D+i 2024 MIRA QUIÉN DIVULGA… Y CÓMO

D+i 2024 MIRA QUIÉN DIVULGA… Y CÓMO

Sábado, 23 de noviembre | 9:30-11:30 | Aula 1 y aula 2. Etopia. Un espacio para conocer proyectos de divulgación científica innovadores y las historias que los hacen únicos. En sesiones paralelas, 18 profesionales compartirán sus iniciativas, abordando desde enfoques creativos hasta soluciones prácticas para conectar la ciencia con diferentes...
D+i 2024 CIENCIA IN VIVO 2024, actividades abiertas de divulgación científica

D+i 2024 CIENCIA IN VIVO 2024, actividades abiertas de divulgación científica

Etopia (Avda. Ciudad de Soria, 8) se convierte en el epicentro de la ciencia en directo los días 22 y 23 de noviembre, transformando el espacio en un punto de encuentro para el conocimiento y la imaginación. Esta programación gratuita abierta al público de la ciudad dentro de las Jornadas...
D+i 2024 LUGARES INESPERADOS: CUANDO LA CIENCIA SE CUELA EN FESTIVALES, FALLAS Y BARES

D+i 2024 LUGARES INESPERADOS: CUANDO LA CIENCIA SE CUELA EN FESTIVALES, FALLAS Y BARES

El sábado 23 de noviembre, en las Jornadas D+i 2024 podremos disfrutar del diálogo “Infiltrados: de las fallas a un festival o la barra del bar”, una conversación que desafía los límites de la divulgación científica, situándola en escenarios insospechados y curiosos. Bajo la moderación de Óscar Huertas, este diálogo...
D+i 2024 INTERSECCIONES ENTRE EL ARTE, LA CIENCIA Y LA SOCIEDAD

D+i 2024 INTERSECCIONES ENTRE EL ARTE, LA CIENCIA Y LA SOCIEDAD

El sábado 23 de noviembre, os invitamos a un interesante diálogo guiado por Pablo Camacho, coordinador técnico del Libro Blanco de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), que revelará las conexiones que entrelazan Arte, Ciencia, Tecnología y Sociedad para enriquecer nuestra percepción y experiencia.  Junto a...
D+i 2024 ¿EL UNIVERSO ES BLANCO, NEGRO O GRIS? UNA EXPERIENCIA INTERACTIVA PARA REFLEXIONAR SOBRE LA INCERTIDUMBRE EN LA CIENCIA 

D+i 2024 ¿EL UNIVERSO ES BLANCO, NEGRO O GRIS? UNA EXPERIENCIA INTERACTIVA PARA REFLEXIONAR SOBRE LA INCERTIDUMBRE EN LA CIENCIA 

Conversaciones para cambiar el mundo (con paseo peripatético incluido).  ¿El universo es blanco, negro o gris? Cómo tratar la incertidumbre en la divulgación de la ciencia.  Sábado, 23 de noviembre a las 12.45h Imagina caminar por un sendero iluminado por las estrellas, rodeado de preguntas que no tienen fácil respuesta.  El sábado...
D+i 2024 EL RETO DE CONSTRUIR NUEVAS NARRATIVAS SOBRE LA IA A TRAVÉS DE LA CO-CREACIÓN

D+i 2024 EL RETO DE CONSTRUIR NUEVAS NARRATIVAS SOBRE LA IA A TRAVÉS DE LA CO-CREACIÓN

The Ethical Implications of AI Hype. Tania Duarte. We and AI Viernes, 22 de noviembre a las 16.00h Workshop: Co-creating Better Images of AI. Tania Duarte. We and AI Viernes, 22 de noviembre a las 17.15h En un mundo donde la inteligencia artificial parece estar redefiniendo el futuro, ¿cómo imaginamos esta tecnología?...
D+i 2024 SUPERAR LOS DESAFÍOS EN EL EMPRENDIMIENTO

D+i 2024 SUPERAR LOS DESAFÍOS EN EL EMPRENDIMIENTO

Diálogo: Surfear el mercado: sobrevivir al emprendimiento Viernes, 22 de noviembre a las 15.15 Las Jornadas D+i 2024 arrancan con un diálogo que nos hará reflexionar sobre un reto clave: el emprendimiento en el ámbito de la comunicación de la ciencia. En un mundo donde la innovación avanza a pasos...
2024. MIRA QUIÉN DIVULGA… Y CÓMO

