D+i 2024 MIRA QUIÉN DIVULGA… Y CÓMO

D+i 2024 MIRA QUIÉN DIVULGA… Y CÓMO

Sábado, 23 de noviembre | 9:30-11:30 | Aula 1 y aula 2. Etopia. Un espacio para conocer proyectos de divulgación científica innovadores y las historias que los hacen únicos. En sesiones paralelas, 18 profesionales compartirán sus iniciativas, abordando desde enfoques creativos hasta soluciones prácticas para conectar la ciencia con diferentes...
D+i 2024 CIENCIA IN VIVO 2024, actividades abiertas de divulgación científica

D+i 2024 CIENCIA IN VIVO 2024, actividades abiertas de divulgación científica

Etopia (Avda. Ciudad de Soria, 8) se convierte en el epicentro de la ciencia en directo los días 22 y 23 de noviembre, transformando el espacio en un punto de encuentro para el conocimiento y la imaginación. Esta programación gratuita abierta al público de la ciudad dentro de las Jornadas...
D+i 2024 LUGARES INESPERADOS: CUANDO LA CIENCIA SE CUELA EN FESTIVALES, FALLAS Y BARES

D+i 2024 LUGARES INESPERADOS: CUANDO LA CIENCIA SE CUELA EN FESTIVALES, FALLAS Y BARES

El sábado 23 de noviembre, en las Jornadas D+i 2024 podremos disfrutar del diálogo “Infiltrados: de las fallas a un festival o la barra del bar”, una conversación que desafía los límites de la divulgación científica, situándola en escenarios insospechados y curiosos. Bajo la moderación de Óscar Huertas, este diálogo...
D+i 2024 INTERSECCIONES ENTRE EL ARTE, LA CIENCIA Y LA SOCIEDAD

D+i 2024 INTERSECCIONES ENTRE EL ARTE, LA CIENCIA Y LA SOCIEDAD

El sábado 23 de noviembre, os invitamos a un interesante diálogo guiado por Pablo Camacho, coordinador técnico del Libro Blanco de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), que revelará las conexiones que entrelazan Arte, Ciencia, Tecnología y Sociedad para enriquecer nuestra percepción y experiencia.  Junto a...
D+i 2024 ¿EL UNIVERSO ES BLANCO, NEGRO O GRIS? UNA EXPERIENCIA INTERACTIVA PARA REFLEXIONAR SOBRE LA INCERTIDUMBRE EN LA CIENCIA 

D+i 2024 ¿EL UNIVERSO ES BLANCO, NEGRO O GRIS? UNA EXPERIENCIA INTERACTIVA PARA REFLEXIONAR SOBRE LA INCERTIDUMBRE EN LA CIENCIA 

Conversaciones para cambiar el mundo (con paseo peripatético incluido).  ¿El universo es blanco, negro o gris? Cómo tratar la incertidumbre en la divulgación de la ciencia.  Sábado, 23 de noviembre a las 12.45h Imagina caminar por un sendero iluminado por las estrellas, rodeado de preguntas que no tienen fácil respuesta.  El sábado...
D+i 2024 EL RETO DE CONSTRUIR NUEVAS NARRATIVAS SOBRE LA IA A TRAVÉS DE LA CO-CREACIÓN

D+i 2024 EL RETO DE CONSTRUIR NUEVAS NARRATIVAS SOBRE LA IA A TRAVÉS DE LA CO-CREACIÓN

The Ethical Implications of AI Hype. Tania Duarte. We and AI Viernes, 22 de noviembre a las 16.00h Workshop: Co-creating Better Images of AI. Tania Duarte. We and AI Viernes, 22 de noviembre a las 17.15h En un mundo donde la inteligencia artificial parece estar redefiniendo el futuro, ¿cómo imaginamos esta tecnología?...
D+i 2024 SUPERAR LOS DESAFÍOS EN EL EMPRENDIMIENTO

D+i 2024 SUPERAR LOS DESAFÍOS EN EL EMPRENDIMIENTO

Diálogo: Surfear el mercado: sobrevivir al emprendimiento Viernes, 22 de noviembre a las 15.15 Las Jornadas D+i 2024 arrancan con un diálogo que nos hará reflexionar sobre un reto clave: el emprendimiento en el ámbito de la comunicación de la ciencia. En un mundo donde la innovación avanza a pasos...
2024. MIRA QUIÉN DIVULGA… Y CÓMO

2024. MIRA QUIÉN DIVULGA… Y CÓMO

Las D+i 2024 reservan un tiempo en su programa para escuchar las propuestas de divulgación científica de las personas que se inscriban en las Jornadas antes del 4 de noviembre y que deseen darlas a conocer. El espacio se llama ‘Mira quién divulga… y cómo’ y se sitúa en el...
JORNADAS D+i 2024: DIVULGAR CIENCIA SIN LÍMITES

