D+i 2024 MIRA QUIÉN DIVULGA… Y CÓMO

D+i 2024 MIRA QUIÉN DIVULGA… Y CÓMO

Sábado, 23 de noviembre | 9:30-11:30 | Aula 1 y aula 2. Etopia. Un espacio para conocer proyectos de divulgación científica innovadores y las historias que los hacen únicos. En sesiones paralelas, 18 profesionales compartirán sus iniciativas, abordando desde enfoques creativos hasta soluciones prácticas para conectar la ciencia con diferentes...
D+i 2024 CIENCIA IN VIVO 2024, actividades abiertas de divulgación científica

D+i 2024 CIENCIA IN VIVO 2024, actividades abiertas de divulgación científica

Etopia (Avda. Ciudad de Soria, 8) se convierte en el epicentro de la ciencia en directo los días 22 y 23 de noviembre, transformando el espacio en un punto de encuentro para el conocimiento y la imaginación. Esta programación gratuita abierta al público de la ciudad dentro de las Jornadas...
D+i 2024 LUGARES INESPERADOS: CUANDO LA CIENCIA SE CUELA EN FESTIVALES, FALLAS Y BARES

D+i 2024 LUGARES INESPERADOS: CUANDO LA CIENCIA SE CUELA EN FESTIVALES, FALLAS Y BARES

El sábado 23 de noviembre, en las Jornadas D+i 2024 podremos disfrutar del diálogo “Infiltrados: de las fallas a un festival o la barra del bar”, una conversación que desafía los límites de la divulgación científica, situándola en escenarios insospechados y curiosos. Bajo la moderación de Óscar Huertas, este diálogo...
D+i 2024 INTERSECCIONES ENTRE EL ARTE, LA CIENCIA Y LA SOCIEDAD

D+i 2024 INTERSECCIONES ENTRE EL ARTE, LA CIENCIA Y LA SOCIEDAD

El sábado 23 de noviembre, os invitamos a un interesante diálogo guiado por Pablo Camacho, coordinador técnico del Libro Blanco de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), que revelará las conexiones que entrelazan Arte, Ciencia, Tecnología y Sociedad para enriquecer nuestra percepción y experiencia.  Junto a...
D+i 2024 ¿EL UNIVERSO ES BLANCO, NEGRO O GRIS? UNA EXPERIENCIA INTERACTIVA PARA REFLEXIONAR SOBRE LA INCERTIDUMBRE EN LA CIENCIA 

D+i 2024 ¿EL UNIVERSO ES BLANCO, NEGRO O GRIS? UNA EXPERIENCIA INTERACTIVA PARA REFLEXIONAR SOBRE LA INCERTIDUMBRE EN LA CIENCIA 

Conversaciones para cambiar el mundo (con paseo peripatético incluido).  ¿El universo es blanco, negro o gris? Cómo tratar la incertidumbre en la divulgación de la ciencia.  Sábado, 23 de noviembre a las 12.45h Imagina caminar por un sendero iluminado por las estrellas, rodeado de preguntas que no tienen fácil respuesta.  El sábado...
D+i 2024 EL RETO DE CONSTRUIR NUEVAS NARRATIVAS SOBRE LA IA A TRAVÉS DE LA CO-CREACIÓN

D+i 2024 EL RETO DE CONSTRUIR NUEVAS NARRATIVAS SOBRE LA IA A TRAVÉS DE LA CO-CREACIÓN

The Ethical Implications of AI Hype. Tania Duarte. We and AI Viernes, 22 de noviembre a las 16.00h Workshop: Co-creating Better Images of AI. Tania Duarte. We and AI Viernes, 22 de noviembre a las 17.15h En un mundo donde la inteligencia artificial parece estar redefiniendo el futuro, ¿cómo imaginamos esta tecnología?...
D+i 2024 SUPERAR LOS DESAFÍOS EN EL EMPRENDIMIENTO

D+i 2024 SUPERAR LOS DESAFÍOS EN EL EMPRENDIMIENTO

Diálogo: Surfear el mercado: sobrevivir al emprendimiento Viernes, 22 de noviembre a las 15.15 Las Jornadas D+i 2024 arrancan con un diálogo que nos hará reflexionar sobre un reto clave: el emprendimiento en el ámbito de la comunicación de la ciencia. En un mundo donde la innovación avanza a pasos...
2024. MIRA QUIÉN DIVULGA… Y CÓMO

2024. MIRA QUIÉN DIVULGA… Y CÓMO

Las D+i 2024 reservan un tiempo en su programa para escuchar las propuestas de divulgación científica de las personas que se inscriban en las Jornadas antes del 4 de noviembre y que deseen darlas a conocer. El espacio se llama ‘Mira quién divulga… y cómo’ y se sitúa en el...
JORNADAS D+i 2024: DIVULGAR CIENCIA SIN LÍMITES

