D+i 2024 MIRA QUIÉN DIVULGA… Y CÓMO

D+i 2024 MIRA QUIÉN DIVULGA… Y CÓMO

Sábado, 23 de noviembre | 9:30-11:30 | Aula 1 y aula 2. Etopia. Un espacio para conocer proyectos de divulgación científica innovadores y las historias que los hacen únicos. En sesiones paralelas, 18 profesionales compartirán sus iniciativas, abordando desde enfoques creativos hasta soluciones prácticas para conectar la ciencia con diferentes...
D+i 2024 CIENCIA IN VIVO 2024, actividades abiertas de divulgación científica

D+i 2024 CIENCIA IN VIVO 2024, actividades abiertas de divulgación científica

Etopia (Avda. Ciudad de Soria, 8) se convierte en el epicentro de la ciencia en directo los días 22 y 23 de noviembre, transformando el espacio en un punto de encuentro para el conocimiento y la imaginación. Esta programación gratuita abierta al público de la ciudad dentro de las Jornadas...
D+i 2024 LUGARES INESPERADOS: CUANDO LA CIENCIA SE CUELA EN FESTIVALES, FALLAS Y BARES

D+i 2024 LUGARES INESPERADOS: CUANDO LA CIENCIA SE CUELA EN FESTIVALES, FALLAS Y BARES

El sábado 23 de noviembre, en las Jornadas D+i 2024 podremos disfrutar del diálogo “Infiltrados: de las fallas a un festival o la barra del bar”, una conversación que desafía los límites de la divulgación científica, situándola en escenarios insospechados y curiosos. Bajo la moderación de Óscar Huertas, este diálogo...
D+i 2024 INTERSECCIONES ENTRE EL ARTE, LA CIENCIA Y LA SOCIEDAD

D+i 2024 INTERSECCIONES ENTRE EL ARTE, LA CIENCIA Y LA SOCIEDAD

El sábado 23 de noviembre, os invitamos a un interesante diálogo guiado por Pablo Camacho, coordinador técnico del Libro Blanco de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), que revelará las conexiones que entrelazan Arte, Ciencia, Tecnología y Sociedad para enriquecer nuestra percepción y experiencia.  Junto a...
D+i 2024 ¿EL UNIVERSO ES BLANCO, NEGRO O GRIS? UNA EXPERIENCIA INTERACTIVA PARA REFLEXIONAR SOBRE LA INCERTIDUMBRE EN LA CIENCIA 

D+i 2024 ¿EL UNIVERSO ES BLANCO, NEGRO O GRIS? UNA EXPERIENCIA INTERACTIVA PARA REFLEXIONAR SOBRE LA INCERTIDUMBRE EN LA CIENCIA 

Conversaciones para cambiar el mundo (con paseo peripatético incluido).  ¿El universo es blanco, negro o gris? Cómo tratar la incertidumbre en la divulgación de la ciencia.  Sábado, 23 de noviembre a las 12.45h Imagina caminar por un sendero iluminado por las estrellas, rodeado de preguntas que no tienen fácil respuesta.  El sábado...
D+i 2024 EL RETO DE CONSTRUIR NUEVAS NARRATIVAS SOBRE LA IA A TRAVÉS DE LA CO-CREACIÓN

D+i 2024 EL RETO DE CONSTRUIR NUEVAS NARRATIVAS SOBRE LA IA A TRAVÉS DE LA CO-CREACIÓN

The Ethical Implications of AI Hype. Tania Duarte. We and AI Viernes, 22 de noviembre a las 16.00h Workshop: Co-creating Better Images of AI. Tania Duarte. We and AI Viernes, 22 de noviembre a las 17.15h En un mundo donde la inteligencia artificial parece estar redefiniendo el futuro, ¿cómo imaginamos esta tecnología?...
D+i 2024 SUPERAR LOS DESAFÍOS EN EL EMPRENDIMIENTO

D+i 2024 SUPERAR LOS DESAFÍOS EN EL EMPRENDIMIENTO

Diálogo: Surfear el mercado: sobrevivir al emprendimiento Viernes, 22 de noviembre a las 15.15 Las Jornadas D+i 2024 arrancan con un diálogo que nos hará reflexionar sobre un reto clave: el emprendimiento en el ámbito de la comunicación de la ciencia. En un mundo donde la innovación avanza a pasos...
2024. MIRA QUIÉN DIVULGA… Y CÓMO

2024. MIRA QUIÉN DIVULGA… Y CÓMO

Las D+i 2024 reservan un tiempo en su programa para escuchar las propuestas de divulgación científica de las personas que se inscriban en las Jornadas antes del 4 de noviembre y que deseen darlas a conocer. El espacio se llama ‘Mira quién divulga… y cómo’ y se sitúa en el...
JORNADAS D+i 2024: DIVULGAR CIENCIA SIN LÍMITES

