D+i 2024 MIRA QUIÉN DIVULGA… Y CÓMO

D+i 2024 MIRA QUIÉN DIVULGA… Y CÓMO

Sábado, 23 de noviembre | 9:30-11:30 | Aula 1 y aula 2. Etopia. Un espacio para conocer proyectos de divulgación científica innovadores y las historias que los hacen únicos. En sesiones paralelas, 18 profesionales compartirán sus iniciativas, abordando desde enfoques creativos hasta soluciones prácticas para conectar la ciencia con diferentes...
D+i 2024 CIENCIA IN VIVO 2024, actividades abiertas de divulgación científica

D+i 2024 CIENCIA IN VIVO 2024, actividades abiertas de divulgación científica

Etopia (Avda. Ciudad de Soria, 8) se convierte en el epicentro de la ciencia en directo los días 22 y 23 de noviembre, transformando el espacio en un punto de encuentro para el conocimiento y la imaginación. Esta programación gratuita abierta al público de la ciudad dentro de las Jornadas...
D+i 2024 LUGARES INESPERADOS: CUANDO LA CIENCIA SE CUELA EN FESTIVALES, FALLAS Y BARES

D+i 2024 LUGARES INESPERADOS: CUANDO LA CIENCIA SE CUELA EN FESTIVALES, FALLAS Y BARES

El sábado 23 de noviembre, en las Jornadas D+i 2024 podremos disfrutar del diálogo “Infiltrados: de las fallas a un festival o la barra del bar”, una conversación que desafía los límites de la divulgación científica, situándola en escenarios insospechados y curiosos. Bajo la moderación de Óscar Huertas, este diálogo...
D+i 2024 INTERSECCIONES ENTRE EL ARTE, LA CIENCIA Y LA SOCIEDAD

D+i 2024 INTERSECCIONES ENTRE EL ARTE, LA CIENCIA Y LA SOCIEDAD

El sábado 23 de noviembre, os invitamos a un interesante diálogo guiado por Pablo Camacho, coordinador técnico del Libro Blanco de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), que revelará las conexiones que entrelazan Arte, Ciencia, Tecnología y Sociedad para enriquecer nuestra percepción y experiencia.  Junto a...
D+i 2024 ¿EL UNIVERSO ES BLANCO, NEGRO O GRIS? UNA EXPERIENCIA INTERACTIVA PARA REFLEXIONAR SOBRE LA INCERTIDUMBRE EN LA CIENCIA 

D+i 2024 ¿EL UNIVERSO ES BLANCO, NEGRO O GRIS? UNA EXPERIENCIA INTERACTIVA PARA REFLEXIONAR SOBRE LA INCERTIDUMBRE EN LA CIENCIA 

Conversaciones para cambiar el mundo (con paseo peripatético incluido).  ¿El universo es blanco, negro o gris? Cómo tratar la incertidumbre en la divulgación de la ciencia.  Sábado, 23 de noviembre a las 12.45h Imagina caminar por un sendero iluminado por las estrellas, rodeado de preguntas que no tienen fácil respuesta.  El sábado...
D+i 2024 EL RETO DE CONSTRUIR NUEVAS NARRATIVAS SOBRE LA IA A TRAVÉS DE LA CO-CREACIÓN

D+i 2024 EL RETO DE CONSTRUIR NUEVAS NARRATIVAS SOBRE LA IA A TRAVÉS DE LA CO-CREACIÓN

The Ethical Implications of AI Hype. Tania Duarte. We and AI Viernes, 22 de noviembre a las 16.00h Workshop: Co-creating Better Images of AI. Tania Duarte. We and AI Viernes, 22 de noviembre a las 17.15h En un mundo donde la inteligencia artificial parece estar redefiniendo el futuro, ¿cómo imaginamos esta tecnología?...
D+i 2024 SUPERAR LOS DESAFÍOS EN EL EMPRENDIMIENTO

D+i 2024 SUPERAR LOS DESAFÍOS EN EL EMPRENDIMIENTO

Diálogo: Surfear el mercado: sobrevivir al emprendimiento Viernes, 22 de noviembre a las 15.15 Las Jornadas D+i 2024 arrancan con un diálogo que nos hará reflexionar sobre un reto clave: el emprendimiento en el ámbito de la comunicación de la ciencia. En un mundo donde la innovación avanza a pasos...
2024. MIRA QUIÉN DIVULGA… Y CÓMO

