D+i 2024 MIRA QUIÉN DIVULGA… Y CÓMO

D+i 2024 MIRA QUIÉN DIVULGA… Y CÓMO

Sábado, 23 de noviembre | 9:30-11:30 | Aula 1 y aula 2. Etopia. Un espacio para conocer proyectos de divulgación científica innovadores y las historias que los hacen únicos. En sesiones paralelas, 18 profesionales compartirán sus iniciativas, abordando desde enfoques creativos hasta soluciones prácticas para conectar la ciencia con diferentes...
D+i 2024 CIENCIA IN VIVO 2024, actividades abiertas de divulgación científica

D+i 2024 CIENCIA IN VIVO 2024, actividades abiertas de divulgación científica

Etopia (Avda. Ciudad de Soria, 8) se convierte en el epicentro de la ciencia en directo los días 22 y 23 de noviembre, transformando el espacio en un punto de encuentro para el conocimiento y la imaginación. Esta programación gratuita abierta al público de la ciudad dentro de las Jornadas...
D+i 2024 LUGARES INESPERADOS: CUANDO LA CIENCIA SE CUELA EN FESTIVALES, FALLAS Y BARES

D+i 2024 LUGARES INESPERADOS: CUANDO LA CIENCIA SE CUELA EN FESTIVALES, FALLAS Y BARES

El sábado 23 de noviembre, en las Jornadas D+i 2024 podremos disfrutar del diálogo “Infiltrados: de las fallas a un festival o la barra del bar”, una conversación que desafía los límites de la divulgación científica, situándola en escenarios insospechados y curiosos. Bajo la moderación de Óscar Huertas, este diálogo...
D+i 2024 INTERSECCIONES ENTRE EL ARTE, LA CIENCIA Y LA SOCIEDAD

D+i 2024 INTERSECCIONES ENTRE EL ARTE, LA CIENCIA Y LA SOCIEDAD

El sábado 23 de noviembre, os invitamos a un interesante diálogo guiado por Pablo Camacho, coordinador técnico del Libro Blanco de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), que revelará las conexiones que entrelazan Arte, Ciencia, Tecnología y Sociedad para enriquecer nuestra percepción y experiencia.  Junto a...
D+i 2024 ¿EL UNIVERSO ES BLANCO, NEGRO O GRIS? UNA EXPERIENCIA INTERACTIVA PARA REFLEXIONAR SOBRE LA INCERTIDUMBRE EN LA CIENCIA 

D+i 2024 ¿EL UNIVERSO ES BLANCO, NEGRO O GRIS? UNA EXPERIENCIA INTERACTIVA PARA REFLEXIONAR SOBRE LA INCERTIDUMBRE EN LA CIENCIA 

Conversaciones para cambiar el mundo (con paseo peripatético incluido).  ¿El universo es blanco, negro o gris? Cómo tratar la incertidumbre en la divulgación de la ciencia.  Sábado, 23 de noviembre a las 12.45h Imagina caminar por un sendero iluminado por las estrellas, rodeado de preguntas que no tienen fácil respuesta.  El sábado...
D+i 2024 EL RETO DE CONSTRUIR NUEVAS NARRATIVAS SOBRE LA IA A TRAVÉS DE LA CO-CREACIÓN

D+i 2024 EL RETO DE CONSTRUIR NUEVAS NARRATIVAS SOBRE LA IA A TRAVÉS DE LA CO-CREACIÓN

The Ethical Implications of AI Hype. Tania Duarte. We and AI Viernes, 22 de noviembre a las 16.00h Workshop: Co-creating Better Images of AI. Tania Duarte. We and AI Viernes, 22 de noviembre a las 17.15h En un mundo donde la inteligencia artificial parece estar redefiniendo el futuro, ¿cómo imaginamos esta tecnología?...
D+i 2024 SUPERAR LOS DESAFÍOS EN EL EMPRENDIMIENTO

D+i 2024 SUPERAR LOS DESAFÍOS EN EL EMPRENDIMIENTO

Diálogo: Surfear el mercado: sobrevivir al emprendimiento Viernes, 22 de noviembre a las 15.15 Las Jornadas D+i 2024 arrancan con un diálogo que nos hará reflexionar sobre un reto clave: el emprendimiento en el ámbito de la comunicación de la ciencia. En un mundo donde la innovación avanza a pasos...
2024. MIRA QUIÉN DIVULGA… Y CÓMO

