D+i 2022. CIENCIA IN VIVO

D+i 2022. CIENCIA IN VIVO

Todos las actividades son gratuitas, pero en algunas tienes que inscribirte. Juegos, talleres y espectáculos ‘amigos’ de la ciencia, en Etopia, gratuitos y para todos los públicos. Se instala aquí de nuevo la comunidad de divulgadoras y divulgadores de ciencia de toda España, los días 28 y 29 de octubre,...
D+i 2022: La fábrica de divulgación D+i enciende motores

D+i 2022: La fábrica de divulgación D+i enciende motores

Si bien las Jornadas D+i se han caracterizado siempre por la hibridación arriesgada y por llevar al extremo la innovación de las actividades que acogen, este año es el primero que lo harán con sello propio: ‘D+i, fábrica de divulgación’. Tres son las propuestas de producción que serán presentadas en...
D+i 2022: Sobre el escenario de D+i, espectáculos nunca imaginados

D+i 2022: Sobre el escenario de D+i, espectáculos nunca imaginados

Si tuviéramos que nombrar el plato fuerte de las D+i, seguramente no sabríamos qué decir. Es muy difícil elegir entre tantas atracciones. Aunque también es probable que dijéramos “¡los espectáculos!”. En realidad, D+i es puro show de principio a fin. Y para sobrealimentar esta impresión, este año leemos en cartelera:...
D+i 2022: Cómo fomentar el pensamiento crítico

D+i 2022: Cómo fomentar el pensamiento crítico

Qué es eso de pensar críticamente? Se llega a ello, dicen las voces expertas, mediante la reflexión, el rechazo de los mitos y el apego a las pruebas y a la toma de decisiones bien informada; también a través de un aprendizaje por indagación. Nos lo cuentan en D+i 2022...
D+i sigue jugando

D+i sigue jugando

D+i 2022 empieza jugando. Apuesta por la diversión como forma de aprendizaje. En realidad, empieza ‘fisgoneando’ qué hacen varias divulgadoras y divulgadores de ciencia para poner al público a jugar y transmitirle así, sin que casi se dé cuenta, mensajes de microbiología, fotónica, matemáticas, clima… Son Emilio Sáez Soro, Elena...
D+i 2022: ¿Qué tal si nos repensamos juntos como profesionales de la divulgación?

D+i 2022: ¿Qué tal si nos repensamos juntos como profesionales de la divulgación?

Journal Club, debate abierto sobre ‘Los males de la divulgación’ y taller ‘El mercado de la atención’, tres grandes propuestas para repensarnos en D+i, para hacer juntos autocrítica e intentar crecer como profesionales de la divulgación científica. No saldremos de ahí ni indemnes ni indiferentes. Para enseñarnos a aplicar los...
D+i 2022. ACTUALIZA Y REINICIA

D+i 2022. ACTUALIZA Y REINICIA

28 y 29 de octubre en Etopia Centro de Arte y Tecnología Inscríbete aquí. Divulgo ciencia, amo la ciencia, pero ¿la muestro tal cual es?, ¿caigo en estereotipos?, ¿me apoyo en la evidencia científica a la hora de comunicar? A D+i, ya sabéis, siempre le ha gustado la reflexión, la...
Mira quién divulga... y cómo

Mira quién divulga… y cómo

Las D+i reservan un tiempo en su programa para escuchar las propuestas de divulgación científica de las personas que se inscriban en las Jornadas antes del 9 de octubre y que deseen darlas a conocer. El espacio se llama ‘Mira quién divulga… y cómo’ y se sitúa en el programa el...
Últimos contenidos
D+i 2022: Elena Lázaro

D+i 2022: Elena Lázaro

A veces me disfrazo de #AgenteLázaro, pero en realidad soy una #señoradelXIX atrapada en el cuerpo de una #doñadelXXI. Me hice periodista para ser corresponsal de guerra como Carmen de Burgos o Sofía Casanova, pero acabé dando la batalla en eso que llaman comunicación social de la ciencia. Mi trinchera es lo institucional. Coordino la...
D+i 2022. CIENCIA IN VIVO

D+i 2022. CIENCIA IN VIVO

Todos las actividades son gratuitas, pero en algunas tienes que inscribirte. Juegos, talleres y espectáculos ‘amigos’ de la ciencia, en Etopia, gratuitos y para todos los públicos. Se instala aquí de nuevo la comunidad de divulgadoras y divulgadores de ciencia de toda España, los días 28 y 29 de octubre, con las Jornadas de Divulgación...
D+i 2022: Juan Mairal

D+i 2022: Juan Mairal

Soy natural de Zaragoza y actualmente estoy realizando la tesis doctoral en esta misma ciudad. Estudié Física, pero en lugar de irme a lo cuántico o a lo cosmológico, decidí quedarme en el mundo clásico y mi campo de estudio es la Mecánica de Fluidos. Me especializo en los métodos numéricos para simulación, que aplico...
D+i 2022: José Miguel González

D+i 2022: José Miguel González

Soy licenciado en Química por la Universidad de Extremadura y doctor en Química por la Universidad de Zaragoza. Actualmente soy Científico Titular CSIC en el Instituto de Carboquímica (en Zaragoza) y mi profesión, desde hace 15 años, es la investigación científica relativa a la ciencia de materiales y la nanotecnología, a través de lo cual...
D+i 2022: Pilar Cea

D+i 2022: Pilar Cea

Soy doctora en ciencias químicas por la Universidad de Zaragoza y Catedrática del Departamento de Química Física. Mi especialidad es la química de superficies, la nanofabricación y  caracterización de materiales aplicada a la electrónica orgánica, así como la electrónica molecular y la simulación de membranas biológicas. Llevo muchos años dedicada a la docencia y coordiné el Master...
D+i 2022: Sara Muttoni

D+i 2022: Sara Muttoni

Soy neurobióloga licenciada por la Universidad de Pavia y especializada en comunicación científica por la Universidad de Milano-Bicocca. Cuando aterricé en España, me fui a estudiar Arte Dramático en la Escuela Municipal de Teatro de Zaragoza. Después de unos años dedicada exclusivamente a los escenarios, ahora trabajo contando la belleza escondida en el nanomundo para ELECMI,...
D+i 2022: Santiago Latorre

D+i 2022: Santiago Latorre

Soy artista e ingeniero de sonido interesado en cómo lo orgánico y lo vivo participan y pueden afectar todas las fases del objeto sonoro, desde el momento de la composición y generación del sonido hasta la percepción. En la actualidad coordino en Etopia el laboratorio LIA Sonido y soy comisario de su programa de residencias...
D+i 2022: Rebeca Cavero

D+i 2022: Rebeca Cavero

Soy gestora cultural y graduada en Magisterio en Educación Primaria por vocación tardía. Disfruto descubriendo cosas, ideando proyectos y compartiéndolos con los demás. Esto me ha llevado a interesarme por muchos campos y a querer aprender siempre un poco de todo. Actualmente coordino los Laboratorios de Innovación Abierta CESAR de la Universidad de Zaragoza en...