D+i 2024 MIRA QUIÉN DIVULGA… Y CÓMO

D+i 2024 MIRA QUIÉN DIVULGA… Y CÓMO

Sábado, 23 de noviembre | 9:30-11:30 | Aula 1 y aula 2. Etopia. Un espacio para conocer proyectos de divulgación científica innovadores y las historias que los hacen únicos. En sesiones paralelas, 18 profesionales compartirán sus iniciativas, abordando desde enfoques creativos hasta soluciones prácticas para conectar la ciencia con diferentes...
D+i 2024 CIENCIA IN VIVO 2024, actividades abiertas de divulgación científica

D+i 2024 CIENCIA IN VIVO 2024, actividades abiertas de divulgación científica

Etopia (Avda. Ciudad de Soria, 8) se convierte en el epicentro de la ciencia en directo los días 22 y 23 de noviembre, transformando el espacio en un punto de encuentro para el conocimiento y la imaginación. Esta programación gratuita abierta al público de la ciudad dentro de las Jornadas...
D+i 2024 LUGARES INESPERADOS: CUANDO LA CIENCIA SE CUELA EN FESTIVALES, FALLAS Y BARES

D+i 2024 LUGARES INESPERADOS: CUANDO LA CIENCIA SE CUELA EN FESTIVALES, FALLAS Y BARES

El sábado 23 de noviembre, en las Jornadas D+i 2024 podremos disfrutar del diálogo “Infiltrados: de las fallas a un festival o la barra del bar”, una conversación que desafía los límites de la divulgación científica, situándola en escenarios insospechados y curiosos. Bajo la moderación de Óscar Huertas, este diálogo...
D+i 2024 INTERSECCIONES ENTRE EL ARTE, LA CIENCIA Y LA SOCIEDAD

D+i 2024 INTERSECCIONES ENTRE EL ARTE, LA CIENCIA Y LA SOCIEDAD

El sábado 23 de noviembre, os invitamos a un interesante diálogo guiado por Pablo Camacho, coordinador técnico del Libro Blanco de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), que revelará las conexiones que entrelazan Arte, Ciencia, Tecnología y Sociedad para enriquecer nuestra percepción y experiencia.  Junto a...
D+i 2024 ¿EL UNIVERSO ES BLANCO, NEGRO O GRIS? UNA EXPERIENCIA INTERACTIVA PARA REFLEXIONAR SOBRE LA INCERTIDUMBRE EN LA CIENCIA 

D+i 2024 ¿EL UNIVERSO ES BLANCO, NEGRO O GRIS? UNA EXPERIENCIA INTERACTIVA PARA REFLEXIONAR SOBRE LA INCERTIDUMBRE EN LA CIENCIA 

Conversaciones para cambiar el mundo (con paseo peripatético incluido).  ¿El universo es blanco, negro o gris? Cómo tratar la incertidumbre en la divulgación de la ciencia.  Sábado, 23 de noviembre a las 12.45h Imagina caminar por un sendero iluminado por las estrellas, rodeado de preguntas que no tienen fácil respuesta.  El sábado...
D+i 2024 EL RETO DE CONSTRUIR NUEVAS NARRATIVAS SOBRE LA IA A TRAVÉS DE LA CO-CREACIÓN

D+i 2024 EL RETO DE CONSTRUIR NUEVAS NARRATIVAS SOBRE LA IA A TRAVÉS DE LA CO-CREACIÓN

The Ethical Implications of AI Hype. Tania Duarte. We and AI Viernes, 22 de noviembre a las 16.00h Workshop: Co-creating Better Images of AI. Tania Duarte. We and AI Viernes, 22 de noviembre a las 17.15h En un mundo donde la inteligencia artificial parece estar redefiniendo el futuro, ¿cómo imaginamos esta tecnología?...
D+i 2024 SUPERAR LOS DESAFÍOS EN EL EMPRENDIMIENTO

D+i 2024 SUPERAR LOS DESAFÍOS EN EL EMPRENDIMIENTO

Diálogo: Surfear el mercado: sobrevivir al emprendimiento Viernes, 22 de noviembre a las 15.15 Las Jornadas D+i 2024 arrancan con un diálogo que nos hará reflexionar sobre un reto clave: el emprendimiento en el ámbito de la comunicación de la ciencia. En un mundo donde la innovación avanza a pasos...
2024. MIRA QUIÉN DIVULGA… Y CÓMO

