D+i 2024 MIRA QUIÉN DIVULGA… Y CÓMO

D+i 2024 MIRA QUIÉN DIVULGA… Y CÓMO

Sábado, 23 de noviembre | 9:30-11:30 | Aula 1 y aula 2. Etopia. Un espacio para conocer proyectos de divulgación científica innovadores y las historias que los hacen únicos. En sesiones paralelas, 18 profesionales compartirán sus iniciativas, abordando desde enfoques creativos hasta soluciones prácticas para conectar la ciencia con diferentes...
D+i 2024 CIENCIA IN VIVO 2024, actividades abiertas de divulgación científica

D+i 2024 CIENCIA IN VIVO 2024, actividades abiertas de divulgación científica

Etopia (Avda. Ciudad de Soria, 8) se convierte en el epicentro de la ciencia en directo los días 22 y 23 de noviembre, transformando el espacio en un punto de encuentro para el conocimiento y la imaginación. Esta programación gratuita abierta al público de la ciudad dentro de las Jornadas...
D+i 2024 LUGARES INESPERADOS: CUANDO LA CIENCIA SE CUELA EN FESTIVALES, FALLAS Y BARES

D+i 2024 LUGARES INESPERADOS: CUANDO LA CIENCIA SE CUELA EN FESTIVALES, FALLAS Y BARES

El sábado 23 de noviembre, en las Jornadas D+i 2024 podremos disfrutar del diálogo “Infiltrados: de las fallas a un festival o la barra del bar”, una conversación que desafía los límites de la divulgación científica, situándola en escenarios insospechados y curiosos. Bajo la moderación de Óscar Huertas, este diálogo...
D+i 2024 INTERSECCIONES ENTRE EL ARTE, LA CIENCIA Y LA SOCIEDAD

D+i 2024 INTERSECCIONES ENTRE EL ARTE, LA CIENCIA Y LA SOCIEDAD

El sábado 23 de noviembre, os invitamos a un interesante diálogo guiado por Pablo Camacho, coordinador técnico del Libro Blanco de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), que revelará las conexiones que entrelazan Arte, Ciencia, Tecnología y Sociedad para enriquecer nuestra percepción y experiencia.  Junto a...
D+i 2024 ¿EL UNIVERSO ES BLANCO, NEGRO O GRIS? UNA EXPERIENCIA INTERACTIVA PARA REFLEXIONAR SOBRE LA INCERTIDUMBRE EN LA CIENCIA 

D+i 2024 ¿EL UNIVERSO ES BLANCO, NEGRO O GRIS? UNA EXPERIENCIA INTERACTIVA PARA REFLEXIONAR SOBRE LA INCERTIDUMBRE EN LA CIENCIA 

Conversaciones para cambiar el mundo (con paseo peripatético incluido).  ¿El universo es blanco, negro o gris? Cómo tratar la incertidumbre en la divulgación de la ciencia.  Sábado, 23 de noviembre a las 12.45h Imagina caminar por un sendero iluminado por las estrellas, rodeado de preguntas que no tienen fácil respuesta.  El sábado...
D+i 2024 EL RETO DE CONSTRUIR NUEVAS NARRATIVAS SOBRE LA IA A TRAVÉS DE LA CO-CREACIÓN

D+i 2024 EL RETO DE CONSTRUIR NUEVAS NARRATIVAS SOBRE LA IA A TRAVÉS DE LA CO-CREACIÓN

The Ethical Implications of AI Hype. Tania Duarte. We and AI Viernes, 22 de noviembre a las 16.00h Workshop: Co-creating Better Images of AI. Tania Duarte. We and AI Viernes, 22 de noviembre a las 17.15h En un mundo donde la inteligencia artificial parece estar redefiniendo el futuro, ¿cómo imaginamos esta tecnología?...
D+i 2024 SUPERAR LOS DESAFÍOS EN EL EMPRENDIMIENTO

D+i 2024 SUPERAR LOS DESAFÍOS EN EL EMPRENDIMIENTO

Diálogo: Surfear el mercado: sobrevivir al emprendimiento Viernes, 22 de noviembre a las 15.15 Las Jornadas D+i 2024 arrancan con un diálogo que nos hará reflexionar sobre un reto clave: el emprendimiento en el ámbito de la comunicación de la ciencia. En un mundo donde la innovación avanza a pasos...
2024. MIRA QUIÉN DIVULGA… Y CÓMO

