La falta de referentes femeninos en todo, la invisibilización de las mujeres en este caso en la comunicación de la ciencia y las maneras de darle la vuelta a esta situación son temas para el debate ‘Mujeres y niñas en la divulgación de la ciencia’, uno de los actos centrales de las D+i 2018. Será...
Soy periodista, francesa y corresponsal de la revista estadounidense ‘Science’. Me interesa indagar en cómo las políticas públicas influyen en la investigación científica y viceversa. Después de estancias en Austria y Chile, me lancé como periodista freelance en el 2010. Trabajé cinco años como corresponsal en Bruselas y también en Londres como redactora y editora...
Trabajo en el Grupo L’Oréal desde hace quince años y desde hace cinco dirijo el área de Comunicación Corporativa, RSC y Sostenibilidad de L’Oréal en España. Entre nuestros programas de mecenazgo, me siento particularmente orgullosa de L’Oréal-UNESCO For Women in Science, el cual dirijo en España y cuyo objetivo, desde hace veinte años, es apoyar...
Soy doctoranda de la Universidad de Oxford, donde investigué cómo vuelan los insectos, y divulgadora científica. Realizo divulgación online, a través de mis canales de YouTube Draw Curiosity (inglés con subtítulos) e Inés-table (español), y en persona, con el objetivo de crear contenido científico interesante y hacerlo accesible a nivel internacional. Además de mi trabajo...
Nací en 1979 en Roma y renací en Barcelona en 2003. Me doctoré en Física y desde 2001 he trabajado como freelance para medios como Nature, El Periódico, Le Scienze y otros. Coordino la Red de Científicas Comunicadoras de El Periódico . Soy co-autor del libro ‘Redes. Una breve introducción’ (Alianza, 2014) y del documental...
Aunque estudié Física, mi pasión siempre ha sido la Educación. Así que trabajé como docente de secundaria y me dejé engañar para hacer un doctorado en Didáctica de las Ciencias. La verdad es que lo de la didáctica fue un flechazo: me enamoré de esta disciplina, que no es más que el arte de conseguir...
¿Será ese carácter tan personal e informal que lucen los youtubers lo que le ha dado tanto éxito a esta plataforma de vídeos? Inés Dawson, divulgadora de ciencia en Youtube, muy personal e informal, está convencida de ello, dice que dicho carácter «aumenta la confianza entre la audiencia y el creador de contenido», pero que...
El siglo pasado me licencié en Químicas en la Universidad de Zaragoza y llevo casi 30 años dando clases de Física y Quimica en Secundaria por pueblos y ciudades de Aragón. Desde 2009 compagino la tiza con la coordinación del programa Ciencia Viva del Departamento de Educación www.cienciaviva.org. En abril de 2016 nos embarcamos en...