D+i 2024 MIRA QUIÉN DIVULGA… Y CÓMO

D+i 2024 MIRA QUIÉN DIVULGA… Y CÓMO

Sábado, 23 de noviembre | 9:30-11:30 | Aula 1 y aula 2. Etopia. Un espacio para conocer proyectos de divulgación científica innovadores y las historias que los hacen únicos. En sesiones paralelas, 18 profesionales compartirán sus iniciativas, abordando desde enfoques creativos hasta soluciones prácticas para conectar la ciencia con diferentes...
D+i 2024 CIENCIA IN VIVO 2024, actividades abiertas de divulgación científica

D+i 2024 CIENCIA IN VIVO 2024, actividades abiertas de divulgación científica

Etopia (Avda. Ciudad de Soria, 8) se convierte en el epicentro de la ciencia en directo los días 22 y 23 de noviembre, transformando el espacio en un punto de encuentro para el conocimiento y la imaginación. Esta programación gratuita abierta al público de la ciudad dentro de las Jornadas...
D+i 2024 LUGARES INESPERADOS: CUANDO LA CIENCIA SE CUELA EN FESTIVALES, FALLAS Y BARES

D+i 2024 LUGARES INESPERADOS: CUANDO LA CIENCIA SE CUELA EN FESTIVALES, FALLAS Y BARES

El sábado 23 de noviembre, en las Jornadas D+i 2024 podremos disfrutar del diálogo “Infiltrados: de las fallas a un festival o la barra del bar”, una conversación que desafía los límites de la divulgación científica, situándola en escenarios insospechados y curiosos. Bajo la moderación de Óscar Huertas, este diálogo...
D+i 2024 INTERSECCIONES ENTRE EL ARTE, LA CIENCIA Y LA SOCIEDAD

D+i 2024 INTERSECCIONES ENTRE EL ARTE, LA CIENCIA Y LA SOCIEDAD

El sábado 23 de noviembre, os invitamos a un interesante diálogo guiado por Pablo Camacho, coordinador técnico del Libro Blanco de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), que revelará las conexiones que entrelazan Arte, Ciencia, Tecnología y Sociedad para enriquecer nuestra percepción y experiencia.  Junto a...
D+i 2024 ¿EL UNIVERSO ES BLANCO, NEGRO O GRIS? UNA EXPERIENCIA INTERACTIVA PARA REFLEXIONAR SOBRE LA INCERTIDUMBRE EN LA CIENCIA 

D+i 2024 ¿EL UNIVERSO ES BLANCO, NEGRO O GRIS? UNA EXPERIENCIA INTERACTIVA PARA REFLEXIONAR SOBRE LA INCERTIDUMBRE EN LA CIENCIA 

Conversaciones para cambiar el mundo (con paseo peripatético incluido).  ¿El universo es blanco, negro o gris? Cómo tratar la incertidumbre en la divulgación de la ciencia.  Sábado, 23 de noviembre a las 12.45h Imagina caminar por un sendero iluminado por las estrellas, rodeado de preguntas que no tienen fácil respuesta.  El sábado...
D+i 2024 EL RETO DE CONSTRUIR NUEVAS NARRATIVAS SOBRE LA IA A TRAVÉS DE LA CO-CREACIÓN

D+i 2024 EL RETO DE CONSTRUIR NUEVAS NARRATIVAS SOBRE LA IA A TRAVÉS DE LA CO-CREACIÓN

The Ethical Implications of AI Hype. Tania Duarte. We and AI Viernes, 22 de noviembre a las 16.00h Workshop: Co-creating Better Images of AI. Tania Duarte. We and AI Viernes, 22 de noviembre a las 17.15h En un mundo donde la inteligencia artificial parece estar redefiniendo el futuro, ¿cómo imaginamos esta tecnología?...
D+i 2024 SUPERAR LOS DESAFÍOS EN EL EMPRENDIMIENTO

D+i 2024 SUPERAR LOS DESAFÍOS EN EL EMPRENDIMIENTO

Diálogo: Surfear el mercado: sobrevivir al emprendimiento Viernes, 22 de noviembre a las 15.15 Las Jornadas D+i 2024 arrancan con un diálogo que nos hará reflexionar sobre un reto clave: el emprendimiento en el ámbito de la comunicación de la ciencia. En un mundo donde la innovación avanza a pasos...
2024. MIRA QUIÉN DIVULGA… Y CÓMO

2024. MIRA QUIÉN DIVULGA… Y CÓMO

Las D+i 2024 reservan un tiempo en su programa para escuchar las propuestas de divulgación científica de las personas que se inscriban en las Jornadas antes del 4 de noviembre y que deseen darlas a conocer. El espacio se llama ‘Mira quién divulga… y cómo’ y se sitúa en el...
JORNADAS D+i 2024: DIVULGAR CIENCIA SIN LÍMITES

