D+i 2024 MIRA QUIÉN DIVULGA… Y CÓMO

D+i 2024 MIRA QUIÉN DIVULGA… Y CÓMO

Sábado, 23 de noviembre | 9:30-11:30 | Aula 1 y aula 2. Etopia. Un espacio para conocer proyectos de divulgación científica innovadores y las historias que los hacen únicos. En sesiones paralelas, 18 profesionales compartirán sus iniciativas, abordando desde enfoques creativos hasta soluciones prácticas para conectar la ciencia con diferentes...
D+i 2024 CIENCIA IN VIVO 2024, actividades abiertas de divulgación científica

D+i 2024 CIENCIA IN VIVO 2024, actividades abiertas de divulgación científica

Etopia (Avda. Ciudad de Soria, 8) se convierte en el epicentro de la ciencia en directo los días 22 y 23 de noviembre, transformando el espacio en un punto de encuentro para el conocimiento y la imaginación. Esta programación gratuita abierta al público de la ciudad dentro de las Jornadas...
D+i 2024 LUGARES INESPERADOS: CUANDO LA CIENCIA SE CUELA EN FESTIVALES, FALLAS Y BARES

D+i 2024 LUGARES INESPERADOS: CUANDO LA CIENCIA SE CUELA EN FESTIVALES, FALLAS Y BARES

El sábado 23 de noviembre, en las Jornadas D+i 2024 podremos disfrutar del diálogo “Infiltrados: de las fallas a un festival o la barra del bar”, una conversación que desafía los límites de la divulgación científica, situándola en escenarios insospechados y curiosos. Bajo la moderación de Óscar Huertas, este diálogo...
D+i 2024 INTERSECCIONES ENTRE EL ARTE, LA CIENCIA Y LA SOCIEDAD

D+i 2024 INTERSECCIONES ENTRE EL ARTE, LA CIENCIA Y LA SOCIEDAD

El sábado 23 de noviembre, os invitamos a un interesante diálogo guiado por Pablo Camacho, coordinador técnico del Libro Blanco de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), que revelará las conexiones que entrelazan Arte, Ciencia, Tecnología y Sociedad para enriquecer nuestra percepción y experiencia.  Junto a...
D+i 2024 ¿EL UNIVERSO ES BLANCO, NEGRO O GRIS? UNA EXPERIENCIA INTERACTIVA PARA REFLEXIONAR SOBRE LA INCERTIDUMBRE EN LA CIENCIA 

D+i 2024 ¿EL UNIVERSO ES BLANCO, NEGRO O GRIS? UNA EXPERIENCIA INTERACTIVA PARA REFLEXIONAR SOBRE LA INCERTIDUMBRE EN LA CIENCIA 

Conversaciones para cambiar el mundo (con paseo peripatético incluido).  ¿El universo es blanco, negro o gris? Cómo tratar la incertidumbre en la divulgación de la ciencia.  Sábado, 23 de noviembre a las 12.45h Imagina caminar por un sendero iluminado por las estrellas, rodeado de preguntas que no tienen fácil respuesta.  El sábado...
D+i 2024 EL RETO DE CONSTRUIR NUEVAS NARRATIVAS SOBRE LA IA A TRAVÉS DE LA CO-CREACIÓN

D+i 2024 EL RETO DE CONSTRUIR NUEVAS NARRATIVAS SOBRE LA IA A TRAVÉS DE LA CO-CREACIÓN

The Ethical Implications of AI Hype. Tania Duarte. We and AI Viernes, 22 de noviembre a las 16.00h Workshop: Co-creating Better Images of AI. Tania Duarte. We and AI Viernes, 22 de noviembre a las 17.15h En un mundo donde la inteligencia artificial parece estar redefiniendo el futuro, ¿cómo imaginamos esta tecnología?...
D+i 2024 SUPERAR LOS DESAFÍOS EN EL EMPRENDIMIENTO

D+i 2024 SUPERAR LOS DESAFÍOS EN EL EMPRENDIMIENTO

Diálogo: Surfear el mercado: sobrevivir al emprendimiento Viernes, 22 de noviembre a las 15.15 Las Jornadas D+i 2024 arrancan con un diálogo que nos hará reflexionar sobre un reto clave: el emprendimiento en el ámbito de la comunicación de la ciencia. En un mundo donde la innovación avanza a pasos...
2024. MIRA QUIÉN DIVULGA… Y CÓMO

2024. MIRA QUIÉN DIVULGA… Y CÓMO

Las D+i 2024 reservan un tiempo en su programa para escuchar las propuestas de divulgación científica de las personas que se inscriban en las Jornadas antes del 4 de noviembre y que deseen darlas a conocer. El espacio se llama ‘Mira quién divulga… y cómo’ y se sitúa en el...
JORNADAS D+i 2024: DIVULGAR CIENCIA SIN LÍMITES

