D+i 2024 MIRA QUIÉN DIVULGA… Y CÓMO

D+i 2024 MIRA QUIÉN DIVULGA… Y CÓMO

Sábado, 23 de noviembre | 9:30-11:30 | Aula 1 y aula 2. Etopia. Un espacio para conocer proyectos de divulgación científica innovadores y las historias que los hacen únicos. En sesiones paralelas, 18 profesionales compartirán sus iniciativas, abordando desde enfoques creativos hasta soluciones prácticas para conectar la ciencia con diferentes...
D+i 2024 CIENCIA IN VIVO 2024, actividades abiertas de divulgación científica

D+i 2024 CIENCIA IN VIVO 2024, actividades abiertas de divulgación científica

Etopia (Avda. Ciudad de Soria, 8) se convierte en el epicentro de la ciencia en directo los días 22 y 23 de noviembre, transformando el espacio en un punto de encuentro para el conocimiento y la imaginación. Esta programación gratuita abierta al público de la ciudad dentro de las Jornadas...
D+i 2024 LUGARES INESPERADOS: CUANDO LA CIENCIA SE CUELA EN FESTIVALES, FALLAS Y BARES

D+i 2024 LUGARES INESPERADOS: CUANDO LA CIENCIA SE CUELA EN FESTIVALES, FALLAS Y BARES

El sábado 23 de noviembre, en las Jornadas D+i 2024 podremos disfrutar del diálogo “Infiltrados: de las fallas a un festival o la barra del bar”, una conversación que desafía los límites de la divulgación científica, situándola en escenarios insospechados y curiosos. Bajo la moderación de Óscar Huertas, este diálogo...
D+i 2024 INTERSECCIONES ENTRE EL ARTE, LA CIENCIA Y LA SOCIEDAD

D+i 2024 INTERSECCIONES ENTRE EL ARTE, LA CIENCIA Y LA SOCIEDAD

El sábado 23 de noviembre, os invitamos a un interesante diálogo guiado por Pablo Camacho, coordinador técnico del Libro Blanco de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), que revelará las conexiones que entrelazan Arte, Ciencia, Tecnología y Sociedad para enriquecer nuestra percepción y experiencia.  Junto a...
D+i 2024 ¿EL UNIVERSO ES BLANCO, NEGRO O GRIS? UNA EXPERIENCIA INTERACTIVA PARA REFLEXIONAR SOBRE LA INCERTIDUMBRE EN LA CIENCIA 

D+i 2024 ¿EL UNIVERSO ES BLANCO, NEGRO O GRIS? UNA EXPERIENCIA INTERACTIVA PARA REFLEXIONAR SOBRE LA INCERTIDUMBRE EN LA CIENCIA 

Conversaciones para cambiar el mundo (con paseo peripatético incluido).  ¿El universo es blanco, negro o gris? Cómo tratar la incertidumbre en la divulgación de la ciencia.  Sábado, 23 de noviembre a las 12.45h Imagina caminar por un sendero iluminado por las estrellas, rodeado de preguntas que no tienen fácil respuesta.  El sábado...
D+i 2024 EL RETO DE CONSTRUIR NUEVAS NARRATIVAS SOBRE LA IA A TRAVÉS DE LA CO-CREACIÓN

D+i 2024 EL RETO DE CONSTRUIR NUEVAS NARRATIVAS SOBRE LA IA A TRAVÉS DE LA CO-CREACIÓN

The Ethical Implications of AI Hype. Tania Duarte. We and AI Viernes, 22 de noviembre a las 16.00h Workshop: Co-creating Better Images of AI. Tania Duarte. We and AI Viernes, 22 de noviembre a las 17.15h En un mundo donde la inteligencia artificial parece estar redefiniendo el futuro, ¿cómo imaginamos esta tecnología?...
D+i 2024 SUPERAR LOS DESAFÍOS EN EL EMPRENDIMIENTO

D+i 2024 SUPERAR LOS DESAFÍOS EN EL EMPRENDIMIENTO

Diálogo: Surfear el mercado: sobrevivir al emprendimiento Viernes, 22 de noviembre a las 15.15 Las Jornadas D+i 2024 arrancan con un diálogo que nos hará reflexionar sobre un reto clave: el emprendimiento en el ámbito de la comunicación de la ciencia. En un mundo donde la innovación avanza a pasos...
2024. MIRA QUIÉN DIVULGA… Y CÓMO

