D+i 2024 MIRA QUIÉN DIVULGA… Y CÓMO

D+i 2024 MIRA QUIÉN DIVULGA… Y CÓMO

Sábado, 23 de noviembre | 9:30-11:30 | Aula 1 y aula 2. Etopia. Un espacio para conocer proyectos de divulgación científica innovadores y las historias que los hacen únicos. En sesiones paralelas, 18 profesionales compartirán sus iniciativas, abordando desde enfoques creativos hasta soluciones prácticas para conectar la ciencia con diferentes...
D+i 2024 CIENCIA IN VIVO 2024, actividades abiertas de divulgación científica

D+i 2024 CIENCIA IN VIVO 2024, actividades abiertas de divulgación científica

Etopia (Avda. Ciudad de Soria, 8) se convierte en el epicentro de la ciencia en directo los días 22 y 23 de noviembre, transformando el espacio en un punto de encuentro para el conocimiento y la imaginación. Esta programación gratuita abierta al público de la ciudad dentro de las Jornadas...
D+i 2024 LUGARES INESPERADOS: CUANDO LA CIENCIA SE CUELA EN FESTIVALES, FALLAS Y BARES

D+i 2024 LUGARES INESPERADOS: CUANDO LA CIENCIA SE CUELA EN FESTIVALES, FALLAS Y BARES

El sábado 23 de noviembre, en las Jornadas D+i 2024 podremos disfrutar del diálogo “Infiltrados: de las fallas a un festival o la barra del bar”, una conversación que desafía los límites de la divulgación científica, situándola en escenarios insospechados y curiosos. Bajo la moderación de Óscar Huertas, este diálogo...
D+i 2024 INTERSECCIONES ENTRE EL ARTE, LA CIENCIA Y LA SOCIEDAD

D+i 2024 INTERSECCIONES ENTRE EL ARTE, LA CIENCIA Y LA SOCIEDAD

El sábado 23 de noviembre, os invitamos a un interesante diálogo guiado por Pablo Camacho, coordinador técnico del Libro Blanco de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), que revelará las conexiones que entrelazan Arte, Ciencia, Tecnología y Sociedad para enriquecer nuestra percepción y experiencia.  Junto a...
D+i 2024 ¿EL UNIVERSO ES BLANCO, NEGRO O GRIS? UNA EXPERIENCIA INTERACTIVA PARA REFLEXIONAR SOBRE LA INCERTIDUMBRE EN LA CIENCIA 

D+i 2024 ¿EL UNIVERSO ES BLANCO, NEGRO O GRIS? UNA EXPERIENCIA INTERACTIVA PARA REFLEXIONAR SOBRE LA INCERTIDUMBRE EN LA CIENCIA 

Conversaciones para cambiar el mundo (con paseo peripatético incluido).  ¿El universo es blanco, negro o gris? Cómo tratar la incertidumbre en la divulgación de la ciencia.  Sábado, 23 de noviembre a las 12.45h Imagina caminar por un sendero iluminado por las estrellas, rodeado de preguntas que no tienen fácil respuesta.  El sábado...
D+i 2024 EL RETO DE CONSTRUIR NUEVAS NARRATIVAS SOBRE LA IA A TRAVÉS DE LA CO-CREACIÓN

D+i 2024 EL RETO DE CONSTRUIR NUEVAS NARRATIVAS SOBRE LA IA A TRAVÉS DE LA CO-CREACIÓN

The Ethical Implications of AI Hype. Tania Duarte. We and AI Viernes, 22 de noviembre a las 16.00h Workshop: Co-creating Better Images of AI. Tania Duarte. We and AI Viernes, 22 de noviembre a las 17.15h En un mundo donde la inteligencia artificial parece estar redefiniendo el futuro, ¿cómo imaginamos esta tecnología?...
D+i 2024 SUPERAR LOS DESAFÍOS EN EL EMPRENDIMIENTO

D+i 2024 SUPERAR LOS DESAFÍOS EN EL EMPRENDIMIENTO

Diálogo: Surfear el mercado: sobrevivir al emprendimiento Viernes, 22 de noviembre a las 15.15 Las Jornadas D+i 2024 arrancan con un diálogo que nos hará reflexionar sobre un reto clave: el emprendimiento en el ámbito de la comunicación de la ciencia. En un mundo donde la innovación avanza a pasos...
2024. MIRA QUIÉN DIVULGA… Y CÓMO

2024. MIRA QUIÉN DIVULGA… Y CÓMO

Las D+i 2024 reservan un tiempo en su programa para escuchar las propuestas de divulgación científica de las personas que se inscriban en las Jornadas antes del 4 de noviembre y que deseen darlas a conocer. El espacio se llama ‘Mira quién divulga… y cómo’ y se sitúa en el...
JORNADAS D+i 2024: DIVULGAR CIENCIA SIN LÍMITES

