D+i 2022: Santiago Latorre

Soy artista e ingeniero de sonido interesado en cómo lo orgánico y lo vivo participan y pueden afectar todas las fases del objeto sonoro, desde el momento de la composición y generación del sonido hasta la percepción. En la actualidad coordino en Etopia el laboratorio LIA Sonido y soy comisario de su programa de residencias...
D+i 2022: Rebeca Cavero

D+i 2022: Rebeca Cavero

Soy gestora cultural y graduada en Magisterio en Educación Primaria por vocación tardía. Disfruto descubriendo cosas, ideando proyectos y compartiéndolos con los demás. Esto me ha llevado a interesarme por muchos campos y a querer aprender siempre un poco de todo. Actualmente coordino los Laboratorios de Innovación Abierta CESAR de la Universidad de Zaragoza en...
D+i 2022: Dave Lizarazo

D+i 2022: Dave Lizarazo

Soy Ingeniero en Diseño Industrial, experto en métodos de fabricación mecánica. Desde muy pequeño tuve la curiosidad por descubrir los mecanismos y elementos electrónicos que hacían funcionar los juguetes y los objetos, lo que me llevaba a destripar todo lo que llegaba a mis manos. Más adelante, surgió en mí la necesidad de crear, construir...
D+i 2022: Aroa Ejarque

D+i 2022: Aroa Ejarque

Elegí la carrera de biología porque aunaba mis dos pasiones: la ecología y el funcionamiento del cuerpo humano. Cuando terminé, inicié mi carrera investigadora en el campo de la neuroinmunología, estudiando la importancia de la respuesta inmune en enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer o el Parkinson, publicando artículos en revistas especializadas. Más adelante, me interesé...