JORNADAS D+i 2024: DIVULGAR CIENCIA SIN LÍMITES

La nueva edición de las Jornadas de Divulgación Innovadora D+i 2024 (22 y 23 de noviembre en Zaragoza, en Etopia) se centrará  en temas clave como el emprendimiento, la inteligencia artificial (IA) y la comunicación de la incertidumbre en la ciencia. Un punto de encuentro para la reflexión, el diálogo...
2024. Reserva ya los días 22 y 23 noviembre para las nuevas D+i

2024. Reserva ya los días 22 y 23 noviembre para las nuevas D+i

Las Jornadas de Divulgación Innovadora D+i 2024 ya tienen fecha confirmada: se celebrarán los días 22 y 23 de noviembre en Etopia, Centro de Innovación, Emprendimiento y Tecnología. Como cada año, este evento reunirá a quienes impulsan la divulgación científica más creativa y visionaria, para compartir ideas que desafían los...
Últimos contenidos
D+i 2022: J. Ignacio Pérez Iglesias

D+i 2022: J. Ignacio Pérez Iglesias

Soy catedrático de Fisiología en la UPV/EHU y director de mi Cátedra de Cultura Científica. Fui rector de la UPV/EHU entre 2004 y 2009. Asociado al Donostia International Physics Center (DIPC). Presido el Comité Científico del Instituto Vasco de Investigación y Evaluación Educativa (ISEI-IVEI). Presido también el Comité Asesor de The Conversation España. Soy miembro...
D+i 2022. Proyectos innovadores que quieren ser contados

D+i 2022. Proyectos innovadores que quieren ser contados

  D+i 2022. Proyectos innovadores que quieren ser contados Compartir es la clave del éxito. Por eso las D+i comparten todo lo que tocan, todo lo que atraen hasta Etopia. Por eso son tan inspiradoras. Todos los proyectos innovadores de divulgación de la ciencia quieren ser contados en D+i.  Como ‘Camino a Congreso’. El programa de D+i...
D+i 2022: Sara Muttoni y Carmen Serrano

D+i 2022: Sara Muttoni y Carmen Serrano

Pareja formada en 2018, residente en Zaragoza. Sara Muttoni es actriz, Carmen Serrano periodista; ambas, comunicadoras de ciencia. Juntas hemos puesto en marcha D’Ensayo Festival de Teatro y Ciencia, un certamen nacional y anual de obras de teatro relacionadas de cualquier manera con la ciencia y/o la tecnología. En marzo pasado celebramos la primera edición con...
D+i 2022: Pedro Lozano

D+i 2022: Pedro Lozano

Cofundador de Imascono, un estudio de tecnologías creativas especializado en Realidad Extendida y el Metaverso. Entre nuestros clientes destacan algunas de las principales empresas internacionales, como Telefónica, Disney, Star Wars, Coca-Cola o Samsung. A nivel personal y profesional, he recibido múltiples reconocimientos nacionales e internacionales, siendo incluido en la lista de ‘42 millennial españoles a...
D+i 2022: Óscar Huertas

D+i 2022: Óscar Huertas

En otra vida fui músico, camarero y hasta científico, pero en los últimos 15 años de mi vida me he consagrado al noble arte (o eso quiero pensar) de contar la ciencia a la sociedad sin morir en el intento. Soy licenciado en Bioquímica, máster en Biotecnología agroforestal y máster en Cultura Científica, doctor en...
D+i 2022: Natalia Ruiz Zelmanovicht

D+i 2022: Natalia Ruiz Zelmanovicht

Me formé en la Universidad de Granada como traductora intérprete, en la de La Laguna como gestora cultural y en la Autónoma de Madrid cerré un círculo, porque tras 20 años trabajando en comunicación científica, obtuve un título de experta en la materia. Pasé por la Escuela de Actores de Canarias (EAC) y aplico lo...
D+i 2022: Manuel González

D+i 2022: Manuel González

  (Talamanca de Jarama, Madrid, 1981) Es doctor en astrofísica por la Universidad de París XI y se dedica a la comunicación científica, tanto en formatos tradicionales como a través de herramientas hasta ahora poco ligadas a la comunicación de la ciencia: copla, monólogos, dibujos animados, falso documental, teatro, parodia… Lo que él denomina “divulgación...
D+i 2022: Emilio García

D+i 2022: Emilio García

Soy astrofísico de formación y, aunque nunca acabé la carrera, siempre me ha gustado contar la investigación del cosmos y de la ciencia en general. Desde el Instituto de Astrofísica de Andalucía, he participado en numerosos proyectos de divulgación y, sobre todo, he sabido engancharme a excelentes profesionales llenas de creatividad y mucha paciencia. Gracias...