![Rocío Vidal Rocío Vidal](http://www.divulgacioninnovadora.com/wp-content/uploads/2018/10/rocio-vidal-290x290.jpg)
Rocío Vidal
Soy periodista, publicista y divulgadora científica y llevo el canal de Youtube ‘La gata de Schrödinger’, con más de 100.000 suscriptores. Me dedico a divulgar la ciencia y el pensamiento crítico con vídeos entretenidos, educativos y con un toque de humor. En el pasado he trabajado como responsable de una exposición científico/tecnológica y como periodista...
![Lorena Sánchez Lorena Sánchez](http://www.divulgacioninnovadora.com/wp-content/uploads/2018/10/lorena-sanchez-290x290.jpg)
Lorena Sánchez
Empecé a trabajar como periodista científica en el año 2000, cuando internet era algo futurista, y soy redactora jefa de la revista QUO desde hace diez años. En este tiempo, he trabajado a menudo al lado de científicos. Probamos en España los primeros lectores de ondas cerebrales (EEG), en el Instituto de Salud Carlos III,...
![Raquel Villacampa Raquel Villacampa](http://www.divulgacioninnovadora.com/wp-content/uploads/2018/10/raquel-villacampa-290x290.png)
Raquel Villacampa
Matemática. Enseñando, investigando y divulgando. Con gafas topológicas el mundo se ve mejor. Soy secretaria general de la Real Sociedad Matemática Española. También subdirectora del Instituto Universitario de Matemáticas y Aplicaciones de la Universidad de Zaragoza. Voy a D+i con las Cuentacientíficas.
![María Hernández Lahoz María Hernández Lahoz](http://www.divulgacioninnovadora.com/wp-content/uploads/2018/10/maria-hernandez-lahoz-290x290.jpg)
María Hernández Lahoz
Soy Consultora Creativa de Recursos Humanos y Prevención de Riesgos. Diseño y desarrollo metodologías específicas para ayudar a las organizaciones a tomar decisiones estratégicas y elegir el plan de acción idóneo para atraer, desarrollar y fidelizar a los profesionales más comprometidos y eficaces. Es lo que he hecho con respecto a Cuentacientíficas. En la iniciativa...
![Julia Herrero Julia Herrero](http://www.divulgacioninnovadora.com/wp-content/uploads/2018/10/julia-herrero-290x290.jpg)
Julia Herrero
Nací en Burgos, pero me vine a vivir a Zaragoza cuando decidí que la Física iba a ser mi profesión. Estudié la carrera e hice la tesis en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Zaragoza. Unos años más tarde, la investigación me llevó a Iowa (Estados Unidos), Cambridge (Inglaterra) y Berlín (Alemania). Desde...
![Juana Moya Juana Moya](http://www.divulgacioninnovadora.com/wp-content/uploads/2018/10/juana-moya-290x290.jpg)
Juana Moya
Simplemente soy aprendiz de química y agitadora ‘magnética’; siempre he pensado que la ciencia tiene que salir de los centros oficiales a las calles y que divulgar es una obligación ética de toda científica. Además, tenemos que eliminar sesgos de género, como dice Jocelyn Bell: “La diversidad enriquece a la ciencia”. En temas como la...
![Pedro J. Miana Pedro J. Miana](http://www.divulgacioninnovadora.com/wp-content/uploads/2018/10/pedro-miana-square-290x290.jpg)
Pedro J. Miana
Soy matemático, profesor e investigador de la Universidad de Zaragoza. Desde hace ya más de quince años, también me dedico a la divulgación científica impartiendo conferencias, desarrollando talleres o elaborando nuevos materiales en exposiciones y audiovisuales. A D+i traigo el taller ‘Cocinando con Zoel’ para profesores y niños. ¿Te apetece compartirlo conmigo?
![Águeda Giraldez Águeda Giraldez](http://www.divulgacioninnovadora.com/wp-content/uploads/2018/10/agueda-giraldez-290x290.jpg)
Águeda Giraldez
¿Conocéis el cuento ‘La Princesa y el guisante’ de Hans Christian Andersen? Sí, ése de una princesa “tan pero tan sensible” que se va a dormir a una cama con más de veinte colchones y se levanta dolorida con un montón de moratones porque debajo habían puesto un guisante…¿Alguna vez os habéis imaginado qué pasaría...