2024. MIRA QUIÉN DIVULGA… Y CÓMO

Las D+i 2024 reservan un tiempo en su programa para escuchar las propuestas de divulgación científica de las personas que se inscriban en las Jornadas antes del 4 de noviembre y que deseen darlas a conocer. El espacio se llama ‘Mira quién divulga… y cómo’ y se sitúa en el...
JORNADAS D+i 2024: DIVULGAR CIENCIA SIN LÍMITES

JORNADAS D+i 2024: DIVULGAR CIENCIA SIN LÍMITES

La nueva edición de las Jornadas de Divulgación Innovadora D+i 2024 (22 y 23 de noviembre en Zaragoza, en Etopia) se centrará  en temas clave como el emprendimiento, la inteligencia artificial (IA) y la comunicación de la incertidumbre en la ciencia. Un punto de encuentro para la reflexión, el diálogo...
2024. Reserva ya los días 22 y 23 noviembre para las nuevas D+i

2024. Reserva ya los días 22 y 23 noviembre para las nuevas D+i

Las Jornadas de Divulgación Innovadora D+i 2024 ya tienen fecha confirmada: se celebrarán los días 22 y 23 de noviembre en Etopia, Centro de Innovación, Emprendimiento y Tecnología. Como cada año, este evento reunirá a quienes impulsan la divulgación científica más creativa y visionaria, para compartir ideas que desafían los...
Últimos contenidos
Elena Sanz

Elena Sanz

Elena Sanz, periodista científica desde hace quince años y, también, apasionada por la gastronomía. Ha trabajado para El País, MUY Interesante, El Mundo, Tercer Milenio, la editorial McGraw-Hill y La Sexta, obteniendo reconocimientos como el Premio Boehringer de Medicina o el Prisma de la Casa de las Ciencias al mejor artículo de divulgación. Y aunque...
Cristina Hernández

Cristina Hernández

Soy licenciada en Bioquímica por la Universidad de Zaragoza e investigadora del BIFI. Siempre he estado motivada por la ciencia, la docencia y la divulgación y por eso ando explorando alternativas para hacer más accesible y comprensible el potencial de la biotecnología. Contando con la suerte de tener tan cerquita a los pioneros de la...
Ramón Núñez

Ramón Núñez

Realmente me llamo Moncho Núñez y nací en La Coruña (1946). Soy hijo, nieto y biznieto de maestros. Tras pasar brevemente por la industria química me dediqué a la enseñanza reglada, donde tuve la fortuna de poder aprender de los alumnos desde las clases de preescolar hasta el COU. Tras trabajar once meses exclusivamente en...
Adaptarse o morir

Adaptarse o morir

¿Cómo lo hacen? Las iniciativas de divulgación que han llegado a lo más alto ¿cómo logran reinventarse? ¿Con qué elementos? ¿Con qué energía? ¿Es adaptación al medio? ¿Es renovación total? Hay diferentes casos; y en D+i los vamos a ver. Geolodía, el primero, es un caso asombroso de escalada. Ana María Alonso, la coordinadora nacional...
Andreu M. Climent

Andreu M. Climent

Trabajo en el Laboratorio de Investigación Traslacional en Cardiología del Hospital Gregorio Marañón de Madrid y soy adjunto a la dirección del Centro de Investigación Biomédica en Red en Enfermedades Cardiovasculares (Cibercv). Soy ingeniero de telecomunicaciones y doctor en ingeniería electrónica por la Universidad Politécnica de Valencia. Desde el principio de mi carrera, me he...
Pilar Perla

Pilar Perla

Coordinación de las Jornadas D+i @PilarPerla Me licencié en Historia del Arte, pero me dedico al periodismo desde 1991. Coordino desde 1994 el suplemento de ciencia, tecnología e innovación de Heraldo de Aragón, Tercer Milenio, un suplemento hecho para los lectores pero con los científicos. En 2013, me inventé las Jornadas de Divulgación Innovadora D+i,...
Alberto Solanes

Alberto Solanes

Nací en Huesca. Fundé con otros compañeros la Agrupación Astronómica de Huesca. Me ha interesado el mundo de la astronomía desde muy joven. Soy presidente de la Agrupación desde el año 2000. He participado activamente en la divulgación de la astronomía para niños y adultos, a través de cursos, talleres, jornadas… En 2008 fui presidente...
Carmen Serrano

Carmen Serrano

Estudié Periodismo en la Complutense y pasé por las secciones de cultura de varios medios de comunicación. Hasta que conocí a Pilar Perla y el Tercer Milenio, el suplemento de ciencia y tecnología de Heraldo de Aragón y empecé a escribir en sus páginas, enamorándome poco a poco del periodismo de ciencia. Un mundo nuevo...