
Luis Monje
Soy Luis Monje, biólogo y jefe del Gabinete de Dibujo y Fotografía Científica de la Universidad de Alcalá. Cuando terminé la carrera y a pesar de haber ganado el primer Premio de Investigación de Castilla-La Mancha, decidí abandonar la tesis doctoral para dedicarme a la imagen científica, campo en el que llevo trabajando 27 años....
Durán y Blasco: los magos de la Tabla Periódica
Matemagia sobre el escenario. Las propiedades únicas de la Tabla Periódica de los Elementos dan pie a numerosos y divertidísimos experimentos. Miquel Durán, de la Cátedra de Cultura Científica de la Universitat de Girona, y Fernando Blasco, de la Politécnica de Madrid, son los magos de la Tabla Periódica; desmitifican la química de paso...

José Manuel López Nicolás
Cursé los estudios de Ciencias Químicas en la Universidad de Murcia, institución en la que alcancé el grado de doctor en 1997. En la actualidad, soy profesor titular del Departamento de Bioquímica y Biología Molecular en la misma universidad, donde desarrollo mi actividad docente e investigadora dentro del Grupo de Excelencia Bioquímica y Biotecnología Enzimática....

Laura Chaparro
Lo resumiría todo con la palabra curiosidad. Fue lo que me llevó a estudiar Periodismo; a probar cómo era eso de trabajar en la radio; a escribir en la revista GQ sobre cuchillas de afeitar; a empaquetar mis cosas y marcharme a la isla de los volcanes a trabajar de redactora en La Voz de...

Carmina Puyod
¿Cómo conseguir que la sociedad valore el trabajo científico que genera a diario una institución pública con más de quinientos años de antigüedad? ¿Cómo lograr despertar el interés y la curiosidad de los ciudadanos, especialmente de los más jóvenes, por la ciencia? ¿Cómo animar a los investigadores a que den un paso más a su...

Déjate ver… en persona
Las Jornadas D+I también exploran el frondoso y fértil terreno de la participación. Además de contar con un espacio, llamado ‘Déjate ver’, para que los profesionales inscritos muestren, si lo desean, sus proyectos de divulgación científica, este año estrenan el apartado ‘Déjate ver… en persona’, que exhibe una selección de propuestas divulgadoras incluidas en el...

Antonio Martínez Ron (Aberrón)
Antonio Martínez Ron (Madrid, 1976). Soy periodista y divulgador científico. Trabajo como redactor jefe de Next, la sección de Ciencia de Vozpopuli.com. También fui editor de Ciencia de lainformacion.com. Puse en marcha, entre otros, el blog de ciencia más leído en español, Naukas.com. Soy colaborador habitual de medios como la revista Quo, Yahoo! y Onda...

Laura Elena Sánchez Piñón
Nací en Buenos Aires el 5 de diciembre de 1954. Soy doctora en Ciencias Biológicas por la Universidad de Santiago de Compostela y, también aquí, catedrática de Genética. E impartí docencia desde 1981. Fui profesora en otras universidades y participé en varios máster relacionados con la Acuicultura. En Cambridge (Reino Unidos), participé en el primer...