JORNADAS D+i 2024: DIVULGAR CIENCIA SIN LÍMITES

La nueva edición de las Jornadas de Divulgación Innovadora D+i 2024 (22 y 23 de noviembre en Zaragoza, en Etopia) se centrará  en temas clave como el emprendimiento, la inteligencia artificial (IA) y la comunicación de la incertidumbre en la ciencia. Un punto de encuentro para la reflexión, el diálogo...
2024. Reserva ya los días 22 y 23 noviembre para las nuevas D+i

2024. Reserva ya los días 22 y 23 noviembre para las nuevas D+i

Las Jornadas de Divulgación Innovadora D+i 2024 ya tienen fecha confirmada: se celebrarán los días 22 y 23 de noviembre en Etopia, Centro de Innovación, Emprendimiento y Tecnología. Como cada año, este evento reunirá a quienes impulsan la divulgación científica más creativa y visionaria, para compartir ideas que desafían los...
Últimos contenidos
D+i 2022: Beatriz Ávila

D+i 2022: Beatriz Ávila

Nací, crecí y viví en Madrid. Desde niña he sentido gran curiosidad y pasión por la biología, mi primera colección de insectos recogidos en los parques madrileño comenzó a los 9 años,   le siguió las muestras en portas , investigaciones con mi primer ( y último) microscopio con espejo reflectante, hasta recibir una Master Class...
D+i 2022: 692 40 15 99, #dejatupecado vía WhatsApp

D+i 2022: 692 40 15 99, #dejatupecado vía WhatsApp

Participa desde ya en el debate abierto que las D+i 2022 han programado para el viernes 28 de octubre. Deja tu mensaje y vamos preparándolo. Es el Confesionario-El whatsapp de los males de la divulgación.  “Solemos compartir en público nuestros éxitos, pero reservamos para el ámbito privado (incluso íntimo) nuestros errores y fracasos. Además, la...
D+i 2022: La fábrica de divulgación D+i enciende motores

D+i 2022: La fábrica de divulgación D+i enciende motores

Si bien las Jornadas D+i se han caracterizado siempre por la hibridación arriesgada y por llevar al extremo la innovación de las actividades que acogen, este año es el primero que lo harán con sello propio: ‘D+i, fábrica de divulgación’. Tres son las propuestas de producción que serán presentadas en primicia para los y las...
D+i 2022: Blanca Pérez Ferrer

D+i 2022: Blanca Pérez Ferrer

Soy comisaria especializada en arte y nuevos medios con más de diez años de experiencia en la gestión de proyectos culturales y acostumbrada a tender puentes entre la investigación teórica y los proyectos eminentemente prácticos. Me licencié en Historia del Arte en la Universidad de Zaragoza, donde también cursé tres años de Derecho. A continuación...
D+i 2022: Patricia Barciela

D+i 2022: Patricia Barciela

Soy directora técnica de la Domus de A Coruña y buena parte de mi trabajo lo dedico al diseño de actividades, de exposiciones interactivas y a la puesta en marcha de proyectos innovadores en el museo. En los últimos años ha ido creciendo mi interés hacia la educación científica; de ahí mi implicación en proyectos...
D+i 2022: Vanessa Rousselot

D+i 2022: Vanessa Rousselot

Me dedico a contar historias y a ayudar a otras personas a contar las suyas. Muchas se cuentan en el escenario: soy cofundadora y directora adjunta de Diario Vivo, el primer y único espectáculo de ‘live journalism’ en España. Otras se cuentan en la pantalla: he dirigido documentales como “Bromas aparte” y “En otra casa”,...
D+i 2022: Sobre el escenario de D+i, espectáculos nunca imaginados

D+i 2022: Sobre el escenario de D+i, espectáculos nunca imaginados

Si tuviéramos que nombrar el plato fuerte de las D+i, seguramente no sabríamos qué decir. Es muy difícil elegir entre tantas atracciones. Aunque también es probable que dijéramos “¡los espectáculos!”. En realidad, D+i es puro show de principio a fin. Y para sobrealimentar esta impresión, este año leemos en cartelera: viernes, ‘El alucinante viaje de...
D+i 2022: Mario Garcés

D+i 2022: Mario Garcés

Mario Garcés Perella Soy ingeniero mecánico y, desde muy jovén, un apasionado de la Astronomía, lo que me llevó a adentrarme en este mundo de la mano de la Agrupación Astronómica de Huesca. Poco a poco fui aprendiendo todo lo que pude sobre el Universo que nos rodea y siempre que podía trataba de contagiárselo...