Author Archive
Tuit-relato colectivo

Tuit-relato colectivo

«Cuando despertó, el dinosaurio todavía estaba allí». Así empieza y así termina «El dinosaurio», el célebre microrrelato del escritor guatemalteco Augusto Monterroso, uno de los relatos más cortos jamás escritos en español. ¡Y bien podría haber sido un tuit! Puesto que en 2013 se cumple el aniversario de la muerte de Monterroso, y aprovechando las...
Narrativa transmedia: entremos y aprendamos, ¿pero por dónde?

Narrativa transmedia: entremos y aprendamos, ¿pero por dónde?

Te cuento un cuento. Salimos de una cueva y hallamos varios caminos, muy distintos entre sí. No sabemos si van a parar al mismo sitio. Veamos. Todos resultan atractivos. ¿Cuál escoger? Alguno ha de ser, porque me han dicho que la meta, elija el que elija, es extraordinaria, sorprendente lo que se encuentra allí. Así...
Talleres D+I: Manos a la obra

Talleres D+I: Manos a la obra

¿Creamos, liofilizamos o recomponemos nuestro cerebro? Los talleres D+I son para experimentar, para indagar en la esencia de la innovación y ver nacer nuevas ideas del trabajo en equipo y, también, de ese ‘darle vueltas’ en solitario a las múltiples caras de la comunicación. ¿Hay fórmulas para crear o depende todo de la ‘inspiración’? Javier...
Ciencia con los cinco sentidos

Ciencia con los cinco sentidos

Cierra los ojos, de momento, y escucha. Suena el Recital para Alan Turing. Estamos en Etopia Center for Art & Technology, en Zaragoza, en las I Jornadas de Divulgación Innovadora D+I. Sonidos electrónicos con regusto a matemáticas, a computación, a transgresión, a heterodoxia, a Alan Turing. Son Carlos Ballesteros, voz, y Genís Segarra a los...
FameLab: Un teorema es una verdad para siempre

FameLab: Un teorema es una verdad para siempre

Pasión es el primer ingrediente. Mucha ciencia que contar y capacidad para enganchar a un público diverso son los dos elementos que completan la receta. Así son los monólogos de divulgación científica que van ganando escenarios. A España ha llegado el Famelab, un concurso internacional impulsado aquí por la Fundación Española de Ciencia y Tecnología...
Luis M. Martínez Otero

Luis M. Martínez Otero

Luis M. Martínez es Científico Titular del Consejo Superior de Investigaciones Científicas en el Instituto de Neurociencias de Alicante, donde dirige el laboratorio de Neurociencias Visuales. Doctor en Neurobiología por la Universidad de Santiago de Compostela, realizó su formación Postdoctoral en la Universidad Rockefeller de Nueva York, bajo la dirección de Torsten N. Wiesel, premio...
Miguel Ángel Gea

Miguel Ángel Gea

«La magia es ese arte que te pide, por favor, que te relajes, que no luches, pero que no pierdas tu realidad para enfrentarla con la que muestra el mago», asegura Miguel Ángel Gea. En el año 2000 obtuvo el premio al mago del Año (2000). Creador e intérprete de más siete espectáculos mágico-teatrales, es...
Goéry Delacôte

Goéry Delacôte

Museólogo, educador y físico, Goéry Delacôte fue director del Departamento de Comunicaci—ón del Centre National de Recherche en Sciences Sociales de Francia. Es cofundador del Museo de las Ciencias La Villette (Par’ís) y fundador del Exploradôme de París. Dirigió desde 1991 hasta 2005 el Exploratorium de San Francisco, uno de los museos cientí’ficos interactivos má‡s...