2024. MIRA QUIÉN DIVULGA… Y CÓMO

Las D+i 2024 reservan un tiempo en su programa para escuchar las propuestas de divulgación científica de las personas que se inscriban en las Jornadas antes del 4 de noviembre y que deseen darlas a conocer. El espacio se llama ‘Mira quién divulga… y cómo’ y se sitúa en el...
JORNADAS D+i 2024: DIVULGAR CIENCIA SIN LÍMITES

JORNADAS D+i 2024: DIVULGAR CIENCIA SIN LÍMITES

La nueva edición de las Jornadas de Divulgación Innovadora D+i 2024 (22 y 23 de noviembre en Zaragoza, en Etopia) se centrará  en temas clave como el emprendimiento, la inteligencia artificial (IA) y la comunicación de la incertidumbre en la ciencia. Un punto de encuentro para la reflexión, el diálogo...
2024. Reserva ya los días 22 y 23 noviembre para las nuevas D+i

2024. Reserva ya los días 22 y 23 noviembre para las nuevas D+i

Las Jornadas de Divulgación Innovadora D+i 2024 ya tienen fecha confirmada: se celebrarán los días 22 y 23 de noviembre en Etopia, Centro de Innovación, Emprendimiento y Tecnología. Como cada año, este evento reunirá a quienes impulsan la divulgación científica más creativa y visionaria, para compartir ideas que desafían los...
Últimos contenidos
'Diario Vivo'. Historias de periodismo

‘Diario Vivo’. Historias de periodismo

El espacio soberano de un teatro, íntima oscuridad entre las butacas y también en el escenario, silencio, no hay cámaras ni teléfonos; se enciende un único foco, el protagonista ‘se desnuda’ y comienza a hablar en susurros y narra una sola historia y una sola vez; se le nota en la voz que es parte...
Patricia Barciela

Patricia Barciela

Soy directora técnica de la Domus de A Coruña y buena parte de mi trabajo lo dedico al diseño de actividades y de exposiciones interactivas y a la puesta en marcha de proyectos innovadores en el museo. En los últimos años, ha ido creciendo mi interés hacia la educación científica; de ahí mi implicación en...
Leni Bascones

Leni Bascones

Soy doctora en Física de la Materia Condensada, el área de la física que estudia los fascinantes estados colectivos que surgen en sistemas con muchos componentes que interaccionan entre sí. Investigo en el CSIC sobre materiales con fuertes correlaciones electrónicas, especialmente materiales superconductores. Anteriormente trabajé en instituciones en Suiza, Estados Unidos y Francia. Soy teórica....
Carmina Puyod

Carmina Puyod

Desde hace diez años trabajo en hacer ‘visible la investigación’ de la Universidad de Zaragoza a través de la comunicación de sus resultados. Estaba convencida de que mi tarea como periodista en la  Unidad de Cultura Científica acababa ahí. Craso error. De la mano de FECYT y de mis homólogos de la red española de...
Diego Ortega

Diego Ortega

Soy licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Granada y Máster en Investigación y Educación Estética por la Universidad de Jaén. Soy agente de innovación de la Red Guadalinfo y socio de AFAMP, de SIECE y de la AECC. Mis líneas de investigación se extienden como dendritas en torno a temas tan variopintos como...
Del seguir aprendiendo al copiar lo mejor y adaptarlo

Del seguir aprendiendo al copiar lo mejor y adaptarlo

  De estirpe de maestros, Moncho Núñez sabe hacernos ver todo lo que hay detrás del vocablo ‘ciencia’. Lo destapa y nos lo muestra de mil maneras sorprendentes. En forma de museo, de acuario, de planetario. Sobre todo, en forma de museo. Soñó la Casa de las Ciencias, la Domus y el Aquarium Finisterrae de...
Agustina, el gran enigma que se resolverá en D+i

Agustina, el gran enigma que se resolverá en D+i

¡Ay, Agustina! Agustina Ruiz Dupón. Esa científica, física ella, que fue recomendada por Marie Curie a Blas Cabrera, de la que éste habló a Albert Einstein en sus cartas, esas cartas que fueron halladas en un baúl propiedad, supuestamente, de Franco. Qué lío. ¿Quién fue Agustina? ¿De verdad Cabrera dirigió su tesis en 1923? ¿Sabía...
Enrique Royuela

Enrique Royuela

Soy doctor en Microbiología, Fisiología y Genética por la Universidad de Alicante. Desarrollé mi trabajo de investigación y tesis doctoral en el área de la virología molecular en el Centro Nacional de Microbiología. Por entonces formé parte del grupo de Taxonomía y nomenclatura viral de la Organización Mundial de la Salud, para el que desarrollé...