D+i 2022. CIENCIA IN VIVO

D+i 2022. CIENCIA IN VIVO

Todos las actividades son gratuitas, pero en algunas tienes que inscribirte. Juegos, talleres y espectáculos ‘amigos’ de la ciencia, en Etopia, gratuitos y para todos los públicos. Se instala aquí de nuevo la comunidad de divulgadoras y divulgadores de ciencia de toda España, los días 28 y 29 de octubre,...
D+i 2022: La fábrica de divulgación D+i enciende motores

D+i 2022: La fábrica de divulgación D+i enciende motores

Si bien las Jornadas D+i se han caracterizado siempre por la hibridación arriesgada y por llevar al extremo la innovación de las actividades que acogen, este año es el primero que lo harán con sello propio: ‘D+i, fábrica de divulgación’. Tres son las propuestas de producción que serán presentadas en...
D+i 2022: Sobre el escenario de D+i, espectáculos nunca imaginados

D+i 2022: Sobre el escenario de D+i, espectáculos nunca imaginados

Si tuviéramos que nombrar el plato fuerte de las D+i, seguramente no sabríamos qué decir. Es muy difícil elegir entre tantas atracciones. Aunque también es probable que dijéramos “¡los espectáculos!”. En realidad, D+i es puro show de principio a fin. Y para sobrealimentar esta impresión, este año leemos en cartelera:...
D+i 2022: Cómo fomentar el pensamiento crítico

D+i 2022: Cómo fomentar el pensamiento crítico

Qué es eso de pensar críticamente? Se llega a ello, dicen las voces expertas, mediante la reflexión, el rechazo de los mitos y el apego a las pruebas y a la toma de decisiones bien informada; también a través de un aprendizaje por indagación. Nos lo cuentan en D+i 2022...
D+i sigue jugando

D+i sigue jugando

D+i 2022 empieza jugando. Apuesta por la diversión como forma de aprendizaje. En realidad, empieza ‘fisgoneando’ qué hacen varias divulgadoras y divulgadores de ciencia para poner al público a jugar y transmitirle así, sin que casi se dé cuenta, mensajes de microbiología, fotónica, matemáticas, clima… Son Emilio Sáez Soro, Elena...
D+i 2022: ¿Qué tal si nos repensamos juntos como profesionales de la divulgación?

D+i 2022: ¿Qué tal si nos repensamos juntos como profesionales de la divulgación?

Journal Club, debate abierto sobre ‘Los males de la divulgación’ y taller ‘El mercado de la atención’, tres grandes propuestas para repensarnos en D+i, para hacer juntos autocrítica e intentar crecer como profesionales de la divulgación científica. No saldremos de ahí ni indemnes ni indiferentes. Para enseñarnos a aplicar los...
D+i 2022. ACTUALIZA Y REINICIA

D+i 2022. ACTUALIZA Y REINICIA

28 y 29 de octubre en Etopia Centro de Arte y Tecnología Inscríbete aquí. Divulgo ciencia, amo la ciencia, pero ¿la muestro tal cual es?, ¿caigo en estereotipos?, ¿me apoyo en la evidencia científica a la hora de comunicar? A D+i, ya sabéis, siempre le ha gustado la reflexión, la...
Mira quién divulga... y cómo

Mira quién divulga… y cómo

Las D+i reservan un tiempo en su programa para escuchar las propuestas de divulgación científica de las personas que se inscriban en las Jornadas antes del 9 de octubre y que deseen darlas a conocer. El espacio se llama ‘Mira quién divulga… y cómo’ y se sitúa en el programa el...
Últimos contenidos
D+i 2022: Dave Lizarazo

D+i 2022: Dave Lizarazo

Soy Ingeniero en Diseño Industrial, experto en métodos de fabricación mecánica. Desde muy pequeño tuve la curiosidad por descubrir los mecanismos y elementos electrónicos que hacían funcionar los juguetes y los objetos, lo que me llevaba a destripar todo lo que llegaba a mis manos. Más adelante, surgió en mí la necesidad de crear, construir...
D+i 2022: Aroa Ejarque

D+i 2022: Aroa Ejarque

Elegí la carrera de biología porque aunaba mis dos pasiones: la ecología y el funcionamiento del cuerpo humano. Cuando terminé, inicié mi carrera investigadora en el campo de la neuroinmunología, estudiando la importancia de la respuesta inmune en enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer o el Parkinson, publicando artículos en revistas especializadas. Más adelante, me interesé...
D+i 2022: J. Ignacio Pérez Iglesias

D+i 2022: J. Ignacio Pérez Iglesias

Soy catedrático de Fisiología en la UPV/EHU y director de mi Cátedra de Cultura Científica. Fui rector de la UPV/EHU entre 2004 y 2009. Asociado al Donostia International Physics Center (DIPC). Presido el Comité Científico del Instituto Vasco de Investigación y Evaluación Educativa (ISEI-IVEI). Presido también el Comité Asesor de The Conversation España. Soy miembro...
D+i 2022. Proyectos innovadores que quieren ser contados

D+i 2022. Proyectos innovadores que quieren ser contados

  D+i 2022. Proyectos innovadores que quieren ser contados Compartir es la clave del éxito. Por eso las D+i comparten todo lo que tocan, todo lo que atraen hasta Etopia. Por eso son tan inspiradoras. Todos los proyectos innovadores de divulgación de la ciencia quieren ser contados en D+i.  Como ‘Camino a Congreso’. El programa de D+i...
D+i 2022: Sara Muttoni y Carmen Serrano

D+i 2022: Sara Muttoni y Carmen Serrano

Pareja formada en 2018, residente en Zaragoza. Sara Muttoni es actriz, Carmen Serrano periodista; ambas, comunicadoras de ciencia. Juntas hemos puesto en marcha D’Ensayo Festival de Teatro y Ciencia, un certamen nacional y anual de obras de teatro relacionadas de cualquier manera con la ciencia y/o la tecnología. En marzo pasado celebramos la primera edición con...
D+i 2022: Pedro Lozano

D+i 2022: Pedro Lozano

Cofundador de Imascono, un estudio de tecnologías creativas especializado en Realidad Extendida y el Metaverso. Entre nuestros clientes destacan algunas de las principales empresas internacionales, como Telefónica, Disney, Star Wars, Coca-Cola o Samsung. A nivel personal y profesional, he recibido múltiples reconocimientos nacionales e internacionales, siendo incluido en la lista de ‘42 millennial españoles a...
D+i 2022: Óscar Huertas

D+i 2022: Óscar Huertas

En otra vida fui músico, camarero y hasta científico, pero en los últimos 15 años de mi vida me he consagrado al noble arte (o eso quiero pensar) de contar la ciencia a la sociedad sin morir en el intento. Soy licenciado en Bioquímica, máster en Biotecnología agroforestal y máster en Cultura Científica, doctor en...
D+i 2022: Natalia Ruiz Zelmanovicht

D+i 2022: Natalia Ruiz Zelmanovicht

Me formé en la Universidad de Granada como traductora intérprete, en la de La Laguna como gestora cultural y en la Autónoma de Madrid cerré un círculo, porque tras 20 años trabajando en comunicación científica, obtuve un título de experta en la materia. Pasé por la Escuela de Actores de Canarias (EAC) y aplico lo...