JORNADAS D+i 2024: DIVULGAR CIENCIA SIN LÍMITES

La nueva edición de las Jornadas de Divulgación Innovadora D+i 2024 (22 y 23 de noviembre en Zaragoza, en Etopia) se centrará  en temas clave como el emprendimiento, la inteligencia artificial (IA) y la comunicación de la incertidumbre en la ciencia. Un punto de encuentro para la reflexión, el diálogo...
2024. Reserva ya los días 22 y 23 noviembre para las nuevas D+i

2024. Reserva ya los días 22 y 23 noviembre para las nuevas D+i

Las Jornadas de Divulgación Innovadora D+i 2024 ya tienen fecha confirmada: se celebrarán los días 22 y 23 de noviembre en Etopia, Centro de Innovación, Emprendimiento y Tecnología. Como cada año, este evento reunirá a quienes impulsan la divulgación científica más creativa y visionaria, para compartir ideas que desafían los...
Últimos contenidos
Elena Lázaro

Elena Lázaro

Periodista científica y doctora en Historia. Dirige la Unidad de Cultura Científica de la Universidad de Córdoba. Ha recibido el premio María Zambrano por su tesis sobre la sexualidad en España a finales del siglo XIX y el Premio de Ensayo Feminista Celia Amorós por su obra «Feminismos y sexo». Es miembro de la Comisión...
Lorena Sánchez

Lorena Sánchez

Periodista especializada en divulgación científica con dos décadas de experiencia en programación y coordinación de eventos. Actualmente, coordina eventos y la sección de ciencia en The Conversation España, además de ser redactora jefa de la revista QUO y socia de la editora Pokayoke, responsable de la versión digital QUO.es. Desde The Conversation, co-dirige el curso...
2024. Reserva ya los días 22 y 23 noviembre para las nuevas D+i

2024. Reserva ya los días 22 y 23 noviembre para las nuevas D+i

Las Jornadas de Divulgación Innovadora D+i 2024 ya tienen fecha confirmada: se celebrarán los días 22 y 23 de noviembre en Etopia, Centro de Innovación, Emprendimiento y Tecnología. Como cada año, este evento reunirá a quienes impulsan la divulgación científica más creativa y visionaria, para compartir ideas que desafían los límites del conocimiento. Hemos recibido...
2023 MIRA QUIÉN DIVULGA... Y CÓMO

2023 MIRA QUIÉN DIVULGA… Y CÓMO

Sábado 2 de diciembre, 09:30h Etopia AULAS
2023. INTELIGENCIA ARTIFICIAL, CON EL CARÁCTER D+i

2023. INTELIGENCIA ARTIFICIAL, CON EL CARÁCTER D+i

Conversaciones para cambiar el mundo y paseos para enriquecer debates Sábado 2 de diciembre a las 12:30h “La inteligencia artificial es una herramienta esencialmente neutra, igual que fue neutra una piedra de sílex afilada, la imprenta o los satélites artificiales. La primera de sus características es que sirve en todos los escenarios de las sociedades...
2023. CONCIERTO DE RAP Y TEATRO PARA EL GRAN ESPECTÁCULO D+i

2023. CONCIERTO DE RAP Y TEATRO PARA EL GRAN ESPECTÁCULO D+i

Viernes 1 de diciembre a las 20:30h: Concierto de Rap conCIENCIA Sábado 2 de diciembre a las 20:00h: Obra de teatro ‘Halley’ El Hip Hop se sube este año al escenario de las D+i. Porque estas jornadas son cita obligada si hablamos de espectáculos. A lo largo de sus diez años de andadura, ha habido...
2023. PERIODISMO Y OTROS FORMATOS FAVORITOS DE D+i

2023. PERIODISMO Y OTROS FORMATOS FAVORITOS DE D+i

Narrativa interactiva, transmedia e inmersiva. Viernes 1 de diciembre a las 18:00h Cocreación. Sábado 2 de diciembre a las 12:00h   El periodismo constituye, cada año, una de las partes principales del programa D+i. En esta décima edición, más aún. Pere Buhigas, subdirector de Proyectos Transmedia de RTVE yprofesor en la Universidad Internacional de Cataluña, y...
D+i 2023. VERMUTÁFORAS ODS O CÓMO MANEJAR EL PODER DEL LENGUAJE

D+i 2023. VERMUTÁFORAS ODS O CÓMO MANEJAR EL PODER DEL LENGUAJE

Taller Vermutáforas ODS Sábado 2 de diciembre a las  ¿De qué depende que unas campañas de información o concienciación funcionen y otras no? Las lingüistas e investigadoras del grupo ICON, de Cognición en Acción, nos ofrecen este año el taller interactivo ‘Vermutáforas ODS’. Las Jornadas de Divulgación Innovadora D+i se alían, en su décima edición,...