JORNADAS D+i 2024: DIVULGAR CIENCIA SIN LÍMITES

La nueva edición de las Jornadas de Divulgación Innovadora D+i 2024 (22 y 23 de noviembre en Zaragoza, en Etopia) se centrará  en temas clave como el emprendimiento, la inteligencia artificial (IA) y la comunicación de la incertidumbre en la ciencia. Un punto de encuentro para la reflexión, el diálogo...
2024. Reserva ya los días 22 y 23 noviembre para las nuevas D+i

2024. Reserva ya los días 22 y 23 noviembre para las nuevas D+i

Las Jornadas de Divulgación Innovadora D+i 2024 ya tienen fecha confirmada: se celebrarán los días 22 y 23 de noviembre en Etopia, Centro de Innovación, Emprendimiento y Tecnología. Como cada año, este evento reunirá a quienes impulsan la divulgación científica más creativa y visionaria, para compartir ideas que desafían los...
Últimos contenidos
'Carbón'. La brillante historia de una piedra negra

‘Carbón’. La brillante historia de una piedra negra

• D+i presenta ‘Carbón’, de Xurxo Mariño y Oswaldo Digón • Sábado 5 de febrero de 2022, a las 19:00 h. • Auditorio de Etopia Centro de Arte y Tecnología • Entradas aquí Ciencia, poesía y mucho humor para empezar el año ‘como es debido’. Primera cita de 2022 con Divulgación Innovadora D+i: ‘Carbón’, la...
'Carbón'. Oswaldo Digón

‘Carbón’. Oswaldo Digón

Cursé estudios de teatro en la academia Casa Hamlet en 2005; de Improvisación Teatral con ImproMadrid en 2010; y de interpretación con la productora audiovisual La Tuerka 27 en 2016. He trabajado como actor de teatro para las compañías profesionales Espello Cóncavo, Teatro da Bufarda y Valacar, esta última con un Premio Max en 2013....
'Carbón'. Xurxo Mariño

‘Carbón’. Xurxo Mariño

  Soy doctor en Ciencias Biológicas por la Universidad de Santiago de Compostela, profesor de Medicina en la Universidad da Coruña y miembro también en ella del grupo de investigación Neurocom. He publicado trabajos de investigación en revistas especializadas y colaborado con el Massachusetts Institute of Technology (MIT). Realizo múltiples actividades de divulgación, procurando la...
'El Gran Viaje'. Mercedes Asenjo

‘El Gran Viaje’. Mercedes Asenjo

Soy actriz, profesora de teatro, adaptadora cuando se requiere y escritora ocasional de textos dramáticos. Formada en la Escuela de Arte Dramático de Valladolid y titulada en Filología Hispánica por la universidad de la misma ciudad, he complementado además mi formación en numerosos talleres y cursos de interpretación, danza y pedagogía del teatro, de la...
'El Gran Viaje'. Iván Carlón

‘El Gran Viaje’. Iván Carlón

Compagino desde hace unos años mi faceta de músico con la de actor. Soy un virtuoso de la flauta travesera y de otros instrumentos de viento y, en mi dilatada trayectoria profesional, he tocado en formaciones tan prestigiosas como Celtas Cortos, Mago de OZ, Seiskafés, Raúl Olivar… También he participado en la composición de bandas...
'El Gran Viaje'. Carlos Tapia

‘El Gran Viaje’. Carlos Tapia

Inicié mi trayectoria profesional hace más de treinta años. En este tiempo he formado parte del elenco artístico en más de cuarenta producciones teatrales, protagonizando buena parte de las mismas, y, entre cortos, mediometrajes y publicidad, he participado en una veintena de producciones cinematográficas. A nivel formativo, he realizado cursos y seminarios con Ernesto Arias,...
Cruzar océanos, dar la vuelta al mundo y salir al espacio exterior: 'El Gran Viaje' desde Etopia

Cruzar océanos, dar la vuelta al mundo y salir al espacio exterior: ‘El Gran Viaje’ desde Etopia

• D+i presenta ‘El Gran Viaje’, de Azar Teatro • Sábado 11 de diciembre de 2021, a las 12:30 h. • En el vestíbulo de Etopia • Entradas aquí • Érase una vez dos exploradores, Fernando de Magallanes y Juan Sebastián Elcano, que, navegando navegando, querían dar la primera vuelta al mundo. Hoy, en plena celebración de los...
Hola Tierra, música para un planeta

Hola Tierra, música para un planeta

• D+i presenta: • Concierto de Antonio Arias y proyección del documental ‘Hola Tierra. El poeta que nos orbita’ • En Etopia Centro de Arte y Tecnología, Zaragoza • Domingo 21 de noviembre, a las 12:30 horas • Entradas: 5€   Antonio Arias ha puesto música al poemario de Al Worden, astronauta que tripuló el...