JORNADAS D+i 2024: DIVULGAR CIENCIA SIN LÍMITES

La nueva edición de las Jornadas de Divulgación Innovadora D+i 2024 (22 y 23 de noviembre en Zaragoza, en Etopia) se centrará  en temas clave como el emprendimiento, la inteligencia artificial (IA) y la comunicación de la incertidumbre en la ciencia. Un punto de encuentro para la reflexión, el diálogo...
2024. Reserva ya los días 22 y 23 noviembre para las nuevas D+i

2024. Reserva ya los días 22 y 23 noviembre para las nuevas D+i

Las Jornadas de Divulgación Innovadora D+i 2024 ya tienen fecha confirmada: se celebrarán los días 22 y 23 de noviembre en Etopia, Centro de Innovación, Emprendimiento y Tecnología. Como cada año, este evento reunirá a quienes impulsan la divulgación científica más creativa y visionaria, para compartir ideas que desafían los...
Últimos contenidos
Eva Cuesta

Eva Cuesta

Desde los primeros años de carrera me apasionan los insectos, sobre todo los escarabajos, que son el grupo con el que trabajo. Actualmente estoy haciendo mi tesis doctoral sobre fisiología térmica en coleópteros coprófagos, tratando de definir el efecto de los cambios del entorno en sus poblaciones. Por otra parte, intento dedicarle tiempo a la divulgación científica a...
Silvia Nanclares

Silvia Nanclares

Coordinadora del área de cultura de Pandora Mirabilia, una cooperativa de trabajo formada por mujeres con mirada feminista e interdisciplinar. Desde la comunicación y gestión cultural y en colaboración con Camila Monasterio (Biodiversia), hemos impulsado Un cuento Propio, un proyecto de cuentos infantiles, artes escénicas y talleres, que nace con la intención de visibilizar la...
Michele Bertelli

Michele Bertelli

Periodista freelance y documentalista, he cubierto temas de derechos humanos, desarrollo económico, migraciones y medio ambiente en varios países de América latina, Sudán del Sur, Inglaterra e Italia. Mi trabajo ha sido publicado en medios internacionales como Al Jazeera.com, El País, Politico.eu, Der Spiegel, Deutsche Welle, Thomson Reuters Foundation y Vice. En 2017, la Asociación...
Michele Catanzaro

Michele Catanzaro

Nací en 1979 en Roma y renací en Barcelona en 2003. Me doctoré en Física y desde 2001 he trabajado como freelance para medios como Nature, El Periódico, Le Scienze y otros. Coordino la Red de Científicas Comunicadoras de El Periódico . Soy co-autor del libro ‘Redes. Una breve introducción’ (Alianza, 2014) y del documental ‘Injusticia Exprés....
Bertelli-Catanzaro: Periodismo de Excelencia 

Bertelli-Catanzaro: Periodismo de Excelencia 

  ‘Coding Like A Girl‘ es el reportaje reconocido este año como trabajo de periodismo científico de excelencia por el Observatorio PerCientEx. Recoge testimonios de mujeres de muy distintas partes del mundo cuyas vidas cambiaron cuando aprendieron a programar.  Es una bella historia contada con estética y estructura de videojuego de los 80. Qué mejor....
Pilar Perla

Pilar Perla

Coordinación de las Jornadas D+i Me licencié en Historia del Arte, pero me dedico al periodismo desde 1991. Coordino desde 1994 el suplemento de ciencia, tecnología e innovación de Heraldo de Aragón, Tercer Milenio, un suplemento hecho para los lectores pero con los científicos. En 2013, me inventé las Jornadas de Divulgación Innovadora D+i, que reúnen cada año...
Carmen Serrano

Carmen Serrano

Estudié Periodismo en la Complutense y pasé por las secciones de cultura de varios medios de comunicación. Hasta que conocí a Pilar Perla y el Tercer Milenio, el suplemento de ciencia y tecnología de Heraldo de Aragón y empecé a escribir en sus páginas, enamorándome poco a poco del periodismo de ciencia. Un mundo nuevo y...
Rocío Ibarra

Rocío Ibarra

Soy creativa/realizadora audiovisual y periodista, titulada superior en Dirección y Gestión de Comunicación, Marketing y Publicidad y en Investigación Social de la Comunicación Científica. Ahora hago el doctorado en Periodismo Científico en la Universidad de Zaragoza. Trabajo como realizadora de televisión en Aragón TV. He hecho vídeos corporativos para instituciones científicas, comunicación de proyectos científicos....