D+i 2024 MIRA QUIÉN DIVULGA… Y CÓMO

D+i 2024 MIRA QUIÉN DIVULGA… Y CÓMO

Sábado, 23 de noviembre | 9:30-11:30 | Aula 1 y aula 2. Etopia. Un espacio para conocer proyectos de divulgación científica innovadores y las historias que los hacen únicos. En sesiones paralelas, 18 profesionales compartirán sus iniciativas, abordando desde enfoques creativos hasta soluciones prácticas para conectar la ciencia con diferentes...
D+i 2024 CIENCIA IN VIVO 2024, actividades abiertas de divulgación científica

D+i 2024 CIENCIA IN VIVO 2024, actividades abiertas de divulgación científica

Etopia (Avda. Ciudad de Soria, 8) se convierte en el epicentro de la ciencia en directo los días 22 y 23 de noviembre, transformando el espacio en un punto de encuentro para el conocimiento y la imaginación. Esta programación gratuita abierta al público de la ciudad dentro de las Jornadas...
D+i 2024 LUGARES INESPERADOS: CUANDO LA CIENCIA SE CUELA EN FESTIVALES, FALLAS Y BARES

D+i 2024 LUGARES INESPERADOS: CUANDO LA CIENCIA SE CUELA EN FESTIVALES, FALLAS Y BARES

El sábado 23 de noviembre, en las Jornadas D+i 2024 podremos disfrutar del diálogo “Infiltrados: de las fallas a un festival o la barra del bar”, una conversación que desafía los límites de la divulgación científica, situándola en escenarios insospechados y curiosos. Bajo la moderación de Óscar Huertas, este diálogo...
D+i 2024 INTERSECCIONES ENTRE EL ARTE, LA CIENCIA Y LA SOCIEDAD

D+i 2024 INTERSECCIONES ENTRE EL ARTE, LA CIENCIA Y LA SOCIEDAD

El sábado 23 de noviembre, os invitamos a un interesante diálogo guiado por Pablo Camacho, coordinador técnico del Libro Blanco de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), que revelará las conexiones que entrelazan Arte, Ciencia, Tecnología y Sociedad para enriquecer nuestra percepción y experiencia.  Junto a...
D+i 2024 ¿EL UNIVERSO ES BLANCO, NEGRO O GRIS? UNA EXPERIENCIA INTERACTIVA PARA REFLEXIONAR SOBRE LA INCERTIDUMBRE EN LA CIENCIA 

D+i 2024 ¿EL UNIVERSO ES BLANCO, NEGRO O GRIS? UNA EXPERIENCIA INTERACTIVA PARA REFLEXIONAR SOBRE LA INCERTIDUMBRE EN LA CIENCIA 

Conversaciones para cambiar el mundo (con paseo peripatético incluido).  ¿El universo es blanco, negro o gris? Cómo tratar la incertidumbre en la divulgación de la ciencia.  Sábado, 23 de noviembre a las 12.45h Imagina caminar por un sendero iluminado por las estrellas, rodeado de preguntas que no tienen fácil respuesta.  El sábado...
D+i 2024 EL RETO DE CONSTRUIR NUEVAS NARRATIVAS SOBRE LA IA A TRAVÉS DE LA CO-CREACIÓN

D+i 2024 EL RETO DE CONSTRUIR NUEVAS NARRATIVAS SOBRE LA IA A TRAVÉS DE LA CO-CREACIÓN

The Ethical Implications of AI Hype. Tania Duarte. We and AI Viernes, 22 de noviembre a las 16.00h Workshop: Co-creating Better Images of AI. Tania Duarte. We and AI Viernes, 22 de noviembre a las 17.15h En un mundo donde la inteligencia artificial parece estar redefiniendo el futuro, ¿cómo imaginamos esta tecnología?...
D+i 2024 SUPERAR LOS DESAFÍOS EN EL EMPRENDIMIENTO

D+i 2024 SUPERAR LOS DESAFÍOS EN EL EMPRENDIMIENTO

Diálogo: Surfear el mercado: sobrevivir al emprendimiento Viernes, 22 de noviembre a las 15.15 Las Jornadas D+i 2024 arrancan con un diálogo que nos hará reflexionar sobre un reto clave: el emprendimiento en el ámbito de la comunicación de la ciencia. En un mundo donde la innovación avanza a pasos...
2024. MIRA QUIÉN DIVULGA… Y CÓMO

2024. MIRA QUIÉN DIVULGA… Y CÓMO

Las D+i 2024 reservan un tiempo en su programa para escuchar las propuestas de divulgación científica de las personas que se inscriban en las Jornadas antes del 4 de noviembre y que deseen darlas a conocer. El espacio se llama ‘Mira quién divulga… y cómo’ y se sitúa en el...
JORNADAS D+i 2024: DIVULGAR CIENCIA SIN LÍMITES

