D+i 2024 MIRA QUIÉN DIVULGA… Y CÓMO

D+i 2024 MIRA QUIÉN DIVULGA… Y CÓMO

Sábado, 23 de noviembre | 9:30-11:30 | Aula 1 y aula 2. Etopia. Un espacio para conocer proyectos de divulgación científica innovadores y las historias que los hacen únicos. En sesiones paralelas, 18 profesionales compartirán sus iniciativas, abordando desde enfoques creativos hasta soluciones prácticas para conectar la ciencia con diferentes...
D+i 2024 CIENCIA IN VIVO 2024, actividades abiertas de divulgación científica

D+i 2024 CIENCIA IN VIVO 2024, actividades abiertas de divulgación científica

Etopia (Avda. Ciudad de Soria, 8) se convierte en el epicentro de la ciencia en directo los días 22 y 23 de noviembre, transformando el espacio en un punto de encuentro para el conocimiento y la imaginación. Esta programación gratuita abierta al público de la ciudad dentro de las Jornadas...
D+i 2024 LUGARES INESPERADOS: CUANDO LA CIENCIA SE CUELA EN FESTIVALES, FALLAS Y BARES

D+i 2024 LUGARES INESPERADOS: CUANDO LA CIENCIA SE CUELA EN FESTIVALES, FALLAS Y BARES

El sábado 23 de noviembre, en las Jornadas D+i 2024 podremos disfrutar del diálogo “Infiltrados: de las fallas a un festival o la barra del bar”, una conversación que desafía los límites de la divulgación científica, situándola en escenarios insospechados y curiosos. Bajo la moderación de Óscar Huertas, este diálogo...
D+i 2024 INTERSECCIONES ENTRE EL ARTE, LA CIENCIA Y LA SOCIEDAD

D+i 2024 INTERSECCIONES ENTRE EL ARTE, LA CIENCIA Y LA SOCIEDAD

El sábado 23 de noviembre, os invitamos a un interesante diálogo guiado por Pablo Camacho, coordinador técnico del Libro Blanco de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), que revelará las conexiones que entrelazan Arte, Ciencia, Tecnología y Sociedad para enriquecer nuestra percepción y experiencia.  Junto a...
D+i 2024 ¿EL UNIVERSO ES BLANCO, NEGRO O GRIS? UNA EXPERIENCIA INTERACTIVA PARA REFLEXIONAR SOBRE LA INCERTIDUMBRE EN LA CIENCIA 

D+i 2024 ¿EL UNIVERSO ES BLANCO, NEGRO O GRIS? UNA EXPERIENCIA INTERACTIVA PARA REFLEXIONAR SOBRE LA INCERTIDUMBRE EN LA CIENCIA 

Conversaciones para cambiar el mundo (con paseo peripatético incluido).  ¿El universo es blanco, negro o gris? Cómo tratar la incertidumbre en la divulgación de la ciencia.  Sábado, 23 de noviembre a las 12.45h Imagina caminar por un sendero iluminado por las estrellas, rodeado de preguntas que no tienen fácil respuesta.  El sábado...
D+i 2024 EL RETO DE CONSTRUIR NUEVAS NARRATIVAS SOBRE LA IA A TRAVÉS DE LA CO-CREACIÓN

D+i 2024 EL RETO DE CONSTRUIR NUEVAS NARRATIVAS SOBRE LA IA A TRAVÉS DE LA CO-CREACIÓN

The Ethical Implications of AI Hype. Tania Duarte. We and AI Viernes, 22 de noviembre a las 16.00h Workshop: Co-creating Better Images of AI. Tania Duarte. We and AI Viernes, 22 de noviembre a las 17.15h En un mundo donde la inteligencia artificial parece estar redefiniendo el futuro, ¿cómo imaginamos esta tecnología?...
D+i 2024 SUPERAR LOS DESAFÍOS EN EL EMPRENDIMIENTO

D+i 2024 SUPERAR LOS DESAFÍOS EN EL EMPRENDIMIENTO

Diálogo: Surfear el mercado: sobrevivir al emprendimiento Viernes, 22 de noviembre a las 15.15 Las Jornadas D+i 2024 arrancan con un diálogo que nos hará reflexionar sobre un reto clave: el emprendimiento en el ámbito de la comunicación de la ciencia. En un mundo donde la innovación avanza a pasos...
2024. MIRA QUIÉN DIVULGA… Y CÓMO

2024. MIRA QUIÉN DIVULGA… Y CÓMO

Las D+i 2024 reservan un tiempo en su programa para escuchar las propuestas de divulgación científica de las personas que se inscriban en las Jornadas antes del 4 de noviembre y que deseen darlas a conocer. El espacio se llama ‘Mira quién divulga… y cómo’ y se sitúa en el...
JORNADAS D+i 2024: DIVULGAR CIENCIA SIN LÍMITES

