D+i 2024 MIRA QUIÉN DIVULGA… Y CÓMO

D+i 2024 MIRA QUIÉN DIVULGA… Y CÓMO

Sábado, 23 de noviembre | 9:30-11:30 | Aula 1 y aula 2. Etopia. Un espacio para conocer proyectos de divulgación científica innovadores y las historias que los hacen únicos. En sesiones paralelas, 18 profesionales compartirán sus iniciativas, abordando desde enfoques creativos hasta soluciones prácticas para conectar la ciencia con diferentes...
D+i 2024 CIENCIA IN VIVO 2024, actividades abiertas de divulgación científica

D+i 2024 CIENCIA IN VIVO 2024, actividades abiertas de divulgación científica

Etopia (Avda. Ciudad de Soria, 8) se convierte en el epicentro de la ciencia en directo los días 22 y 23 de noviembre, transformando el espacio en un punto de encuentro para el conocimiento y la imaginación. Esta programación gratuita abierta al público de la ciudad dentro de las Jornadas...
D+i 2024 LUGARES INESPERADOS: CUANDO LA CIENCIA SE CUELA EN FESTIVALES, FALLAS Y BARES

D+i 2024 LUGARES INESPERADOS: CUANDO LA CIENCIA SE CUELA EN FESTIVALES, FALLAS Y BARES

El sábado 23 de noviembre, en las Jornadas D+i 2024 podremos disfrutar del diálogo “Infiltrados: de las fallas a un festival o la barra del bar”, una conversación que desafía los límites de la divulgación científica, situándola en escenarios insospechados y curiosos. Bajo la moderación de Óscar Huertas, este diálogo...
D+i 2024 INTERSECCIONES ENTRE EL ARTE, LA CIENCIA Y LA SOCIEDAD

D+i 2024 INTERSECCIONES ENTRE EL ARTE, LA CIENCIA Y LA SOCIEDAD

El sábado 23 de noviembre, os invitamos a un interesante diálogo guiado por Pablo Camacho, coordinador técnico del Libro Blanco de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), que revelará las conexiones que entrelazan Arte, Ciencia, Tecnología y Sociedad para enriquecer nuestra percepción y experiencia.  Junto a...
D+i 2024 ¿EL UNIVERSO ES BLANCO, NEGRO O GRIS? UNA EXPERIENCIA INTERACTIVA PARA REFLEXIONAR SOBRE LA INCERTIDUMBRE EN LA CIENCIA 

D+i 2024 ¿EL UNIVERSO ES BLANCO, NEGRO O GRIS? UNA EXPERIENCIA INTERACTIVA PARA REFLEXIONAR SOBRE LA INCERTIDUMBRE EN LA CIENCIA 

Conversaciones para cambiar el mundo (con paseo peripatético incluido).  ¿El universo es blanco, negro o gris? Cómo tratar la incertidumbre en la divulgación de la ciencia.  Sábado, 23 de noviembre a las 12.45h Imagina caminar por un sendero iluminado por las estrellas, rodeado de preguntas que no tienen fácil respuesta.  El sábado...
D+i 2024 EL RETO DE CONSTRUIR NUEVAS NARRATIVAS SOBRE LA IA A TRAVÉS DE LA CO-CREACIÓN

D+i 2024 EL RETO DE CONSTRUIR NUEVAS NARRATIVAS SOBRE LA IA A TRAVÉS DE LA CO-CREACIÓN

The Ethical Implications of AI Hype. Tania Duarte. We and AI Viernes, 22 de noviembre a las 16.00h Workshop: Co-creating Better Images of AI. Tania Duarte. We and AI Viernes, 22 de noviembre a las 17.15h En un mundo donde la inteligencia artificial parece estar redefiniendo el futuro, ¿cómo imaginamos esta tecnología?...
D+i 2024 SUPERAR LOS DESAFÍOS EN EL EMPRENDIMIENTO

D+i 2024 SUPERAR LOS DESAFÍOS EN EL EMPRENDIMIENTO

Diálogo: Surfear el mercado: sobrevivir al emprendimiento Viernes, 22 de noviembre a las 15.15 Las Jornadas D+i 2024 arrancan con un diálogo que nos hará reflexionar sobre un reto clave: el emprendimiento en el ámbito de la comunicación de la ciencia. En un mundo donde la innovación avanza a pasos...
2024. MIRA QUIÉN DIVULGA… Y CÓMO

2024. MIRA QUIÉN DIVULGA… Y CÓMO

Las D+i 2024 reservan un tiempo en su programa para escuchar las propuestas de divulgación científica de las personas que se inscriban en las Jornadas antes del 4 de noviembre y que deseen darlas a conocer. El espacio se llama ‘Mira quién divulga… y cómo’ y se sitúa en el...
JORNADAS D+i 2024: DIVULGAR CIENCIA SIN LÍMITES