2024. MIRA QUIÉN DIVULGA… Y CÓMO

Las D+i 2024 reservan un tiempo en su programa para escuchar las propuestas de divulgación científica de las personas que se inscriban en las Jornadas antes del 4 de noviembre y que deseen darlas a conocer. El espacio se llama ‘Mira quién divulga… y cómo’ y se sitúa en el...
JORNADAS D+i 2024: DIVULGAR CIENCIA SIN LÍMITES

JORNADAS D+i 2024: DIVULGAR CIENCIA SIN LÍMITES

La nueva edición de las Jornadas de Divulgación Innovadora D+i 2024 (22 y 23 de noviembre en Zaragoza, en Etopia) se centrará  en temas clave como el emprendimiento, la inteligencia artificial (IA) y la comunicación de la incertidumbre en la ciencia. Un punto de encuentro para la reflexión, el diálogo...
2024. Reserva ya los días 22 y 23 noviembre para las nuevas D+i

2024. Reserva ya los días 22 y 23 noviembre para las nuevas D+i

Las Jornadas de Divulgación Innovadora D+i 2024 ya tienen fecha confirmada: se celebrarán los días 22 y 23 de noviembre en Etopia, Centro de Innovación, Emprendimiento y Tecnología. Como cada año, este evento reunirá a quienes impulsan la divulgación científica más creativa y visionaria, para compartir ideas que desafían los...
Últimos contenidos
Leticia Hernández

Leticia Hernández

Cuando era pequeña me gustaba tumbarme en el sofá junto a mi padre mientras él se dedicaba a ver programas de divulgación científica, de esos que echaban a horas intempestivas en la televisión, hasta que me quedaba dormida. Cuando terminé la carrera de Comunicación Audiovisual, decepcionada porque no me hubieran enseñado a crear esos contenidos,...
José Manuel Carmona Martínez

José Manuel Carmona Martínez

Soy profesor titular de Física Teórica de la Universidad de Zaragoza. Mi campo de trabajo se centra en tratar de responder a importantes interrogantes de física fundamental, tanto desde el punto de vista teórico como experimental: ¿qué es la materia oscura?; ¿qué huellas podemos encontrar de una teoría cuántica de la gravedad?; ¿qué evidencias podemos...
María Luisa Sarsa

María Luisa Sarsa

Soy profesora titular de Física Atómica, Molecular y Nuclear en la Universidad de Zaragoza. Mi día a día se reparte entre la docencia, la investigación y la gestión universitaria. De forma extraordinaria, me encanta colaborar en actividades de divulgación de la ciencia de todo tipo. Como profesora de la Facultad de Ciencias disfruto del contacto...
Marta Fernández Clemente

Marta Fernández Clemente

Soy una enamorada del mar y las ciencias marinas, ¡aun siendo madrileña! Licenciada en Ciencias Ambientales, el mar llegó a mi vida en 2008, cuando formé parte de un gran proyecto de divulgación marina: once meses a bordo de un velero de investigación y educación ambiental (La Caixa a favor del mar). Estudié un máster...
Marta Macho

Marta Macho

Soy profesora de la UPV/EHU y doctora en Matemáticas por la Université Claude Bernard Lyon I (Francia). Me dedico también a la divulgación. Me fascina hablar de matemáticas desde la literatura, me gusta trabajar en ‘la frontera’. Colaboro en diferentes blogs, con medios e instituciones y en actividades muy diversas. Me preocupa la situación de...
Susana Cebrián Guajardo

Susana Cebrián Guajardo

Nací en Zaragoza en 1974 y soy profesora titular de Física Teórica (Área de Física Atómica, Molecular y Nuclear) de la Universidad de Zaragoza. Mi labor investigadora está ligada al estudio y detección de astropartículas, en concreto neutrinos o las hipotéticas partículas componentes de la materia oscura del Universo, en experimentos realizados en laboratorios subterráneos...
Roberto Torres

Roberto Torres

Director creativo y co-fundador de ‘La Ciència Al Teu Món’. Mi trayectoria en publicidad, marketing, comunicación social, mi interés por entender cómo funciona todo lo que nos rodea y la oportunidad de trabajar con científic@s de primer nivel, entusiastas en dar a conocer su investigación, me ha permitido especializarme en divulgación científica. Les ofrezco dinámicas...
Uxune Martínez

Uxune Martínez

Me licencié en Sociología y Ciencias Políticas allá por el siglo pasado y durante éste me he especializado en gestión de recursos humanos, documentación y comunicación de empresa. Durante años he trabajado como responsable de una base de datos que recoge la producción científica en euskara y de ahí he pasado a realizar labores encaminadas...