JORNADAS D+i 2024: DIVULGAR CIENCIA SIN LÍMITES

La nueva edición de las Jornadas de Divulgación Innovadora D+i 2024 (22 y 23 de noviembre en Zaragoza, en Etopia) se centrará  en temas clave como el emprendimiento, la inteligencia artificial (IA) y la comunicación de la incertidumbre en la ciencia. Un punto de encuentro para la reflexión, el diálogo...
2024. Reserva ya los días 22 y 23 noviembre para las nuevas D+i

2024. Reserva ya los días 22 y 23 noviembre para las nuevas D+i

Las Jornadas de Divulgación Innovadora D+i 2024 ya tienen fecha confirmada: se celebrarán los días 22 y 23 de noviembre en Etopia, Centro de Innovación, Emprendimiento y Tecnología. Como cada año, este evento reunirá a quienes impulsan la divulgación científica más creativa y visionaria, para compartir ideas que desafían los...
Últimos contenidos
Música experimental para la danza del fuego: las D+i se despedirán a lo grande

Música experimental para la danza del fuego: las D+i se despedirán a lo grande

Este año, los elementos pondrán fin a las D+i. El fuego, la tierra… En la oscuridad de la noche zaragozana danzarán las llamas al ritmo de la música de las rocas. Todo un espectáculo. El Tubo de Rubens y el sonido de O’Carolan. Divulgadores de Granada y Zaragoza, unidos en una ocasión única, nunca antes...
José Luis Simón

José Luis Simón

Nací en Teruel en 1957. Soy licenciado en Geología por la Universidad Complutense, doctor por la Universidad de Zaragoza (1982) y catedrático de Geodinámica Interna en el Departamento de Ciencias de la Tierra de la Universidad de Zaragoza desde 2007. Soy autor o coautor de unas doscientas publicaciones científicas nacionales e internacionales sobre aspectos de...
¡Venid preparados para jugar con la ciencia!

¡Venid preparados para jugar con la ciencia!

¡Ojo, compañeros de la divulgación! En Etopia están escondidas unas cuantas moléculas huérfanas que quieren ser encontradas. Encontradas y ¡adoptadas! Una pista: se han escondido en lugares que tienen una estrecha relación con su función. Al principio, quizá sepamos poco de ellas, pero, si tenemos la suerte de encontrar alguna ¡corramos a hacernos un selfie...

Hay que conocer antes al público para saber cómo divulgar ciencia

Conferencia de ÁNGEL FIGUEROA Sábado 24 – 10:30 horas Realizar un estudio de la población, amplio y muy riguroso, es requisito previo para divulgar la ciencia según Ángel Figueroa, director de Medios de la Dirección General de Divulgación de la Ciencia de la Universidad Nacional Autónoma de México. Medir, medir y medir, ésta es la...
Transitar las fronteras en busca de ideas nuevas

Transitar las fronteras en busca de ideas nuevas

Conferencia Jorge Wagensberg Sábado 24 – 16.00 horas Jorge Wagensberg planea el Hermitage-Barcelona, un museo en las fronteras del arte y la ciencia. A la fusión la llama fecundación, que va más allá de la mezcla de disciplinas. Se refiere a cómo una idea nueva, pero radicalmente nueva, nace de la íntima unión de dos...
Miguel Barral

Miguel Barral

Soy técnico de actividades del Museo Nacional de Ciencia y Tecnología (MUNCYT), aunque antes ocupé los puestos de responsable de contenidos y, en el principio de los tiempos (antes incluso de que se inaugurase la sede del MUNCYT en A Coruña, que es en la que desempeño mi cargo), el de técnico divulgador. Lo que...
Pilar Perla

Pilar Perla

Coordinación de las Jornadas D+i @PilarPerla Me licencié en Historia del Arte, pero me dedico al periodismo desde 1991. Coordino desde 1994 el suplemento de ciencia, tecnología e innovación de Heraldo de Aragón, Tercer Milenio, un suplemento hecho para los lectores pero con los científicos. En 2013, me inventé las Jornadas de Divulgación Innovadora D+i,...
Carmen Serrano

Carmen Serrano

Producción y Comunicación de las Jornadas D+i @CarmenSerrana Como el mundo del periodismo en nada se parece hoy a lo que era cuando yo estudié en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense, creé mi propia empresa, Comunicaciones Mil, y el blog CuentaCiencias, para dar rienda suelta a mi necesidad de...