JORNADAS D+i 2024: DIVULGAR CIENCIA SIN LÍMITES

La nueva edición de las Jornadas de Divulgación Innovadora D+i 2024 (22 y 23 de noviembre en Zaragoza, en Etopia) se centrará  en temas clave como el emprendimiento, la inteligencia artificial (IA) y la comunicación de la incertidumbre en la ciencia. Un punto de encuentro para la reflexión, el diálogo...
2024. Reserva ya los días 22 y 23 noviembre para las nuevas D+i

2024. Reserva ya los días 22 y 23 noviembre para las nuevas D+i

Las Jornadas de Divulgación Innovadora D+i 2024 ya tienen fecha confirmada: se celebrarán los días 22 y 23 de noviembre en Etopia, Centro de Innovación, Emprendimiento y Tecnología. Como cada año, este evento reunirá a quienes impulsan la divulgación científica más creativa y visionaria, para compartir ideas que desafían los...
Últimos contenidos
D+i 2022: Abel Laporta

D+i 2022: Abel Laporta

Abel Laporta  Hace más de veinte años, tuve la enorme fortuna de que una noche, en lugar de invitarme a una cerveza, me invitasen a ver la Luna. Esa noche me enamoré de la Luna, la Astronomía y las historias. El idilio con la Agrupación Astronómica de Huesca y la divulgación vinieron de la mano...
D+i 2022: Yaiza Ares

D+i 2022: Yaiza Ares

Yaiza Ares Soy graduada en arquitectura por la ETSAB e hice el Máster de Diseño Escenográfico de Elisava. Empecé a trabajar con el director de arte Joan Sabaté en series como ‘The Crown’ y ‘Días de Navidad’ (Netflix). También he trabajado con el fotógrafo David Ruano. Como directora de arte he realizado los cortometrajes de...
D+i 2022: Pablo Macho Otero

D+i 2022: Pablo Macho Otero

Pablo Macho Otero Soy graduado en Filología Hispánica por la Universidad de Barcelona y me formé como actor en el Estudio Nancy Tuñón de Barcelona y en la Escuela Internacional de Jacques Lecoq en París. Empecé mi formación dramatúrgica en el Obrador de la Sala Beckett, de la mano de grandes autores como Alfredo Sanzol,...
D+i 2022: Miguel Pérez Torres

D+i 2022: Miguel Pérez Torres

Miguel Pérez Torres   Licenciado en Ciencias Fïsicas por la Universidad Estatal de Moscú, doctor en Físicas por la Universidad de Valencia. Investigador Científico en el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), me encanta utilizar radiotelescopios para estudiar el Universo: desde la caza de exoplanetas al estudio de agujeros negros supermasivos en el centro de...
D+i 2022: Joan Esteve

D+i 2022: Joan Esteve

Joan Esteve Me formé en la Universidad de Vic, donde obtuve el Grado en Comunicación Audiovisual en 2015. Poco después empecé a trabajar en el área de comunicación digital de la discográfica Blanco y Negro Music. Allí desarrollé trabajos de edición de vídeo, diseño gráfico y gestión de redes sociales. En enero de 2017 entré...
D+i 2022: Emma Arquillué

D+i 2022: Emma Arquillué

Emma Arquillué Me gradué en el Institut del Teatre de Barcelona en la especialidad de Interpretación de texto. Toco el violín desde los cinco años y me he formado en danza contemporánea. Mis trabajos como actriz de teatro son ‘Cyrano de Bergerac’, dirigida por Oriol Broggi en la Biblioteca de Catalunya (2012), ‘La Trinxera’, de...
D+i 2022: Laura Roig

D+i 2022: Laura Roig

Laura Roig Me gradué en el Institut del Teatre con estudios superiores de Arte Dramático. He cursado estudios complementarios de artes escénicas en la Piconera con Txiki Berraondo. Mis trabajos más destacados en teatro son: ‘El Rey Lear’, W. Shakespeare, dirigida por Ferran Utzet (Sala Nau Ivanow, 2019) ‘Everything Seems Without Limits’, pieza creada y...
D+i 2022: Daniela Brown

D+i 2022: Daniela Brown

Daniela Brown Soy graduada en Arte Dramático por el Institut del Teatre de Barcelona. Fui miembro residente del AMA project del año 2019 al 2021 en Lo Spazio, centro de investigación artística y prácticas contemporáneas bajo la dirección de Moreno  Bernardi; combino el mundo del teatro (‘Enterrando a Dodot’ de Pablo Macho, ‘Glòria’ de David...