2024. MIRA QUIÉN DIVULGA… Y CÓMO

Las D+i 2024 reservan un tiempo en su programa para escuchar las propuestas de divulgación científica de las personas que se inscriban en las Jornadas antes del 4 de noviembre y que deseen darlas a conocer. El espacio se llama ‘Mira quién divulga… y cómo’ y se sitúa en el...
JORNADAS D+i 2024: DIVULGAR CIENCIA SIN LÍMITES

JORNADAS D+i 2024: DIVULGAR CIENCIA SIN LÍMITES

La nueva edición de las Jornadas de Divulgación Innovadora D+i 2024 (22 y 23 de noviembre en Zaragoza, en Etopia) se centrará  en temas clave como el emprendimiento, la inteligencia artificial (IA) y la comunicación de la incertidumbre en la ciencia. Un punto de encuentro para la reflexión, el diálogo...
2024. Reserva ya los días 22 y 23 noviembre para las nuevas D+i

2024. Reserva ya los días 22 y 23 noviembre para las nuevas D+i

Las Jornadas de Divulgación Innovadora D+i 2024 ya tienen fecha confirmada: se celebrarán los días 22 y 23 de noviembre en Etopia, Centro de Innovación, Emprendimiento y Tecnología. Como cada año, este evento reunirá a quienes impulsan la divulgación científica más creativa y visionaria, para compartir ideas que desafían los...
Últimos contenidos
D+i 2022: Marcos Pérez Maldonado

D+i 2022: Marcos Pérez Maldonado

Marcos Pérez Maldonado (Vigo,1970) Tras licenciarme en Física y dar algunas vueltas, en 1997 obtuve una plaza en la red municipal de Museos Científicos de A Coruña, que comprende la Casa de las Ciencias, la Domus y el Aquarium Finisterrae. Como director técnico de la Casa de las Ciencias, coordiné la actividad de este centro...
D+i 2022: Cintia Refojo

D+i 2022: Cintia Refojo

Cintia Refojo Me dedico a la comunicación científica desde hace más de 15 años, durante los que he coordinado diversos programas públicos de promoción de la cultura y la educación científicas. Actualmente soy la responsable de la Unidad para el Avance de la Comunicación Científica de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología...
D+i 2022: Elena Sanz

D+i 2022: Elena Sanz

Elena Sanz Soy periodista especializada en ciencia, salud y cerebro. Llevo casi dos décadas escribiendo sobre ciencia en diferentes medios de comunicación (MUY Interesante, El Mundo, Heraldo de Aragón, agencia SINC…). Algunos de mis reportajes han merecido reconocimientos como el Premio Prisma de la Casa de las Ciencias al mejor artículo periodístico o el Premio...
D+i 2022. ACTUALIZA Y REINICIA

D+i 2022. ACTUALIZA Y REINICIA

28 y 29 de octubre en Etopia Centro de Arte y Tecnología Inscríbete aquí. Divulgo ciencia, amo la ciencia, pero ¿la muestro tal cual es?, ¿caigo en estereotipos?, ¿me apoyo en la evidencia científica a la hora de comunicar? A D+i, ya sabéis, siempre le ha gustado la reflexión, la autocrítica constructiva, por lo que...
Mira quién divulga... y cómo

Mira quién divulga… y cómo

Las D+i reservan un tiempo en su programa para escuchar las propuestas de divulgación científica de las personas que se inscriban en las Jornadas antes del 9 de octubre y que deseen darlas a conocer. El espacio se llama ‘Mira quién divulga… y cómo’ y se sitúa en el programa el sábado 29 de octubre. En...
Un Diario Vivo, por dentro

Un Diario Vivo, por dentro

Diálogo: Cómo se construye un espectáculo de historias de medio ambiente contadas en primera persona♦ Auditorio de Etopia Centro de Arte y Tecnología♦ Jueves 28 de abril de 2022, a las 19:00 horas♦ Entrada libre hasta completar aforo♦   Te sientas en la butaca sin saber quién va a actuar. Ni qué va a contar....
Vanessa Rousselot

Vanessa Rousselot

Soy cofundadora y redactora jefa adjunta de Diario Vivo. Dirijo documentales premiados en festivales internacionales y realizo contenido audiovisual para canales europeos como Arte, France 2, RFI o The Guardian. Soy co-autora y editora de guion de podcasts para Audible y Google Podcast Creator Program. Francesa, arabófona e hispanófona, llegué a Madrid en el 2012 como cineasta...
Sara Acosta

Sara Acosta

Soy periodista y traductora. He sido corresponsal en Bruselas, París y Estados Unidos. En Francia descubrí la mirada ambiental del mundo y esto me cautivó. Soy una de las fundadoras y actual directora de la revista de medio ambiente Ballena Blanca. Lo que más me gusta es buscar caminos diferentes para contar historias y conectar con el...