D+i 2024 MIRA QUIÉN DIVULGA… Y CÓMO

D+i 2024 MIRA QUIÉN DIVULGA… Y CÓMO

Sábado, 23 de noviembre | 9:30-11:30 | Aula 1 y aula 2. Etopia. Un espacio para conocer proyectos de divulgación científica innovadores y las historias que los hacen únicos. En sesiones paralelas, 18 profesionales compartirán sus iniciativas, abordando desde enfoques creativos hasta soluciones prácticas para conectar la ciencia con diferentes...
D+i 2024 CIENCIA IN VIVO 2024, actividades abiertas de divulgación científica

D+i 2024 CIENCIA IN VIVO 2024, actividades abiertas de divulgación científica

Etopia (Avda. Ciudad de Soria, 8) se convierte en el epicentro de la ciencia en directo los días 22 y 23 de noviembre, transformando el espacio en un punto de encuentro para el conocimiento y la imaginación. Esta programación gratuita abierta al público de la ciudad dentro de las Jornadas...
D+i 2024 LUGARES INESPERADOS: CUANDO LA CIENCIA SE CUELA EN FESTIVALES, FALLAS Y BARES

D+i 2024 LUGARES INESPERADOS: CUANDO LA CIENCIA SE CUELA EN FESTIVALES, FALLAS Y BARES

El sábado 23 de noviembre, en las Jornadas D+i 2024 podremos disfrutar del diálogo “Infiltrados: de las fallas a un festival o la barra del bar”, una conversación que desafía los límites de la divulgación científica, situándola en escenarios insospechados y curiosos. Bajo la moderación de Óscar Huertas, este diálogo...
D+i 2024 INTERSECCIONES ENTRE EL ARTE, LA CIENCIA Y LA SOCIEDAD

D+i 2024 INTERSECCIONES ENTRE EL ARTE, LA CIENCIA Y LA SOCIEDAD

El sábado 23 de noviembre, os invitamos a un interesante diálogo guiado por Pablo Camacho, coordinador técnico del Libro Blanco de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), que revelará las conexiones que entrelazan Arte, Ciencia, Tecnología y Sociedad para enriquecer nuestra percepción y experiencia.  Junto a...
D+i 2024 ¿EL UNIVERSO ES BLANCO, NEGRO O GRIS? UNA EXPERIENCIA INTERACTIVA PARA REFLEXIONAR SOBRE LA INCERTIDUMBRE EN LA CIENCIA 

D+i 2024 ¿EL UNIVERSO ES BLANCO, NEGRO O GRIS? UNA EXPERIENCIA INTERACTIVA PARA REFLEXIONAR SOBRE LA INCERTIDUMBRE EN LA CIENCIA 

Conversaciones para cambiar el mundo (con paseo peripatético incluido).  ¿El universo es blanco, negro o gris? Cómo tratar la incertidumbre en la divulgación de la ciencia.  Sábado, 23 de noviembre a las 12.45h Imagina caminar por un sendero iluminado por las estrellas, rodeado de preguntas que no tienen fácil respuesta.  El sábado...
D+i 2024 EL RETO DE CONSTRUIR NUEVAS NARRATIVAS SOBRE LA IA A TRAVÉS DE LA CO-CREACIÓN

D+i 2024 EL RETO DE CONSTRUIR NUEVAS NARRATIVAS SOBRE LA IA A TRAVÉS DE LA CO-CREACIÓN

The Ethical Implications of AI Hype. Tania Duarte. We and AI Viernes, 22 de noviembre a las 16.00h Workshop: Co-creating Better Images of AI. Tania Duarte. We and AI Viernes, 22 de noviembre a las 17.15h En un mundo donde la inteligencia artificial parece estar redefiniendo el futuro, ¿cómo imaginamos esta tecnología?...
D+i 2024 SUPERAR LOS DESAFÍOS EN EL EMPRENDIMIENTO

D+i 2024 SUPERAR LOS DESAFÍOS EN EL EMPRENDIMIENTO

Diálogo: Surfear el mercado: sobrevivir al emprendimiento Viernes, 22 de noviembre a las 15.15 Las Jornadas D+i 2024 arrancan con un diálogo que nos hará reflexionar sobre un reto clave: el emprendimiento en el ámbito de la comunicación de la ciencia. En un mundo donde la innovación avanza a pasos...
2024. MIRA QUIÉN DIVULGA… Y CÓMO

2024. MIRA QUIÉN DIVULGA… Y CÓMO

Las D+i 2024 reservan un tiempo en su programa para escuchar las propuestas de divulgación científica de las personas que se inscriban en las Jornadas antes del 4 de noviembre y que deseen darlas a conocer. El espacio se llama ‘Mira quién divulga… y cómo’ y se sitúa en el...
JORNADAS D+i 2024: DIVULGAR CIENCIA SIN LÍMITES

