D+i 2024 MIRA QUIÉN DIVULGA… Y CÓMO

D+i 2024 MIRA QUIÉN DIVULGA… Y CÓMO

Sábado, 23 de noviembre | 9:30-11:30 | Aula 1 y aula 2. Etopia. Un espacio para conocer proyectos de divulgación científica innovadores y las historias que los hacen únicos. En sesiones paralelas, 18 profesionales compartirán sus iniciativas, abordando desde enfoques creativos hasta soluciones prácticas para conectar la ciencia con diferentes...
D+i 2024 CIENCIA IN VIVO 2024, actividades abiertas de divulgación científica

D+i 2024 CIENCIA IN VIVO 2024, actividades abiertas de divulgación científica

Etopia (Avda. Ciudad de Soria, 8) se convierte en el epicentro de la ciencia en directo los días 22 y 23 de noviembre, transformando el espacio en un punto de encuentro para el conocimiento y la imaginación. Esta programación gratuita abierta al público de la ciudad dentro de las Jornadas...
D+i 2024 LUGARES INESPERADOS: CUANDO LA CIENCIA SE CUELA EN FESTIVALES, FALLAS Y BARES

D+i 2024 LUGARES INESPERADOS: CUANDO LA CIENCIA SE CUELA EN FESTIVALES, FALLAS Y BARES

El sábado 23 de noviembre, en las Jornadas D+i 2024 podremos disfrutar del diálogo “Infiltrados: de las fallas a un festival o la barra del bar”, una conversación que desafía los límites de la divulgación científica, situándola en escenarios insospechados y curiosos. Bajo la moderación de Óscar Huertas, este diálogo...
D+i 2024 INTERSECCIONES ENTRE EL ARTE, LA CIENCIA Y LA SOCIEDAD

D+i 2024 INTERSECCIONES ENTRE EL ARTE, LA CIENCIA Y LA SOCIEDAD

El sábado 23 de noviembre, os invitamos a un interesante diálogo guiado por Pablo Camacho, coordinador técnico del Libro Blanco de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), que revelará las conexiones que entrelazan Arte, Ciencia, Tecnología y Sociedad para enriquecer nuestra percepción y experiencia.  Junto a...
D+i 2024 ¿EL UNIVERSO ES BLANCO, NEGRO O GRIS? UNA EXPERIENCIA INTERACTIVA PARA REFLEXIONAR SOBRE LA INCERTIDUMBRE EN LA CIENCIA 

D+i 2024 ¿EL UNIVERSO ES BLANCO, NEGRO O GRIS? UNA EXPERIENCIA INTERACTIVA PARA REFLEXIONAR SOBRE LA INCERTIDUMBRE EN LA CIENCIA 

Conversaciones para cambiar el mundo (con paseo peripatético incluido).  ¿El universo es blanco, negro o gris? Cómo tratar la incertidumbre en la divulgación de la ciencia.  Sábado, 23 de noviembre a las 12.45h Imagina caminar por un sendero iluminado por las estrellas, rodeado de preguntas que no tienen fácil respuesta.  El sábado...
D+i 2024 EL RETO DE CONSTRUIR NUEVAS NARRATIVAS SOBRE LA IA A TRAVÉS DE LA CO-CREACIÓN

D+i 2024 EL RETO DE CONSTRUIR NUEVAS NARRATIVAS SOBRE LA IA A TRAVÉS DE LA CO-CREACIÓN

The Ethical Implications of AI Hype. Tania Duarte. We and AI Viernes, 22 de noviembre a las 16.00h Workshop: Co-creating Better Images of AI. Tania Duarte. We and AI Viernes, 22 de noviembre a las 17.15h En un mundo donde la inteligencia artificial parece estar redefiniendo el futuro, ¿cómo imaginamos esta tecnología?...
D+i 2024 SUPERAR LOS DESAFÍOS EN EL EMPRENDIMIENTO

D+i 2024 SUPERAR LOS DESAFÍOS EN EL EMPRENDIMIENTO

Diálogo: Surfear el mercado: sobrevivir al emprendimiento Viernes, 22 de noviembre a las 15.15 Las Jornadas D+i 2024 arrancan con un diálogo que nos hará reflexionar sobre un reto clave: el emprendimiento en el ámbito de la comunicación de la ciencia. En un mundo donde la innovación avanza a pasos...
2024. MIRA QUIÉN DIVULGA… Y CÓMO