JORNADAS D+i 2024: DIVULGAR CIENCIA SIN LÍMITES

La nueva edición de las Jornadas de Divulgación Innovadora D+i 2024 (22 y 23 de noviembre en Zaragoza, en Etopia) se centrará  en temas clave como el emprendimiento, la inteligencia artificial (IA) y la comunicación de la incertidumbre en la ciencia. Un punto de encuentro para la reflexión, el diálogo...
2024. Reserva ya los días 22 y 23 noviembre para las nuevas D+i

2024. Reserva ya los días 22 y 23 noviembre para las nuevas D+i

Las Jornadas de Divulgación Innovadora D+i 2024 ya tienen fecha confirmada: se celebrarán los días 22 y 23 de noviembre en Etopia, Centro de Innovación, Emprendimiento y Tecnología. Como cada año, este evento reunirá a quienes impulsan la divulgación científica más creativa y visionaria, para compartir ideas que desafían los...
Últimos contenidos
Jornadas D+i 2018

Jornadas D+i 2018

Las Jornadas de Divulgación Innovadora D+i se celebrarán en Etopia (Zaragoza) los días 26 y 27 de octubre. Consulta ya el programa e inscríbete. Que la ciencia ha de subirse al tren de nuestras vidas es algo que tienen muy claro las Jornadas de Divulgación Innovadora D+i. 2018 será el año de las propuestas que...
Mira quién divulga (y cómo)

Mira quién divulga (y cómo)

Las Jornadas de Divulgación Innovadora D+i reservan un tiempo en su programa para escuchar las propuestas de divulgación científica de las personas que se inscriban antes del 1 de octubre y que deseen darlas a conocer. El espacio se ha bautizado como ‘Mira quién divulga…y cómo’ y se ha situado en el programa del sábado...
Marcos Pérez

Marcos Pérez

Desde 1997 soy director técnico de la Casa de las Ciencias de A Coruña, coordinando la creación de interactivos, exposiciones, documentales y proyectos de divulgación científica y educación no formal. En estos momentos, me ocupo también de la dirección de los Museos Científicos Coruñeses, que además de la Casa de las Ciencias incluyen la Domus...
Marta Solís

Marta Solís

De comunicar a escuchar. Este cambio de sentido en la manera de acercar la ciencia a la sociedad fue el enriquecedor giro que adoptó mi visión de la divulgación de la ciencia después de cursar el máster en Comunicación Científica, Médica y Ambiental de la Universidad Pompeu Fabra. Antes, me licencié en Química por la...
Miguel Gómez-Heras

Miguel Gómez-Heras

Soy licenciado y doctor en Geología por la Universidad Complutense y profesor en el Departamento de Geología y Geoquímica de la Universidad Autónoma de Madrid desde 2016. Mis intereses investigadores se centran en el estudio de los procesos de meteorización que afectan tanto al patrimonio geológico como al cultural, habiendo publicado numerosos artículos dentro de...
Déjate ver... en persona 2018

Déjate ver… en persona 2018

Las jornadas D+i están también abiertas a la participación de aquellos proyectos que no conocemos. Para llegar hasta ellos abrimos la convocatoria ‘Déjate ver… en persona’, dirigida a gente que divulga la ciencia con una filosofía propia, con un enfoque rompedor, en un formato distinto. Si tienes un proyecto innovador de divulgación de la ciencia en marcha y...
Ochenta y nueve aspirantes y tres ganadores de las ayudas inclusivas D+i TOP

Ochenta y nueve aspirantes y tres ganadores de las ayudas inclusivas D+i TOP

‘Ciencia en el hogar’ es una propuesta de acercamiento de las ciencias marinas a jóvenes de 13 a 17 años que habitan en hogares de acogida de Mallorca. Su autora, Marta Fernández, ha recibido una de las ayudas D+i TOP (3.000 euros) para su consecución en 2018. ‘Excursiones divulgativas a análogos terrestres de Marte’ y...
Conclusiones D+i: Cómodamente descolocados

Conclusiones D+i: Cómodamente descolocados

Por Pilar Perla, coordinadora de D+i Terminamos lo más cómodos posible. Sin escenarios ni atriles. Sentados en la cantina de Etopia. Sin focos pero con micro –para oírnos- y en un sonriente silencio –para escucharnos-. Sonrientes porque daba gusto escucharles. A ellos. No quisimos hablar durante horas de esos Otros Públicos que ansiamos para nuestra...