JORNADAS D+i 2024: DIVULGAR CIENCIA SIN LÍMITES

La nueva edición de las Jornadas de Divulgación Innovadora D+i 2024 (22 y 23 de noviembre en Zaragoza, en Etopia) se centrará  en temas clave como el emprendimiento, la inteligencia artificial (IA) y la comunicación de la incertidumbre en la ciencia. Un punto de encuentro para la reflexión, el diálogo...
2024. Reserva ya los días 22 y 23 noviembre para las nuevas D+i

2024. Reserva ya los días 22 y 23 noviembre para las nuevas D+i

Las Jornadas de Divulgación Innovadora D+i 2024 ya tienen fecha confirmada: se celebrarán los días 22 y 23 de noviembre en Etopia, Centro de Innovación, Emprendimiento y Tecnología. Como cada año, este evento reunirá a quienes impulsan la divulgación científica más creativa y visionaria, para compartir ideas que desafían los...
Últimos contenidos
Vivir experiencias. De lo personal a lo virtual

Vivir experiencias. De lo personal a lo virtual

Coger al vuelo la silueta de un ave y llevártela a tu libreta, subir a una torre mudéjar para intentar tocar las estrellas, bailar para conocer la vida de nuestros mares o sumergirte, sin olvidar las gafas, en una realidad que no es de este mundo. A las Jornadas D+i se viene a ‘Vivir experiencias’....
Design Thinking. Un taller para pensar juntos

Design Thinking. Un taller para pensar juntos

“La realidad es un prisma de múltiples caras. Son nuestros sentidos y nuestra percepción los que nos aportan el conocimiento y, por tanto, hay infinidad de puntos de vista sobre un mismo objeto”. Así lo ve Irene Lapuente, de La Mandarina de Newton, autora del taller ‘Design Thinking para la Divulgación’ que este año nos...
Ciencia In Vivo. ¿Cuál es la reacción del público?

Ciencia In Vivo. ¿Cuál es la reacción del público?

Viernes ¿Qué tal si bailamos para preservar el ritmo del ecosistema marino? En la pista de baile habrá bacterias, flagelados, algas, ciliados, copépodos…, todas las especies microscópicas de la red trófica marina. Veremos que a algunos les entra hambre y se comen unos a otros y que, incluso, hay varios en peligro de extinción. Pero...
2016: vivir experiencias en primera persona

2016: vivir experiencias en primera persona

    A las Jornadas de Divulgación Innovadora D+i (21 y 22 de octubre) se viene a vivir experiencias. En primera persona, los asistentes a esta cuarta edición conocerán formas nuevas de divulgar la ciencia, repasarán las tradicionales, renovadas, comprobarán los efectos multiplicadores de la comunicación cuando la ciencia se mezcla con el arte y...
Conclusiones de las III Jornadas D+i. Entre el cielo y el suelo

Conclusiones de las III Jornadas D+i. Entre el cielo y el suelo

Por Pilar Perla, coordinadora de las Jornadas D+i Hay tantas cosas que no hemos visto pero sabemos que están ahí: los exoplanetas, los agujeros negros, la materia y la energía oscuras… También sabemos que, dentro de cada señor Manolo o señora María, aunque no se vea, hay un manojo de ramitas al que acercar la...
Profesor Silvestre Nucleus

Profesor Silvestre Nucleus

Nací en Zaragoza, en un taller de títeres. Araceli Gil y Domingo Castillo, de Teatro de Medianoche, dieron forma a mi cara y mi cuerpo a partir de piezas de goma espuma. Desconozco por qué mi aspecto, al poco de nacer, es el de un niño viejo con un punto de chifladura en la mirada....
José Ignacio García Laureiro

José Ignacio García Laureiro

De pequeñito me compraron un juego de química, pero no logré que nadie de mi familia probara la gaseosa en polvo que preparé, así que me la bebí yo. Las secuelas de este experimento me llevaron a hacer la carrera de Ciencias Químicas en la Universidad de Zaragoza y, posteriormente, el doctorado en la misma...
Fernando Gomollón Bel

Fernando Gomollón Bel

@gomobel “¿Química? Puaj.” Esa es la primera respuesta que obtengo cada vez que le cuento a alguien a qué me dedico. Y no. La Química no es puaj. La Química mola mucho, y yo vivo empeñado en demostrárselo a todo el mundo. Soy estudiante de doctorado en el ISQCH (CSIC-UZ). Por la mañana me pongo...