D+i 2024 MIRA QUIÉN DIVULGA… Y CÓMO

D+i 2024 MIRA QUIÉN DIVULGA… Y CÓMO

Sábado, 23 de noviembre | 9:30-11:30 | Aula 1 y aula 2. Etopia. Un espacio para conocer proyectos de divulgación científica innovadores y las historias que los hacen únicos. En sesiones paralelas, 18 profesionales compartirán sus iniciativas, abordando desde enfoques creativos hasta soluciones prácticas para conectar la ciencia con diferentes...
D+i 2024 CIENCIA IN VIVO 2024, actividades abiertas de divulgación científica

D+i 2024 CIENCIA IN VIVO 2024, actividades abiertas de divulgación científica

Etopia (Avda. Ciudad de Soria, 8) se convierte en el epicentro de la ciencia en directo los días 22 y 23 de noviembre, transformando el espacio en un punto de encuentro para el conocimiento y la imaginación. Esta programación gratuita abierta al público de la ciudad dentro de las Jornadas...
D+i 2024 LUGARES INESPERADOS: CUANDO LA CIENCIA SE CUELA EN FESTIVALES, FALLAS Y BARES

D+i 2024 LUGARES INESPERADOS: CUANDO LA CIENCIA SE CUELA EN FESTIVALES, FALLAS Y BARES

El sábado 23 de noviembre, en las Jornadas D+i 2024 podremos disfrutar del diálogo “Infiltrados: de las fallas a un festival o la barra del bar”, una conversación que desafía los límites de la divulgación científica, situándola en escenarios insospechados y curiosos. Bajo la moderación de Óscar Huertas, este diálogo...
D+i 2024 INTERSECCIONES ENTRE EL ARTE, LA CIENCIA Y LA SOCIEDAD

D+i 2024 INTERSECCIONES ENTRE EL ARTE, LA CIENCIA Y LA SOCIEDAD

El sábado 23 de noviembre, os invitamos a un interesante diálogo guiado por Pablo Camacho, coordinador técnico del Libro Blanco de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), que revelará las conexiones que entrelazan Arte, Ciencia, Tecnología y Sociedad para enriquecer nuestra percepción y experiencia.  Junto a...
D+i 2024 ¿EL UNIVERSO ES BLANCO, NEGRO O GRIS? UNA EXPERIENCIA INTERACTIVA PARA REFLEXIONAR SOBRE LA INCERTIDUMBRE EN LA CIENCIA 

D+i 2024 ¿EL UNIVERSO ES BLANCO, NEGRO O GRIS? UNA EXPERIENCIA INTERACTIVA PARA REFLEXIONAR SOBRE LA INCERTIDUMBRE EN LA CIENCIA 

Conversaciones para cambiar el mundo (con paseo peripatético incluido).  ¿El universo es blanco, negro o gris? Cómo tratar la incertidumbre en la divulgación de la ciencia.  Sábado, 23 de noviembre a las 12.45h Imagina caminar por un sendero iluminado por las estrellas, rodeado de preguntas que no tienen fácil respuesta.  El sábado...
D+i 2024 EL RETO DE CONSTRUIR NUEVAS NARRATIVAS SOBRE LA IA A TRAVÉS DE LA CO-CREACIÓN

D+i 2024 EL RETO DE CONSTRUIR NUEVAS NARRATIVAS SOBRE LA IA A TRAVÉS DE LA CO-CREACIÓN

The Ethical Implications of AI Hype. Tania Duarte. We and AI Viernes, 22 de noviembre a las 16.00h Workshop: Co-creating Better Images of AI. Tania Duarte. We and AI Viernes, 22 de noviembre a las 17.15h En un mundo donde la inteligencia artificial parece estar redefiniendo el futuro, ¿cómo imaginamos esta tecnología?...
D+i 2024 SUPERAR LOS DESAFÍOS EN EL EMPRENDIMIENTO

D+i 2024 SUPERAR LOS DESAFÍOS EN EL EMPRENDIMIENTO

Diálogo: Surfear el mercado: sobrevivir al emprendimiento Viernes, 22 de noviembre a las 15.15 Las Jornadas D+i 2024 arrancan con un diálogo que nos hará reflexionar sobre un reto clave: el emprendimiento en el ámbito de la comunicación de la ciencia. En un mundo donde la innovación avanza a pasos...
2024. MIRA QUIÉN DIVULGA… Y CÓMO

2024. MIRA QUIÉN DIVULGA… Y CÓMO

Las D+i 2024 reservan un tiempo en su programa para escuchar las propuestas de divulgación científica de las personas que se inscriban en las Jornadas antes del 4 de noviembre y que deseen darlas a conocer. El espacio se llama ‘Mira quién divulga… y cómo’ y se sitúa en el...
JORNADAS D+i 2024: DIVULGAR CIENCIA SIN LÍMITES