JORNADAS D+i 2024: DIVULGAR CIENCIA SIN LÍMITES

La nueva edición de las Jornadas de Divulgación Innovadora D+i 2024 (22 y 23 de noviembre en Zaragoza, en Etopia) se centrará  en temas clave como el emprendimiento, la inteligencia artificial (IA) y la comunicación de la incertidumbre en la ciencia. Un punto de encuentro para la reflexión, el diálogo...
2024. Reserva ya los días 22 y 23 noviembre para las nuevas D+i

2024. Reserva ya los días 22 y 23 noviembre para las nuevas D+i

Las Jornadas de Divulgación Innovadora D+i 2024 ya tienen fecha confirmada: se celebrarán los días 22 y 23 de noviembre en Etopia, Centro de Innovación, Emprendimiento y Tecnología. Como cada año, este evento reunirá a quienes impulsan la divulgación científica más creativa y visionaria, para compartir ideas que desafían los...
Últimos contenidos
¿Hay algo indivulgable? ¿Hay públicos inalcanzables?

¿Hay algo indivulgable? ¿Hay públicos inalcanzables?

La química Saioa Álvarez baila su tesis. Y bailando cuenta cómo se reduce la grasa de la mayonesa sin renunciar a su textura cremosa. Quizá no lo parezca, pero todo esto es cierto. Es una nueva vuelta de tuerca en la divulgación científica. Saioa recuerda el día, de “estrés doctoral y algo de procrastinación”, en...
La ciencia con imagen entra (y por el oído también)

La ciencia con imagen entra (y por el oído también)

Mírame, soy oso, soy polar, clima y cambio, soy un regalo para Troya, soy médico, soy paciente, soy un dibujo, una historieta, soy ciencia. Escúchame también, que soy verbo, voz, capacidad, curiosidad, evolución. Ven a D+i, ocupa tu lugar en el auditorio de Etopia y mira y escucha. Lo demás lo harán artistas, científicos, divulgadores,...
Lo mismo hacemos chocolate que escribimos un relato

Lo mismo hacemos chocolate que escribimos un relato

Todo es divulgación de la ciencia. ¿Sabíais que “el cacao es, posiblemente, el sabor natural más complejo en términos químicos, por la gran cantidad de compuestos con diferentes aromas que presenta, y que su sabor es prácticamente imposible de copiar”? Nos lo cuentan María Ángeles Martín y María Blanch, investigadoras del CSIC en tecnología de...
¡Pasen y vean! Esto es el circo de la innovación

¡Pasen y vean! Esto es el circo de la innovación

Habrá que llegar puntuales y bien despiertos al comienzo de las D+i (23 de octubre a las 9,30 h.), antes de que oigamos el redoblar de los tambores, para meternos de lleno, de la mano de la divulgadora científica Natalia Ruiz Zelmanovitch, en ‘El circo de la innovación’ y disfrutar del espectáculo. Su presentación, ¿será...
Divulgación desubicada y a deshora

Divulgación desubicada y a deshora

La sorpresa es aliada de la divulgación científica. Los proyectos que abrirán las Jornadas D+i tienen esto en común: han sacado la divulgación fuera de sus lugares y horas habituales. ‘Si Mahoma no va a la montaña…’ En estos casos, la sorpresa del espectador se traduce enseguida en predisposición, en ganas de saber más, de...
Acortando distancias entre el público y la ciencia

Acortando distancias entre el público y la ciencia

¿Qué sucede si mezclamos los conceptos ‘divulgación científica’ e ‘innovación’? Sucede que todo se pone ‘patas arriba’: vamos de tapas a los museos, buscamos restos arqueológicos en el fondo de la piscina, conocemos científicos a través de graffitis, descubrimos el objeto más lejano del Universo apostados en la barra de un bar, la neurociencia actúa...
Déjate ver... en persona

Déjate ver… en persona

Las terceras jornadas D+i están abiertas a la participación también sobre el escenario, más allá de compartir ideas en debates y talleres. Si divulgas la ciencia con una filosofía propia, con un enfoque rompedor, en un formato distinto; si tienes un proyecto en marcha o en mente y quieres darlo a conocer, mándanos tu propuesta....
Las III Jornadas, el 23 y 24 de octubre de 2015

Las III Jornadas, el 23 y 24 de octubre de 2015

Ya tenemos fechas para las III Jornadas de Divulgación Innovadora D+i: el 23 y 24 de octubre, en Zaragoza, en el Centro de Arte y Tecnología Etopia. Próximamente abriremos las inscripciones, pero puedes ir reservando ya la fecha en tu agenda. El programa, que se encuentra en construcción, ya empieza a perfilarse, con el dinamismo...