
Conclusiones de las II Jornadas D+I: Un avión que no sólo vuela sino que hace volar.
Por Pilar Perla, coordinadora de las Jornadas D+I Tres claves para empezar: Cooperación y mezcla: “Buscar qué podemos hacer juntos que no haríamos por separado”, propuso Gustavo Ariel Schwartz, director del programa Mestizajes del Donostia International Physics Center. “Como un avión que no sólo vuela sino que hace volar”, completó, casi recitando, el músico Antonio...

Con la ciencia sí se juega
¿Juegas conmigo? ¡Albricias! Tanto monta monta tanto el jugar y las ciencias con encanto. Un duende, un hada encantada, algo mágico o ciencia inexplorada. Fantasía y magia con gotas de ilusión para el aprendizaje son su bastión. Empuño mi bastión de ordeno y mando y a alquimistas juego de vez en cuando. ¿Juegas un rato...

Ciencia y literatura: dos metáforas
“La divulgación científica cada vez es más importante en la formación de un imaginario social”. Agustín Fernández Mallo es físico, escritor y un prolífico analista social. Vendrá a las segundas Jornadas D+I a profundizar en la relación ciencia-literatura. “Un indicador -dice al respecto de esa necesaria divulgación-: desde hace unos cuantos años, no hay revista...

Ariane Koek, Arts@CERN y el poder de la imaginación
“Las artes tocan el corazón, algo que la ciencia y la inteligencia por sí solas no pueden alcanzar”. Así lo cree Ariane Koek, directora de Arts@CERN, el programa que aglutina toda la actividad artística, y es mucha, del Centro Europeo de Investigación Nuclear (CERN) de Ginebra. Pero, ¿por qué introducir el arte en un espacio...

Jugar para cambiar el mundo
Celebremos la llegada de la ‘sociedad aumentada’, de la comunicación real, de ida y vuelta, de la participación ciudadana que hemos recuperado gracias a las nuevas tecnologías. Ésta es Dolors Reig, una entusiasta de la comunicación de verdad, de Internet, de las redes sociales y del juego como forma de aprender nadando entre emociones. Porque...

Tasting science: a la carta
¿A qué sabe la ciencia? Las II Jornadas de Divulgación Innovadora D+I juegan con ella, la mezclan con música, teatro, magia, graffiti, papiroflexia, literatura, humor…, se ríen con ella, la sacan a la calle, la construyen entre todos. Y también la cocinan. La actividad es Vermú científico-Tasting Science Teruel y el laboratorio lo ponen la...

Fórmulas en busca de una reacción
Suena a brujas con un caldero al fuego, mezclando pelo de rata, tierra de una pisada, aceite y el nombre de la persona a la que se quiere atraer. También suena a científicos en el laboratorio introduciendo en un matraz hidrógeno, azufre y oxígeno. Pero también suena a divulgadores científicos combinando humor con conocimiento, elementos...

Ariane Koek
Ariane Koek (UK) es la primera especialista en Cultura que trabaja en el CERN, el mayor laboratorio de física de partículas del mundo ubicado en Ginebra (Suiza). Ahí dirige un programa internacional de arte desde 2010, año en el que, por primera vez en el centro, se organizó el desarrollo de programas artísticos bajo el...