JORNADAS D+i 2024: DIVULGAR CIENCIA SIN LÍMITES

La nueva edición de las Jornadas de Divulgación Innovadora D+i 2024 (22 y 23 de noviembre en Zaragoza, en Etopia) se centrará  en temas clave como el emprendimiento, la inteligencia artificial (IA) y la comunicación de la incertidumbre en la ciencia. Un punto de encuentro para la reflexión, el diálogo...
2024. Reserva ya los días 22 y 23 noviembre para las nuevas D+i

2024. Reserva ya los días 22 y 23 noviembre para las nuevas D+i

Las Jornadas de Divulgación Innovadora D+i 2024 ya tienen fecha confirmada: se celebrarán los días 22 y 23 de noviembre en Etopia, Centro de Innovación, Emprendimiento y Tecnología. Como cada año, este evento reunirá a quienes impulsan la divulgación científica más creativa y visionaria, para compartir ideas que desafían los...
Últimos contenidos
Enrique Torres

Enrique Torres

Soy profesor del departamento de Informática e Ingeniería de Sistemas de la Universidad de Zaragoza. En los últimos años, he participado en diversos proyectos de divulgación y ciencia ciudadana del Internet de las Cosas (IoT). Y también en programas de StartUP con Tactilian y en la creación de material tangible interactivo multimedia, centrado en educación...
Águeda Giráldez

Águeda Giráldez

A lo largo de la historia han existido grandes mujeres científicas. ¿Cuántas de ellas puedes contar? ¿Cuántas te han contado? ¿Contamos con ellas? Soy Cuentacientíficas y agitadora magnética de la Iniciativa 11F. Os traigo a D+i Babelbox Científicas e Inventoras, un nuevo juego que rinde homenaje a ocho mujeres cuyo talento no ha sido reconocido...
Belén de Santiago

Belén de Santiago

Soy actriz y arte-educadora. Algunos de mis últimos trabajos como actriz son: ‘Y el silencio en sus miradas’; ‘Cuatro Corazones con freno y marcha atrás’; y con The Cross Border Project y dirección de Lucía Miranda ‘Fiesta, Fiesta, Fiesta’, ‘Nora’, ‘Perdidos en Nunca Jamás’ y el teatro-foro ‘¿Qué hacemos con la abuela?’, ‘Los conserjes de...
Ángel Perabá

Ángel Perabá

Soy actor, arteducador y asesor de movimiento. Actualmente miembro de The Cross Border Project, compañía de teatro y escuela de Teatro Aplicado. Estudio en la RESAD, la Real Escuela de Arte Dramático de Madrid, donde me gradué en Interpretación. Mis últimos trabajos han sido ‘Fiesta, Fiesta, Fiesta’ y ‘Nora’, de The Cross Border Project; ‘Wände/Wunde’;...
Amelia Almau

Amelia Almau

Maestra de formación y periodista de profesión, llevo la mitad de mi vida dedicada a la divulgación, la mejor manera de combinar ambos perfiles. Entiendo la educación como formación integral de la persona donde saberes y valores comparten igual hegemonía. Creo que la cultura, en su más amplio sentido, es el mejor legado que dejar a las generaciones futuras....
¿Por qué divulgar ciencia con memes?

¿Por qué divulgar ciencia con memes?

Manos a la obra: ‘La ciencia en memes’. José Miguel González ¿Y por qué no? Dijo José Miguel González cuando le preguntamos acerca de la idoneidad del meme para divulgar ciencia. Incluso citó a Ralph Waldo Emerson para decir: “No vayas hacia donde te lleve el camino; ve por donde no hay camino y deja...
¿Y si aplicáramos a la divulgación estrategias de la publicidad?

¿Y si aplicáramos a la divulgación estrategias de la publicidad?

Charla: ‘La marca ciencia, vista desde la publicidad’  El publicista Jorge Martínez ha creado, con un grupo de colegas, el proyecto Help!, puesto en marcha “para ayudar a financiar la ciencia y la investigación médica y acercar el trabajo de científicos e investigadores a la sociedad y los medios de comunicación”. Martínez nos hablará de...
Xiomara Cantera

Xiomara Cantera

Me licencié en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid hace más años de lo que me gustaría. En 2007 comencé a trabajar en el departamento de prensa del CSIC y desde finales de 2013 soy la responsable de prensa en el Museo Nacional de Ciencias Naturales. Como miembro de la vicedirección de Comunicación y...