2024. MIRA QUIÉN DIVULGA… Y CÓMO

Las D+i 2024 reservan un tiempo en su programa para escuchar las propuestas de divulgación científica de las personas que se inscriban en las Jornadas antes del 4 de noviembre y que deseen darlas a conocer. El espacio se llama ‘Mira quién divulga… y cómo’ y se sitúa en el...
JORNADAS D+i 2024: DIVULGAR CIENCIA SIN LÍMITES

JORNADAS D+i 2024: DIVULGAR CIENCIA SIN LÍMITES

La nueva edición de las Jornadas de Divulgación Innovadora D+i 2024 (22 y 23 de noviembre en Zaragoza, en Etopia) se centrará  en temas clave como el emprendimiento, la inteligencia artificial (IA) y la comunicación de la incertidumbre en la ciencia. Un punto de encuentro para la reflexión, el diálogo...
2024. Reserva ya los días 22 y 23 noviembre para las nuevas D+i

2024. Reserva ya los días 22 y 23 noviembre para las nuevas D+i

Las Jornadas de Divulgación Innovadora D+i 2024 ya tienen fecha confirmada: se celebrarán los días 22 y 23 de noviembre en Etopia, Centro de Innovación, Emprendimiento y Tecnología. Como cada año, este evento reunirá a quienes impulsan la divulgación científica más creativa y visionaria, para compartir ideas que desafían los...
Últimos contenidos
Camila Monasterio

Camila Monasterio

Tras varios años dedicada a la investigación en el campo de la biología evolutiva, la biogeografía y la ecofisiología de reptiles, llegué al mundo de la comunicación científica gracias a mi afición por la música y la escritura. En la cooperativa de la que soy parte, Biodiversia S Coop Mad, trabajamos una línea de divulgación científica con perspectiva de...
Un aliento de carbono oceánico

Un aliento de carbono oceánico

Charla ‘Deep Meaning of Voyaging’ de Kokmeijer y Cristina Ramos   “Aquí, en el mar, se encuentran todos los estados de la materia que nos aproximan al lugar donde ocurren los intercambios de vida más esenciales y, también, los más imperceptibles”. Cristina Ramos, comisaria de la exposición ‘La inhalación de un aliento de carbono oceánico’,...
Y tú, ¿qué opinas?

Y tú, ¿qué opinas?

Cómo activar el debate sobre temas de ciencia. That’s the question. Se lo preguntan a todas horas los participantes en el diálogo ‘Y tú, ¿qué opinas?’. Son Manuel Vicente, Ricardo Moure, Carolina Moreno y Ángel Ramírez, autores de proyectos cuyo objetivo es que TÚ te animes a opinar, convencidos de que el debate es la...
Sassy Science

Sassy Science

También conocida como Mario Peláez Fernández, nací en Llangreu, Asturias, en 1992. Compaginé mis estudios en Física en la Universidad de Oviedo con varias actividades artísiticas. Actualmente, tras dos años de máster en París y otros cuatro de doctorado en Zaragoza, alterno dos realidades aparentemente dispares: por una parte, mis estudios en último año de...
Susana Martín

Susana Martín

Licenciada en Historia de Arte por la Universidad de Zaragoza y diplomada en Conservación y Restauración de Bienes Culturales por la Escuela Superior de Aragón. Completé mi formación con un Máster en Museos, Educación y Comunicación de la Universidad de Zaragoza. Actualmente, soy profesora de la Escuela Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales...
Ricardo Moure

Ricardo Moure

Tengo 31 años y aun no sé qué quiero ser de mayor. Por eso soy biólogo, doctor en biotecnología, monologuista y larva de actor. Básicamente, gasto el dinero que no tengo en clases de interpretación, de canto o de comedia para ver si puedo mezclarlo todo y hacerme rico para poder coger taxis y desayunar...
María Hernández Lahoz

María Hernández Lahoz

Agitadora creativa. Asocio, combino, agito y creo metodologías y dinámicas creativas en 8bais, un proyecto innovador en el campo de la consultoría y la formación empresarial. También colaboro con la Iniciativa 11 de Febrero. Formo parte del equipo de coordinación en Aragón y diseño y organizo actividades de divulgación innovadora con un triple objetivo: mostrar...
Javier Picazas

Javier Picazas

Ex-alumno de Alfredo Miralles, participante en el Laboratorio Dispares del proyecto ‘Conjuntos’. Graduado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática, he realizado como trabajo fin de grado la co-creación de un espectáculo de danza con audiovisuales interactivos, mediante sensor Kinect y programación Processing. Colaboro en las actuaciones de divulgación de los sistemas de control automático que...