2024. MIRA QUIÉN DIVULGA… Y CÓMO

Las D+i 2024 reservan un tiempo en su programa para escuchar las propuestas de divulgación científica de las personas que se inscriban en las Jornadas antes del 4 de noviembre y que deseen darlas a conocer. El espacio se llama ‘Mira quién divulga… y cómo’ y se sitúa en el...
JORNADAS D+i 2024: DIVULGAR CIENCIA SIN LÍMITES

JORNADAS D+i 2024: DIVULGAR CIENCIA SIN LÍMITES

La nueva edición de las Jornadas de Divulgación Innovadora D+i 2024 (22 y 23 de noviembre en Zaragoza, en Etopia) se centrará  en temas clave como el emprendimiento, la inteligencia artificial (IA) y la comunicación de la incertidumbre en la ciencia. Un punto de encuentro para la reflexión, el diálogo...
2024. Reserva ya los días 22 y 23 noviembre para las nuevas D+i

2024. Reserva ya los días 22 y 23 noviembre para las nuevas D+i

Las Jornadas de Divulgación Innovadora D+i 2024 ya tienen fecha confirmada: se celebrarán los días 22 y 23 de noviembre en Etopia, Centro de Innovación, Emprendimiento y Tecnología. Como cada año, este evento reunirá a quienes impulsan la divulgación científica más creativa y visionaria, para compartir ideas que desafían los...
Últimos contenidos
Kike Silva

Kike Silva

@KikeSilva Tengo 38 años, soy natural de Sevilla y aquí sigo desde el día en que nací. Soy licenciado en Química y en Bioquímica y he desarrollado mi vida laboral siempre dentro de los sectores agroalimentarios y farmacéuticos, dirigiendo tanto departamentos de I+D como de producción. Mi amor por la ciencia me llevó hace más...
Héctor Conget

Héctor Conget

Desde jovencito, ya estaba muy interesado por el mundo antiguo, especialmente por la mitología griega y romana. Completé mis estudios de Historia, (incluido un curso Erasmus en Corfú, Grecia) en la Universidad de Zaragoza. Al comienzo del doctorado, en 2010, entablé estrecha relación intelectual con mi actual socio, Andrés García-Arilla, coincidiendo con él en muchos...
Víctor López

Víctor López

@vitukor Nací en Valladolid hace 31 años y allí estudié Ingeniería Química. Como era muy aburrido estar siempre en la misma ciudad, me fui a Granada un año con una beca Séneca (de las que ya no existen) y un año más tarde a Bayreuth (Alemania), a hacer el proyecto de fin de carrera. Le...
Mónica Lalanda

Mónica Lalanda

Manuel González

Manuel González

@manolux4444 Nací en Madrid hace 34 años y viví en Talamanca de Jarama (el pueblo más bonito del mundo) hasta los 23, cuando me licencié en Ciencias Físicas por la Universidad Complutense de Madrid. Tras doctorarme en Astrofísica por el Observatorio de París, pasé cinco años trabajando como radioastrónomo en un telescopio situado en Sierra...
Ester Berdor

Ester Berdor

@esterberdor Yo quería ser músico, lo juro. Estudié piano muchos años, pero el periodismo se cruzó en mi camino. Fue muy triste, un golpe duro. Mis padres hicieron lo imposible por sacarme de aquello, pobres. Y cuando por fin lo habían aceptado, abandoné el periodismo y me volqué en la literatura e incluso empecé a...
Luis Resines

Luis Resines

1975/1995. Soy dibujante y mis primeros veinte años de vida y estudios los paso castigado constantemente por dibujar en las paredes de casa, en clase, en las calles 🙁 1995/2005. Mi única opción es estudiar Bellas Artes, para poder dibujar en casa, en clase y en las calles. Entonces no era castigado, sino animado a...
María Ángeles Martín Arribas

María Ángeles Martín Arribas

Soy doctora en Ciencias Biológicas y trabajo en el Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos y Nutrición (ICTAN) del CSIC. Mi área de estudio ha sido siempre la nutrición y la salud y mi labor investigadora se centra en descifrar la manera en la que los compuestos naturales de la dieta pueden ayudarnos a...