2024. MIRA QUIÉN DIVULGA… Y CÓMO

Las D+i 2024 reservan un tiempo en su programa para escuchar las propuestas de divulgación científica de las personas que se inscriban en las Jornadas antes del 4 de noviembre y que deseen darlas a conocer. El espacio se llama ‘Mira quién divulga… y cómo’ y se sitúa en el...
JORNADAS D+i 2024: DIVULGAR CIENCIA SIN LÍMITES

JORNADAS D+i 2024: DIVULGAR CIENCIA SIN LÍMITES

La nueva edición de las Jornadas de Divulgación Innovadora D+i 2024 (22 y 23 de noviembre en Zaragoza, en Etopia) se centrará  en temas clave como el emprendimiento, la inteligencia artificial (IA) y la comunicación de la incertidumbre en la ciencia. Un punto de encuentro para la reflexión, el diálogo...
2024. Reserva ya los días 22 y 23 noviembre para las nuevas D+i

2024. Reserva ya los días 22 y 23 noviembre para las nuevas D+i

Las Jornadas de Divulgación Innovadora D+i 2024 ya tienen fecha confirmada: se celebrarán los días 22 y 23 de noviembre en Etopia, Centro de Innovación, Emprendimiento y Tecnología. Como cada año, este evento reunirá a quienes impulsan la divulgación científica más creativa y visionaria, para compartir ideas que desafían los...
Últimos contenidos
Eva Celiméndiz

Eva Celiméndiz

En cuanto terminé la selectividad, empezó mi vida laboral que, hasta hoy, ha estado centrada en el comercio. Comencé con el grupo Cortefiel y allí seguí dieciocho años. Me formé durante ese tiempo como comercial y responsable de tienda, con plantillas de diez personas a mi cargo. Hice un parón de tres años y descubrí...
Juana Moya

Juana Moya

Licenciada en Ciencias Químicas y Técnica Especialista de Laboratorio Clínico. Trabajo en el laboratorio de un hospital público. Me dedico también a visibilizar  mujeres en Ciencias más allá de la Academia, realizo con ellas divulgación científica ciudadana, me gusta ponerlas por ahí, pasearlas por las calles y acercarlas a todo aquel que pasee por su...
'Déjate ver... en persona' 2019

‘Déjate ver… en persona’ 2019

Las VII Jornadas de Divulgación Innovadora D+i ya tienen fecha: serán los días 29 y 30 de noviembre de 2019, como siempre en Etopia Centro de Arte y Tecnología. Y también como siempre, la cita de la más novedosa divulgación científica está abierta a todos vuestros proyectos. ‘Déjate ver… en persona’ es la convocatoria, ya...
Programa Edición 2018

Programa Edición 2018

VIERNES 26 de octubre 9.15 Apertura (auditorio) 9.30-10.30 Diálogo Divulgación Inclusiva D+i TOP. Empeñados en llegar también a otros públicos (auditorio) Ciencia en el hogar. Marta Fernández Clemente. Asociación Noctiluca @Noctilucamaryc1 Excursiones divulgativas a análogos terrestres de Marte: evaluación de la accesibilidad y diseño de materiales para personas con diversidad funcional visual. Miguel Gómez-Heras. Ciencia sin Barreras: Asociación para...
Ideas listas para usar

Ideas listas para usar

  Por Pilar Perla, coordinadora de las Jornadas D+i Marte es inaccesible para todos. Pero, buscando en la Tierra los paisajes que más se le parecen, podemos conocer y palpar huellas de agua como las que hay allá lejos. Dos planetas se acercan, y también personas con diferentes capacidades que comparten excursión, la visita a...
Ciencia In Vivo

Ciencia In Vivo

Ciencia In Vivo es un programa de actividades de divulgación científica abiertas al público y gratuitas. Talleres de cocina y mates, de fuego y bronce, de aromas espaciales y programación multimedia, una bioescape room, dos yincanas y muchos experimentos en directo, además de espectáculos para todas las edades
Rocío Vidal

Rocío Vidal

Soy periodista, publicista y divulgadora científica y llevo el canal de Youtube ‘La gata de Schrödinger’, con más de 100.000 suscriptores. Me dedico a divulgar la ciencia y el pensamiento crítico con vídeos entretenidos, educativos y con un toque de humor. En el pasado he trabajado como responsable de una exposición científico/tecnológica y como periodista...
Lorena Sánchez

Lorena Sánchez

Empecé a trabajar como periodista científica en el año 2000, cuando internet era algo futurista, y soy redactora jefa de la revista QUO desde hace diez años. En este tiempo, he trabajado a menudo al lado de científicos. Probamos en España los primeros lectores de ondas cerebrales (EEG), en el Instituto de Salud Carlos III,...